NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

BARCELONA

El Barça pagó 11,6 millones en comisiones

La memoria económica del club azulgrana desvela un aumento enorme en los pagos realizados a agentes de jugadores, casi cuatro veces más que un año antes.

Actualizado a
Rafa Yuste, vicepresidente deportivo del Barcelona, con Joan Laporta, Gündogan y Mateu Alemany en la presentación del alemán.
LLUIS GENEAFP

Según desveló el portal especializado en economía deportiva ‘2Playbook’ tras revisar las cuentas que la memoria económica que el FC Barcelona presentará el próximo 21 de octubre ante sus socios compromisarios en una asamblea telemática que ha levantado mucha polémica debido a su formato, el club blaugrana abonó a los agentes de jugadores 11,6 millones de euros, casi cuatro veces más que un año antes.

Unas cantidades que compensan en parte el hecho de que los fichajes que haya realizado el conjunto blaugrana sean de jugadores que han llegado con la carta de libertad y sin abonar traspaso. Ya se sabe que en este mundo no hay nada gratis. Ciertamente, el Barça ha tenido que acudir a fichar a futbolistas que quedaban libres a cambio de abonar comisiones a sus representantes que por muy elevadas que sean siempre serán más baratas que el precio de traspaso que pedirá cualquier club.

Si no llega a ser porque estrellas como Lewandowski o Gündogan se negaron a renovar con sus equipos forzando su salida, ya sea porque amenazaban con irse gratis en el curso siguiente o porque estaban ya en disposición de elegir equipo, difícilmente el Barcelona podría haber conseguido sus servicios en una negociación clásica.

Lo mismo sucedió con Franck Kessié, que se marcó del Milan sin renovar o Christensen, que hizo lo propio con el Chelsea.

La habilidad negociadora del Barcelona estuvo en seducir a los jugadores pretendidos con la opción de jugar en un equipo que sigue teniendo atractivo a pesar de su delicada situación económica al tiempo que convencía a sus agentes.

Unos agentes con los que el presidente Joan Laporta siempre se ha llevado muy bien y con los que tiene mucha mano. Es el caso de Pini Zahavi, que logró traer a Lewandowski al Barcelona cuando parecía una opción imposible. Sin Laporta, eso nunca hubiera sucedido.

Podría decirse lo mismo con Jorge Mendes, que ha logrado que dos primeras espadas del fútbol europeo como João Félix y João Cancelo aterricen en el Barcelona como cedidos. Mendes, además fue el mentor de Deco, actual secretario técnico culé, que fue el que trajo a Raphinha al Barça y el primero que hizo un informe por Vitor Roque. Obviamente, todo eso tiene un precio que, sin lugar a dudas, le ha salido más barato al Barcelona que lo que hubiera costado en una negociación club a club. Todo tiene un precio.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.