NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL SOCIEDAD

Diez millones de ingresos de ventas anteriores

El club donostiarra va a recibir 4,5 millones por Portu, 3 por Willian José y 2,5 por Modibo Sagnan, cesiones del pasado que se materializan en compra este verano.

Actualizado a
30/04/23 PARTIDO PRIMERA DIVISION 
ESPANYOL - GETAFE 
FERNANDO PACHECO PORTU
JOAN M. BASCUDiarioAS

La Real Sociedad va a disponer, sin mover un solo dedo, de diez millones de euros más para gastar en fichajes este verano. Sin mover un solo dedo este año, porque se trata de ingresos de operaciones del pasado que se materializan a la finalización del presente ejercicio, el 30 de junio. Son los beneficios de negociar cesiones con opciones de compra obligatoria, operaciones que hay quien no entiende porque de manera repentina no ofrecen ningún beneficio al club de origen del jugador, más allá de liberarse de una ficha, sea más o menos elevada, que podrá ser ocupada por otro jugador que sí interesa al cuerpo técnico. Es lo que ha pasado al club donostiarra con Cristian Portugués ‘Portu’, Modibo Sagnan y Willian José.

La pasada temporada la Real Sociedad tuvo que dar a salida a tres jugadores que, por uno u otro motivo, no entraban en los planes de Imanol Alguacil. En ese momento, no se consiguió su venta para obtener un rédito económico de su marcha, y tuvo que hacerse mediante una cesión. Se trataba de buscar una solución a una problema que se había puesto encima de la mesa. En los tres casos, los clubes interesados en los jugadores de la Real, y a los que querían marcharse ellos, negociaron una cesión porque en ese momento no les interesaba (no les iba bien) una compra, por aquello de la ingeniería financiera. De podría decir que fueron ventas con beneficio en diferido para la Real Sociedad. Un beneficio que llega este verano, cuando más necesario puede ser por aquello de la inversión que tiene previsto hacer Roberto Olabe, el director de fútbol, para dar forma al proyecto de Champions League de la próxima temporada.

A la espera de que pueda haber alguna salida de la plantilla y pueda recibir alguna cantidad por ello, la Real Sociedad ya se ha encontrado con diez millones de euros, y el mercado de fichajes técnicamente aún no se ha abierto. Para empezar, va a recibir 3 millones de euros del Betis del Segundo pago por Willian José. En su momento, se acordó una cesión con compra obligatoria cifrada en 9 millones a pagar en tres plazos. Faltará, por tanto, un tercer pago el próximo verano de otros tres millones. Después, el Getafe está obligado a abonar 4,5 millones de euros a la Real por Portu, porque al mantenerse en Primera, su cesión tenía una cláusula de compra obligatoria este verano. El delantero de Beniel ya es a todos los efectos jugador azulón desde el 1 de julio, terminada la cesión por una temporada y efectuado el pago que aparecía en el contrato de cesión que negociaron hace un año todas las partes. Portu ya sabía cuando se fue que no volvería a San Sebastián.

Y el último caso es el de Modibo Sagnan. El defensa francés fue cedido el pasado verano al Utrech después de que no terminara de cuajar a las órdenes de Imanol. Fue una apuesta con cierto riesgo porque se pagaron por el 5 millones de euros sin casi experiencia en la élite. Apenas jugó con la Real y se le buscó una cesión en Países Bajos. La opción compra para este verano era opcional, pero en el Urtech están contentos con su rendimiento y anunciaron el pago de los 2,5 millones de euros de la opción de compra, por lo que ya no es jugador de la Real. En total, son diez millones de euros más sin haberse movido prácticamente en el mercado de este verano. Pero no es oro todo lo que reluce, porque de los tres casos mencionados, solo con Willian José se ha obtenido algo de beneficio. En 2016 pagó 6 millones de euros por el 70% de sus derechos federativos, y lo terminará vendiendo por 9 al Betis. Sin embargo, con Portu los donostiarras pierden 5,5 millones porque lo compraron por 10 al Girona. Y con Sagnan se van al limbo 2,5 millones por por el francés pagaron 5 millones y ahora lo tienen que vender por la mitad.