NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

De la Red: “Con la llegada de Mbappé, Bellingham cambiará de posición”

Rubén de la Red tuvo a prueba a Mbappé en el Real Madrid con 13 años. Cree que la llegada del astro francés puede suponer un cambio en la posición de Bellingham. Considera que al Atlético le falta ambición para pelear por la Liga.

Actualizado a
Rubén De la Red posa para As en Marbella,
Mariano Pozo

Rubén De la Red ha sido uno de los participantes en el World Pádel Soccer, un torneo para futbolistas veteranos que se ha desarrollado en Marbella. Tuvo tiempo para hablar de todo un poco con AS.

¿A qué se dedica en estos momentos?

Estoy en un parón deportivamente hablando. Terminé de entrenar en Al Nassr. Llevo un año y medio sin entrenar y buscando experiencias nuevas. Fue una gran experiencia porque es otra cultura y otra manera de entender el fútbol. Países como Arabia que económicamente son fuertes y quieren sumarse a Europa y América en el tema deportivo están invirtiendo. Y hacen muy bien llevándose estrellas.

¿Cómo cree que le va a Cristiano en Arabia?

Creo que está muy bien. Una persona como Cristiano no habría aguantado tanto tiempo si no estuviera bien feliz. Está muy bien. Es un referente a nivel mundial y es un país en crecimiento. Creo que aporta mucho a donde va.

Rubén De Red en en el club de Pádel Los Granados de Marbella.
Ampliar
Rubén De Red en en el club de Pádel Los Granados de Marbella.Mariano Pozo

Durante su etapa entrenando en categorías inferiores del Real Madrid tuvo a prueba a Mbappé con 13 años.

No para de llamarme todo el mundo por esta circunstancia. Como cualquier otro chico que viene a entrenar a Valdebebas. De vez en cuando venía algún jugador. ¡Y fíjese a dónde ha llegado! Y lo mucho que ha debido de trabajar para llegar ahí.

¿Cómo vino?

Le trajo Zidane porque era un chico al que conocía. Vino a probar. Tenía sus cositas; velocidad y regate. Físicamente era muy fino y pequeñito. Todavía no había desarrollado y eso al final cuando tienes 12 o 13 años es muy complicado saber si vas a llegar al mundo profesional. Jugadores como Mbappé se han quedado por el camino muchísimos.

A Mbappé le trajo Zidane con 13 años. Vino a probar. Tenía sus cositas; velocidad y regate. Físicamente era muy fino y pequeñito”

Rubén De la Red.

¿En aquel momento no se pensaba que podía triunfar como ahora?

Ni él ni ninguno. Al final la historia te dice que llegan muy pocos al mundo profesional. Y al nivel de Mbappé, imagínese. Eso es una carrera de fondo en la que ha tenido suerte y se la ha currado.

¿Y que le parece su fichaje por el Real Madrid?

Tenía que haber venido un par de años antes, pero por circunstancias no pudo ser. Y ahora le vamos a poder disfrutar aquí en el Bernabéu.

Mbappé con Francia ante Luxemburgoi.
Ampliar
Mbappé con Francia ante Luxemburgoi.FRANCK FIFEAFP

¿Es el mejor jugador del mundo?

¡Buff! No sé yo… a partir de ahora podrá llegar a ser el mejor jugador del mundo. Es verdad que Vinicius está a un nivel muy bueno. Y si hablamos de mejor jugador del mundo habría que englobar muchas cosas. Creo que la liga española es mucho más fuerte que la francesa. Donde ha llegado el Real Madrid, que es campeón de Europa, los jugadores tienen culpa de ello. Valorar al mejor jugador del mundo es complicado teniendo a un Real Madrid campeón de Europa y con grandes jugadores.

15 Copas de Europa nada menos.

Eso es algo extraordinario. Siempre decimos que no sabemos cuándo volveremos a ver otra. Y resulta que a los pocos años volvemos a ver otra. Y además con jugadores muy jóvenes. Cuando tienes que reconstruir un equipo cuesta adaptarse. Y eso solo lo ha hecho el Real Madrid. Cambiar leyendas por jugadores jóvenes y que siga el equipo sigue funcionando

Apuestas por Vinicius, Rodrygo, Valverde.

