NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

FC BARCELONA

‘El caso Negreira’ no frenará las obras del nuevo Camp Nou

El vicepresidente económico, Eduard Romeu, aclaró que los inversores se han comprometido a cumplir con el acuerdo sin ningún tipo de penalización, sea cual sea la sentencia final.

Actualizado a
GRAFCAT5178. SANT JOAN DESPÍ (BARCELONA) (ESPAÑA), 18/10/2023.- El vicepresidente del área económica del FC Barcelona, Eduard Romeu, durante la presentación este miércoles en la Ciudad Deportiva Joan Gamper del cierre económico de la temporada 2022-2023 y el presupuesto del curso 2023-2024. EFE/ Enric Fontcuberta
Enric FontcubertaEFE

Elena Fort, vicepresidenta del área institucional del FC Barcelona, fue la encargada de actualizar el estado de las obras del Spotify Camp Nou. La directiva explicó que ahora mismo se ha completado el 15% de las obras, con un coste total de 232 millones. “El esfuerzo está siendo titánico, para que se hagan una idea se han derribado ya 120.000 toneladas de hormigón”, desveló Fort. El presidente Joan Laporta anunció al respecto que parte de ese hormigón derribado será “reconvertido en cemento para formar parte del nuevo estadio”.

Fort insistió que los plazos en las obras se están cumpliendo a rajatabla, aunque recordó que cuando se abra el estadio en diciembre del 2025, “será con unos 65.000 aficionados de aforo”. Y es que hasta agosto del 2026 el Spotify no estará cien por cien operativo. Durante este tiempo de transición, se mantendrá el sistema de rotaciones empleado en Montjuïc, donde todos los socios podrán pedir una plaza, aunque la vicepresidenta matizó que los 17.000 socios que han pedido un abono en Montjuïc para esta temporada “tendrán preferencia”.

Así pues, la inauguración oficial de nuevo estadio no será hasta agosto del 2026, cuando se habilite totalmente la Tercera Gradería, y se completen las más de cien mil plazas cubiertas.

Respecto al Palau Blaugrana, se reconoció que aún habrá que esperar un tiempo para iniciar las obras, “el proyecto aún no está cerrado”. La idea es tener el nuevo Palau totalmente operativo a finales del 2026.

Sin embargo, para completar todo el ‘Espai Barça’ habrá que esperar a finales del 2027, con la adecuación de todo el entorno.

El vicepresidente económico, Eduard Romeu, descartó categóricamente que una sentencia negativa en el ‘caso Negreira’ afectara en las inversiones comprometidas en el estadio: “Primero porque no contemplamos que haya una sentencia negativa y segundo porque los inversores se han comprometido con seguir con la inversión sin ninguna penalización”.

Asimismo, Fort desveló que el club está atento a la hora de pedir una posición relevante de cara al Mundial del 2030 y pedirá la subvención correspondiente al Estado.

Laporta aprovechó la coyuntura para anunciar que a partir del próximo jueves el socio ya podrá comprar su antiguo asiento en el Camp Nou para llevárselo a casa, con la posibilidad de tres precios, según el modelo elegido.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.