NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA

El Barcelona ya tiene el permiso de obras para el Camp Nou

El Ayuntamiento da luz verde al club para que pueda iniciar los trabajos de construcción. La fase de demolición, casi concluida.

Actualizado a
Las obras del Spotify Camp Nou continúan en los plazos previstos del calendario del Espai Barça. Las demoliciones avanzan en el Estadio y la imagen del templo del barcelonismo, tal y como lo conocíamos, ya forma parte de la historia.
FC BARCELONA

El FC Barcelona ha recibido ya por parte del Ayuntamiento de la ciudad la licencia principal para acometer las obras del Spotify Camp Nou. Hasta ahora, se habían realizado los trabajos de demolición, que están llegando a su final.

El premiso se ha hecho esperar. En principio, según el calendario de obras previsto, el permiso debía llegar el pasado mes de agosto, pero ya avisaron en el Ayuntamiento que los trámites serían lentos al haber modificado la junta directiva el plan inicial aprobado por la anterior.

La nueva junta retocó el plan inicial para retocar el tercer anfiteatro y esta medida retrasó el papeleo.

Según el comunicado del Barcelona, este permiso permitirá que se impulsen acciones en el entorno del estadio, con las obras del aparcamiento subterráneo, la construcción del nuevo almacén central inteligente y de un espacio experiencial, el Barça Hospitality Showroom, por a información de los socios y socias y comercialización del proyecto.

Además, se impulsará la modificación del Plan General Metropolitano ya en curso, las obras de urbanización de la calle Menéndez y Pelayo ya están finalizadas y está previsto el inicio de la urbanización de la Travessera de les Corts, la segunda fase de la avenida de Joan XXIII y de la calle de Elizabeth Eidenbenz (antiguamente la calle de la Maternitat).

Y es que la reforma del estadio cambiará la cara al barrio de Les Corts de manera radical. la empresa turca Limak, responsable de las obras tiene previsto trasladar ahora de manera permanente a más de 120 técnicos a Barcelona para afrontar unos trabajos, que según explican desde el club marchan a muy buen ritmo.

Desde el club son optimistas respecto al cumplimiento de los plazos marcados, por lo que se espera que el equipo podría dejar el Olímpic de Montjuïc y volver a su casa en noviembre del 2024, coincidiendo con el 125 aniversario de su fundación. Lo debería hacer con unos dos tercios del aforo y con la primera y la segunda gradería acabadas. Paralelamente, se seguiría trabajando en la tercera gradería y los anillos con palcos VIP.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.