NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

AD CEUTA

El milagro del Ceuta

El Ceuta, que estaba a 14 puntos de la salvación en la jornada 18, protagoniza una remontada sin precedentes. Rodri Ríos lleva 15 goles en 17 partidos. 12 jornadas sin perder.

Actualizado a
Rodri celebra así los goles que anota. Ya son 15.
@ADCeuta_FC

La Agrupación Deportiva Ceuta está cada vez más cerca de culminar una de las remontadas más espectaculares en la historia del fútbol español y tiene los puestos de permanencia al alcance de sus dedos. El equipo caballa derrotó al Mérida en un Alfonso Murube lleno a rebosar y ha hecho posible lo que hace apenas tres meses era una quimera: tener al a tiro de piedra su permanencia en Primera RFEF.

Chus Trujillo, el técnico artífice del ascenso desde Segunda RFEF, empezó la campaña con cuatro derrotas consecutivas por lo que la entidad, presidida por Luhavy Hamido, decidió cambiar y apostar por José Juan Romero.

Alineación del Ceuta en Algeciras.
Ampliar
Alineación del Ceuta en Algeciras.Álvaro Rivero

Romero, natural de Gerena, es un técnico con ideas avanzadas partidario de que sus equipos sean solidarios, constantes y con buen fútbol. Los comienzos no fueron sencillos. En la jornada 14 solo tres puntos, a 13 de la salvación y en la 18 siete, a 14 del Fuenlabrada, que era frontera de la salvación con 21. Todo apuntaba a un descenso bochornoso. Pero no.

La Copa y el efecto Rodri

¿Cómo se puede explicar esta briosa reacción contra todo pronóstico? En primer lugar hay que desatacar la fe de Romero que, en las horas más bajas, supo convencer al grupo de que no había motivos para bajar los brazos. También ayudó la Copa del Rey. El Ceuta superó a Utrera, Ibiza y Elche y cayó con dignidad y dando la cara con el Barcelona. Y, por supuesto Rodri Ríos.

Forjado en la cantera del Sevilla, este delantero llegó a marcar un recordado gol en ,la última jornada de la campaña 2009-10 que clasificó a los sevillistas para la Champions. Fue en Almería en el minuto 90. Después acumuló experiencias con Córdoba, Almería, Sevilla, Valladolid, Granada, Múnich 1860 y Sheffield Wednesday, entre otros.

Tras una extraña etapa con el Logroñés donde solo participó en cuatro partidos, fue rescatado del paro por los ceutíes en el mercado de invierno. Y el resultado no ha podido ser mejor. Lleva 15 goles en 17 partidos disputados a los que debemos añadir otros tres marcados en Copa. Es el máximo goleador de Primera RFEF por delante de Jauregi del Amorebieta, Arribas del Castilla o Dioni del Atlético Baleares. Cada tanto que anota lo festeja con una espectacular voltereta de espaldas un poco al estilo del saltador de altura Foxbury.

La mejor racha

Con la moral por las nubes el Ceuta es el equipo más en forma de la categoría. Lleva 12 jornadas sin perder con siete victorias y cinco empates. Las igualadas son de mucho mérito porque la ha obtenido en campos muy complicados como los de Racing de Ferrol, Córdoba y Alcorcón. En casa ante el Castilla y el San Fernando de Pablo Alfaro.

Celebración de otra victoria en el vestuario.
Ampliar
Celebración de otra victoria en el vestuario.@ADCeuta_FC

Si miramos las tres primeras categorías del fútbol español observamos que los de la ciudad autónoma, con los mencionados 12 partidos invicto mantienen la mejor secuencia exitosa. Superan los 11 que acumula el Atlético de Madid tras derrotar al Betis y el Racing de Ferrol, 10 del Granada o los 9 que acumulan el Murcia y el Amorebieta hasta la derrota de los vascos contra el Alcoyano. Celta de Viga y Zaragoza, por ejemplo, suman seis. Un cohete llamado Ceuta.

Otro milagro de Romero

José Juan Romero consiguió la pasada temporada un ascenso casi ‘in extremis’ con el Eldense gracias a otra remontada final que le clasificó para jugar las eliminatorias de promoción. Fueron cuatro triunfos consecutivos que le auparon al cuarto puesto y le dieron opciones de eliminar a la Real Sociedad C y Sestao River para dar el estirón a la categoría superior. Romero está cada vez más cerca de completar otra hazaña.