Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Real Madrid

El Madrid pierde el aire

Los de Ancelotti han encajado 10 goles de cabeza de sus rivales en todas las competiciones, los mismos que el Celta de Vigo, pese a contar con torres como Courtois, Rüdiger y Tchouameni.

1-1. Córner que lanza Isco y Johnny Cardoso, libre de marca en un desajuste defensivo en el corazón del área, remata de cabeza para superar a Thibaut Courtois e igualar la contienda.
TONI RODRIGUEZ
Agustín Martín
Actualizado a

En el minuto 34 del partido que enfrentaba al Betis y al Real Madrid, Isco ejecutó un saque de esquina. En el centro del área madridista, Johnny Cardoso se levantó y remató a bocajarro ante un Courtois sorprendido y que apenas pudo reaccionar. Era el tanto que igualaba el partido para los béticos momentáneamente antes de que llegase el descanso… y el tanto número 24 que encajaban los blancos en 26 jornadas de Liga… Ya en la segunda parte, Isco, al transformar un penalti de Rüdiger sobre Jesús Rodríguez, elevaría esa cifra a 25, lo que da una media de casi un gol por partido (0,96 tantos por encuentro). La pasada campaña, el Madrid se proclamó campeón de Liga habiendo encajado sólo 26 tantos en toda la competición (dejó su meta a cero en 21 de los 38 partidos). Ahora, a falta de 12 partidos para el final del campeonato ha recibido casi la misma cantidad de goles que el año pasado: 25 por 26 del curso 2023-24 (no ha encajado en 10 de las 26 jornadas que se llevan disputadas)… Es su peor registro a estas alturas de competición desde la campaña 2018-19, curso en el que los blancos acabaron en tercera posición con 31 tantos encajados…

Lo que es peor es que el gol que le marcó Cardoso es el mismo gol que le marcó Muriqi en la primera jornada de Liga, allá por el mes de agosto, en el Mallorca-Real Madrid (1-1). La misma jugada, pero cambiando jugadores, como es lógico. Si Isco botó el córner a favor del Betis, en el Lluis Sitjar fue Dani Rodríguez quien puso el balón en juego, buscando un lugar entre el centro del área blanca y el poste más alejado. En el Benito Villamarín remató el americano. En la isla balear, lo hizo el delantero kosovar. Sorprende la facilidad con la que los blancos son sorprendidos en acciones a balón parado, cuando los blancos tienen torres como Courtois (dos metros de altura), Rüdiger (1,90 ) y Tchouameni (1,87 ), por ejemplo: Cardoso mide 1,85 metros, lo mismo que Raúl Asencio, que estaba en el banquillo. Ante el Betis, los blancos sólo ganaron dos duelos aéreos: Tchouameni y Camavinga. El Betis le triplicó: seis....

En el empate cosechado en su visita a Vallecas para medirse con el Rayo, los blancos encajaron dos tantos de sendos remates de cabeza: uno de Unai López tras un centro desde la banda derecha, y otro de Mumin… este también tras un saque de esquina… Hasta el momento, los de Ancelotti han encajado diez goles de cabeza entre todas las competiciones, el que más ha encajado esta campaña igualado con el Celta, también con diez. El Madrid pierde la batalla del aire…

El Madrid pierde el aire
Los datos de la plantilla del Real Madrid.

Pero también la terrestre ante los béticos: en total, los verdiblancos dispararon 18 remates sobre la portería de Courtois. Es el registro más alto de tiros rivales al conjunto blanco en esta temporada en LaLiga, y la tercera cifra más alta en cualquier competición: sólo el Brest (23 tiros) y el Atalanta (20), le dispararon más. Curiosamente, los tres partidos fueron lejos del Bernabéu… pero los blancos salieron triunfadores en sus dos encuentros de Champions, tanto ante los franceses (0-3) como ante los italianos (2-3). Esta campaña, los blancos suman seis victorias, cinco empates y tres derrotas a domicilio en el campeonato liguero. La pasada campaña sólo perdió un encuentro lejos del Bernabéu (ante el Atlético de Madrid, 3-1) y empató cinco, los mismos que en la actual. Los de Ancelotti acabaron ganando 13 partidos de 19…

Noticias relacionadas

En definitiva, el Madrid ha perdido la cabeza en los cinco últimos encuentros de Liga: sólo una victoria ante el Girona, jugado en el Bernabéu (2-0), con dos derrotas y otros dos empates. Cinco puntos de 15 posibles, con un añadido más: los blancos no han ganado en ninguno de sus últimos tres desplazamientos en Liga: perdió ante el Espanyol y ante el Betis y sacó un punto de su visita a El Sadar, lo que es lo mismo: ha encadenado tres partidos sin ganar en la competición como visitante, algo que no hacía en una misma temporada desde mayo de 2023, cuando perdió ante Girona (4-2, jornada 31), Real Sociedad (2-0, jornada 33) y Valencia (1-0, jornada 35). Le quedan por visitar al Villarreal, Alavés, Getafe, Barcelona y Sevilla...

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados