NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Courtois, un portero milagroso

El portero belga acumula cinco porterías a cero en ocho encuentros de Champions: tiene una media de 4,1 paradas por partido. Ante el Chelsea fue de nuevo clave al detener la ocasión más clara de los ‘blues’ antes del descanso.

Actualizado a
Thibaut Courtois detiene el disparo de Marc Cucurella. El portero belga salvó a los blancos cuando estos peor lo estaban pasando con el 0-0 en el marcador.
Associated Press/LaPresse

Transcurrían los últimos instantes antes del final de la primera parte, cuando Reece James se internó por la banda derecha, centró al corazón del área, y el balón, tras pasar por delante de Camavinga, Alaba, Gallagher, Kanté, Militao y Carvajal, acaba en los pies de Cucurella que, tras controlar, dispara con su pierna izquierda. El gol parece claro por las miradas de los zagueros blancos. Sin embargo, Thibaut Courtois, en un acto reflejo, sale a tapar lo más posible de su arco. El balón acaba estrellado y saliendo rebotado de sus manos ante la mirada de incredulidad del lateral catalán del equipo blue.

Todos los jugadores del Madrid fueron a felicitar al meta belga por su intervención. Incluso Carlo Ancelotti lo elogió en su conferencia de prensa posterior al encuentro: “La parada al final de la primera parte fue clave, porque cambió la dinámica de todo. Terminar 0-0 fue importante, porque sabíamos que el Chelsea no aguantaría la intensidad de la primera parte en la segunda. Eso nos sostuvo y luego, ganamos”. Esa acción más sus intervenciones en el encuentro de ida, donde detuvo sendos disparos de Joao Félix al comienzo del encuentro, y a Sterling, también en la primera parte, frenó los escasos ímpetus del equipo londinense.

Y es que Thibaut está atravesando un momento dulce en esta temporada. Sus números lo dicen todo: de los últimos seis encuentros (en todas las competiciones), en cinco ha acabado con la portería a cero. Ni el Barcelona en Copa (triunfo blanco por 0-4, con una parada formidable a Lewandowski), ni el Chelsea en cuartos de final de la Champions en dos encuentros, ni Valladolid ni Cádiz han logrado perforar su portería. Sólo el Villarreal logró batirle con tres tantos. A su vez, los blancos han acumulado un saldo de 18 goles a favor (una media de tres por encuentro) ante los tres encajados (0,5 por partido).

Las estadísticas de rendimiento de Thibaut Courtois.
Ampliar
Las estadísticas de rendimiento de Thibaut Courtois.

Pero es en Champions donde está brillando más. Pese a perderse dos encuentros al estar problemas en la espalda, el de Bilzen suma ocho encuentros en la máxima competición europea con sólo cinco goles encajados: tres del Leipzig (derrota por 3-2), uno del Celtic en la última jornada de la fase de la liguilla y dos del Liverpool en Anfield. Acumula casi 350 minutos sin encajar un gol. Sus números bajo palos son también para destacar: si en la conquista de la Decimocuarta realizó 59 paradas a lo largo del torneo, lo que equivale a una media de 4,3 intervenciones por partido; en la presente campaña acumula ya 33 (una media casi igual a la del año pasado: 4,1 paradas por partido). Es el guardameta que más paradas ha realizado en el torneo europeo en las dos últimas campañas. El portero que más se le acerca es Alisson. El brasileño del Liverpool acumula 30 intervenciones en 21 partidos…

Además, Thibaut igualó un registro que tenía Iker Casillas desde la campaña 2013-14: no encajar goles en una eliminatoria de cuartos y/o de semifinales. El entonces portero blanco dejó su portería a cero en el enfrentamiento ante el Bayern de semifinales de final (triunfo en el Bernabéu por 1-0 y victoria en el Allianz Arena por 0-4), pese a recibir un mínimo de nueve disparos. Los mismos que detuvo el belga en la final de Decimocuarta a los jugadores del Liverpool en París el año pasado. Eso le valió ser nominado como MVP de la final. Thibaut Courtois, un portero que hace paradas… y milagros bajo palos.