NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ATHLETIC

El Athletic es una máquina imparable de ganar partidos en la Copa

Quinta semifinal consecutiva para un equipo que ha superado 21 eliminatorias a partido único en este lustro mágico. Iguala la gesta de los años 30 con Mister Pentland.

Actualizado a
El Athletic es una máquina imparable de ganar partidos en la Copa
AIOL

“Ha sido un partido para recordar. Hemos creído, hemos querido y hemos tenido premio”. Así se relamía Valverde ayer para rematar una noche memorable en la Catedral tras llevarse una nueva eliminatoria de Copa, la que conduce a la quinta semifinal consecutiva para el Athletic. “Es un dato significativo, demuestra la importancia y la ilusión que provoca en el club y en Bilbao esta competición”. Eso será. El caso es que el equipo rojiblanco se ha convertido en este lustro en una máquina imparable de pasar eliminatorias. Otra cosa, son las finales, la gran asignatura pendiente. De momento, ya ha alcanzado el récord de los años 30 del pasado siglo con Mister Pentland de estar en cinco semis consecutivas.

La energía del equipo se resume en el as en la manga que se guardó el Txingurri con un viaje relámpago de Iñaki Williams desde Costa de Marfil, tras quedar apeada Ghana de la Copa de África. Al final su concurso fue fundamental para eliminar al Barça. Una jugada maestra. ¡Menuda baza! El once titular de ayer ha pasado por Lezama. El engranaje funciona a la perfección: Agirrezabala, el portero elegido en Copa, muestra una madurez a prueba mil de bombas; la defensa funciona como un reloj con Vivian y Paredes que han hecho olvidar a Iñigo Martínez; el centro del campo es pura vitalidad con los chavales Unai Gómez y Jauregizar pidiendo paso; y en ataque el equipo muerde con los Williams y un Sancet que da enorme fluidez. “Desde antes del partido, el ambiente que había nos ha levado en volandas. Ahora queremos llegar a la final”, lanzaba Vivian.

“Hemos visto el ambiente que había en Bilbao y en San Mamés. En el fútbol muchas veces toca perder, muchísimas, y cuando hagamos memoria de partidos determinados éste será uno de los que siempre recordaremos. Está bien sobre todo para que la gente lo recuerde con el paso del tiempo”, agregó un Valverde que es míster semifinales de Copa. Seis ha pisado ya, cuatro con el Athletic (2005, 2015, 2023 y 2024) y dos con el Barça (2018 y 2019). Levantó el trofeo hace seis años, como culé. Su venganza con el Barça, que le despidió de mala manera tras una Supercopa, se la sirvió en plato frío. El 3-2 de Iñaki en la prórroga fue un estallido de júbilo. Todos abrazando a un hombre que se pasó la noche en un avión para jugar y marcar, con un capitán como Muniain con más de 500 partidos en el club que no juega y un campeón con 20 ligas en Primera como Raúl García, dos chavales de Bermeo debutantes este año (Unai Gómez y Jauregizar), dos figuras jóvenes que han renovado (Sancet y Nico Williams), el mejor portero de España (Unai Simón)... Porque esa es otra, veteranos como Dani García, Raúl García y Muniain se han quedado sin minutos con este juego trepidante, incluso Herrera es secundario y De Marcos anda renqueante. La juventud ha tomado el mando.

En este lustro mágico, los rojiblancos llevan 21 eliminatorias a partido único superadas, que se unen a otras cuatro anteriores. Un período en el que han protagonizado cinco remontadas, otras tantas prórrogas y tres tandas de penaltis, ante Elche, Tenerife y Betis. Solo ha habido seis partidos en casa, tres ante el Barcelona y uno ante Madrid, Espanyol y Alavés. El resto, una doble visita al Sestao River y otras a Intercity, Elche, Tenerife, Ibiza, Alcoyano, Betis, Mancha Real, Alzira, Eldense, Valencia, Rubí, Cayón y Eibar. En 2020 y 2021 se llegó a la final, dos citas que se unieron el segundo año para intentar tener público en el derbi Athletic-Real Sociedad tras el estallido de la pandemia, algo que no se consiguió. Las dos las perdieron los leones. Y estos dos últimos años cayeron ante el Valencia de Bordalás y ante Osasuna en la prórroga de la vuelta de San Mamés. Ahora vuelven a tener la opción de poner los dos pies en una final, la de La Cartuja el 6 de abril.