Son jugadores por los que tienes que apostar. El Real Madrid tiene una influencia muy grande sobre los jugadores. En el momento que te pones la camiseta del Real Madrid el valor aumenta. Pero tienes que estar preparado para ello. No todo el mundo puede revalorizarse. Hemos visto también casos de jugadores que han venido y se han ido sin hacer mucho ruido.

Cuando tienes que reconstruir un equipo cuesta adaptarse. Y eso solo lo ha hecho el Real Madrid”

Rubén De la Red

¿Vinicius?

Ha hecho una temporada para ser el número uno o para estar entre los dos o tres mejores. Por la temporada que ha hecho se puede decir que es el mejor en Europa.

¿Con la llegada de Mbappé donde se le pude ubicar?

Creo que Vinicius va a seguir jugando en el mismo puesto. No creo que vaya a cambiar. El que va a cambiar de posición va a ser Bellingham, un poquito más en el centro del campo y en función del sistema que quieran utilizar. Si es 4-4-2 con los dos puntas jugará Mbappé arriba con Rodrygo o con Vinicius y se irán turnando. Lo importante es que Ancelotti tiene un problema. Es quien tiene que decidir. Nosotros estamos expectantes. Bendito problema el tener una plantilla de tanta competencia y nivel y poder gestionarla. Es un arma de doble filo. Tienes que saber manejarlo. Pero hemos visto que Ancelotti tiene una experiencia grandísima.

Imagen de Rubén De la Red durante el World Pádel Soccer de Marbella,
Ampliar
Imagen de Rubén De la Red durante el World Pádel Soccer de Marbella,Mariano Pozo

Buen gestor de grupos.

Un grandísimo entrenador. Lo ha demostrado y a día de hoy es el número uno.

Hablemos un poco de su carrera como futbolista. Fue corta, pero intensa. Getafe, Real Madrid y Selección.

Muy corta y muy intensa. Llegué muy alto muy rápido. Todo fue en apenas un año. La pena es que no pude dar continuidad a ese proyecto. No sabemos hasta donde podríamos haber llegado. Quizá hubiese estado en el barco del Mundial y la Eurocopa como hizo España.

Mi carrera como jugador fue muy corta y muy intensa. Llegué muy alto muy rápido. Todo fue en apenas un año. La pena es que no pude dar continuidad a ese proyecto”

Rubén De la Red

La vida le cambió el día de su desmayo contra el Real Unión.

¡Por supuesto! Pasé de hacer lo queme gustaba a reinventarme y hacer otras cosas. Lo que le hacía feliz era jugar al fútbol.

¿Temió por su vida?

No porque nunca tuve parada cardiaca. Nunca he temido por mi vida. El palo fue que ya no pude jugar al fútbol. Fue una época complicada porque se murió Antonio Puerta y luego Jarque y estaban ahí las alertas. Afortunadamente estoy aquí y puedo seguir disfrutando de la vida que es lo importante. Ahora juego partidos de veteranos y no tengo ningún problema.

¿Cómo ha reconvertido su carrera para ser entrenador?

Estaba haciendo pruebas. Y como tenía que esperar, me apunté al curso de entrenadores para ir despejando y haciendo cosas. En el momento a que me dieron la baja ya tenía la titulación. Fue un momento de madurez y me saqué el título de entrenador.

¿Cuál es su concepto del fútbol?

Me gusta mucho atacar, ir a por los partidos, que el equipo juegue, que todos tengan la personalidad para querer el balón. Ser agresivos o conservadores cuando la ocasión lo requiere. Hoy en día lo que mandan son los resultados y el trabajo es una ‘consecuencia de’.

De la Red maneja ofertas para entrenar.
Ampliar
De la Red maneja ofertas para entrenar.Mariano Pozo

¿Cuál es su entrenador de referencia?

