Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Real Madrid

El Bernabéu como bálsamo

El Madrid comienza ante el Celta su calendario de exámenes tras la debacle en la Supercopa: se aferra a su estadio, donde jugará tres partidos (Copa, Liga y Champions) de manera consecutiva

Ancelotti habla con su staff durante el entrenamiento previo al partido ante el Celta.
DANI SANCHEZ | DiarioAS
Agustín Martín
Actualizado a

No hay tregua para los blancos. Una vez asumida la debacle ante el Barcelona en la final de la Supercopa —el propio Modric lo explicaba a los medios desplazados a Yeda con una frase sintomática: “Si tenemos que perder una Copa, que sea esta”—, toca regeneración. Toca volver a la casilla de salida para afrontar las cuatro competiciones en las que los blancos siguen vivos: Copa, Liga, Champions y en el horizonte el Mundial de Clubes. En ese orden por la cronología de los partidos que tienen que afrontar los blancos a partir de este jueves, cuando regresen a la competición… y al estadio Santiago Bernabéu. El coliseo blanco debe ser el bálsamo para que los blancos comiencen a restañar la profunda herida que ha dejado la goleada encajada ante los barcelonistas… aunque se barrunta cierto murmullo al comienzo del encuentro por parte de los aficionados, dolidos por la tremenda derrota.

“Tras la tempestad, llega la calma”. Eso debe pensar Carlo Ancelotti, que ve cómo el calendario del Madrid le da una cierta tregua hasta el derbi del próximo 8 o 9 de febrero: los blancos tienen tres partidos consecutivos como local donde comenzar a cerrar su herida. Curiosamente, son tres encuentros de tres competiciones diferentes, pero que deben encarrilar el futuro de los blancos: Celta en Copa, Las Palmas en Liga y RB Salzburgo en Champions.

El estadio madridista tiene que ser la tirita que comience a mitigar el dolor de la goleada encajada. Los blancos tienen un calendario que les tiene que ayudar a amainar esa tempestad antes de medirse al Atlético de Madrid a principios del mes de febrero (8 o 9) dependiendo de si los blancos eliminan al Celta y conociendo el calendario copero que les tocaría. Para ello, deben comenzar eliminando a los celestes en un encuentro que debe ser el comienzo de los seis exámenes (o siete) que tiene por delante antes de recibir a los rojiblancos, en un derbi que se anticipa clave para el devenir de la competición liguera.

RivalCompeticiónFecha
CeltaCopa16-01-2025
Las PalmasLiga19-01-2025
RB SalzburgoChampions22-01-2025
ValladolidLiga25-01-2025
BrestChampions29-01-2025
EspanyolLiga01-02.2025
*Por determinar: tiene que eliminar al Celta previamenteCopa*Por determinar
Atlético de MadridLiga08 u 09-02.2025

Tras este primer encuentro ante el Celta, llegará Las Palmas (domingo 19, 16:15 horas), que desde la llegada de Diego Martínez ha variado su dinámica. Con el entrenador gallego, los insulares suman ocho victorias y un empate en los 13 encuentros que lleva dirigidos. Sus dos últimas derrotas (en Copa ante el Elche sufrió un duro varapalo —perdieron 4-0—, y en Liga ante el Getafe, otra derrota por 1-2 en el estadio Insular), le convierten en un enemigo herido que tratará de sacar provecho de su visita a un Bernabéu en el que nunca ha logrado ganar. El último partido de esta serie de tres será el miércoles 22 (21:00h), cuando los blancos reciban al RB Salzburgo en el regreso a la competición de la Champions League. Los blancos, con tres triunfos y tres derrotas, necesitan sacar los tres puntos ante el conjunto austriaco para subir puestos en la clasificación en estos dos últimos encuentros que le restan de esta primera fase. Actualmente marchan en el vigésimo puesto, con 9 puntos de 18 posibles: las derrotas ante el Lille y el Milan, esta en el Bernabéu, le han complicado la clasificación directa. Peor lo tienen los austriacos, que todavía no saben lo que es ganar un encuentro y marchan en el puesto 34 de 36.

Noticias relacionadas

Una vez superado ese tramo de tres encuentros como local, los blancos comenzarán otra ronda de salidas: ante el Valladolid (sábado 25, 21:00h), donde los blancos deberán enfrentarse al nuevo equipo pucelano de Diego Cocca; el Brest francés (miércoles 29), que acumula cuatro triunfos y una sola derrota (ante el Barcelona en Montjuïc) en su trayectoria europea. Para finalizar viajará a Barcelona para medirse a un Espanyol (sábado 1 de febrero) que no acaba de salir de los puestos de descenso. Una semana después, tiene el choque en casa ante el Atlético de Madrid… aunque en esos siete días tendría que jugar su partido de cuartos de Copa… si previamente eliminan al Celta…

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol

Productos recomendados