Ancelotti me parece un grandísimo gestor por cómo maneja el grupo o las ruedas de prensa, con tranquilidad y por como suele hablar. De Zidane me gusta mucho su forma de afrontar ese tipo de cosas. Tuve cerca a Mourinho. Era muy agresivo y sus equipos tenían una intensidad del 2000%100. Me gusta mucho Pep Guardiola por el nivel táctico que tiene, los movimientos de sus jugadores, cómo ocupa, donde aparece, dónde quiere generar superioridades… me parece una pasada. Creo que lo más importante es coger lo que a mi me gusta de cada entrenador e intentar aplicarlo.

¿Tiene ofertas para entrenar?

Tengo alguna propuesta, un par de ellas, pero todavía no me he decidido. A ver si en las próximas semanas podemos concretar y volver al ruedo. Son ofertas en España y fuera. Fuera ahora mismo es un mercado muy bueno y a mí también me gusta. En el Golfo Arábigo me conocen mucho y ahí tengo posibilidades. Y en China por mi experiencia con el Guangzhou.

China es un mercado complicado.

Ahora está más regulado. Antes apostaban más por proyectos en el extranjero. China es una potencia.

Le pregunto por el Getafe.

20 años en Primera. Una ciudad de Madrid que se mantiene y se ha consolidado como un equipo ya de referencia y que de vez en cuando juega en Europa, en otras sufre más de la cuenta. Siempre se mantiene en mitad de la tabla para arriba.

¿Qué tiene Ángel Torres?

Le gusta mucho el fútbol. Lleva muchos años, sabe y entiende a los jugadores, entrenador y director deportivo. Es muy cercano. Es muy importante dejar trabajar y tener gente cerca que pueda ayudar. Además, está metido en el día a día.

Cuando cogí a Achraf Hakimi era delantero cuando pasó de infantil a cadete B. Le puse de extremo derecha y en cadete A le bajé a latera derecho. A él no le gustaba mucho”

Rubén De la Red

¿Qué le aportó su experiencia entrenando a chavales en el Real Madrid?

Entrenas con chicos que tiene mucho nivel, pero tienes que enseñarles. Ese es el punto clave del entrenador del Real Madrid. No conformarte con que son jugadores que tienen mucho nivel y que puedan sacar ellos solos los partidos. Tienes que enseñarles a que cada año es más complicado y deben adquirir mas recursos y conceptos porque con lo que tienen les vale.

¿Cuántos jugadores que pasaron por sus manos han triunfado?

He tenido muchos jugadores buenos. Jesé, Pacheco, Omar Mascarell, Derik Osede, Luca Zidane, Achraf Hakimi, Dani Gómez, Mariano, Raúl De Tomás…

Achraf Hakimi.

Cuando yo le cogí era delantero cuando pasó de infantil a cadete B. Le puse de extremo derecha y en cadete A le bajé a latera derecho. A él no le gustaba mucho. Pero creo que su potencial era de lateral debido a su recorrido y llegada. Se ha convertido en uno de los mejores laterales del mundo.

¿Hay Real Madrid para rato?

Por supuesto. Lo que dijo Florentino el otro día de que ya estaban pensando en la Decimosexta es por algo. La ilusión es máxima de poder conseguir más títulos en los próximos años como se hizo en la época de Zidane y Ancellotti. Con Mbappé, un gran refuerzo, lo pueden conseguir.

En el Atlético de Madrid lo que echo en falta, como aficionado de la ciudad de Madrid, son esas ganas de querer seguir creciendo”

Rubén De la Red

Al Barcelona le está costando.

Cuando tienes problemas con el presupuesto genera un desequilibrio en todo. Las posibilidades de firmar un buen equipo, la estabilidad de poder contar con estrellas, con entrenadores de nivel.

¿Y el Atlético de Madrid?

Es un equipo que debería pelear todos los años por la Liga. Lo que pasa es que al final siempre el discurso es que les vale con quedar terceros y creo que tienen equipo y presupuesto para pelear por la Liga con Real Madrid y Barcelona. Llevan muchos años a ese nivel y eso es cuestión de ambición que en el Real Madrid no se discute. Muchas veces en el Atlético de Madrid lo que echo en falta, como aficionado de la ciudad de Madrid, son esas ganas de querer seguir creciendo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas