NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

LEGANÉS

Arnaiz, adiós con números de mito

El talaverano se despidió el sábado de Butarque convertido en el segundo máximo goleador del club en Segunda. Le ha faltado una gran gesta para ser leyenda pepinera. Ficha por Osasuna.

Actualizado a
14/05/22 PARTIDO SEGUNDA DIVISION  
LEGANES - EIBAR 
PRIMER GOL ARNAIZ 1-2 ALEGRIA
JUAN AGUADODiarioAS

José Manuel Arnaiz levantó las manos al cielo tormentoso de Butarque. Poco antes de aquel minuto 81 los truenos se escuchaban entre las nubes. Esta vez el estruendo le llovió desde las gradas. El pasado domingo, ante el Andorra, alcanzado ese minuto, Carlos Martínez lo escogió para sustituirlo junto a Jon Karrikaburu, el héroe de la tarde con un golazo a la escuadra. Que la sustitución fuera doble diluyó el tributo al 10 pepinero, que ante los del Principado disputó su último partido como blanquiazul en la que ha sido su casa durante cinco temporadas. Un adiós con intención de homenaje que, de paso, servía para situarlo en un espacio de recuerdo. Arnaiz podrá rumbo a Osasuna convertido (casi) en leyenda del Leganés.

Para eliminar el paréntesis le ha faltado una gesta XXL. Conseguir un ascenso, por ejemplo. O evitar un descenso. Aún así, el rendimiento del talaverano ha sido, con los blanquiazules, especialmente notable en las últimas temporadas en las que, aparcados los fantasmas de las lesiones, el esta temporada capitán del Lega ha liderado al equipo en Segunda con sus goles y su desborde. Con su pegada y talento.

Magníficos números

De hecho, salvo sorpresa, el ‘10′ acabará curso como máximo goleador del equipo, con nueve dianas, su récord de tantos en una campaña como pepinero después de haber marcado seis y siete respectivamente desde 2020. La suma de 22 tantos le hace convertirse en el segundo máximo goleador del Lega en la categoría de plata, sólo por detrás de Miguel Ángel, con 74 dianas.

Si ante el Granada ve puerta, Arnaiz logrará situarse como sexto goleador en la historia del club si se tiene en cuenta sólo Primera, Segunda y Segunda B. Igualaría Szymanowski, con 23 tantos y de paso, también lo alcanzaría como el último pepinero en hacer 10 tantos o más en Liga en una misma temporada. El hispano argentino lo logró (12 goles) el curso del ascenso a Primera.

El fichaje más caro de su historia

Sucede que, aunque sus números han sido excelentes, a Arnaiz le ha faltado la guinda de haber tenido un comienzo de temporada positivo con el Lega en Primera. Lesionado con un problema de pubis, aterrizó en Butarque (2018) aún en fase de recuperación. Aún así, el club no dudó de una inversión que, proporcionalmente, lo puede colocar como el jugador más caro de su historia. Los blanquiazules pagaron unos cinco millones de euros por el 50% de sus derechos, que le pertenecían al Barça. Ese mismo verano también pagaron cinco por En Nesyri, pero aquel caso se adquirieron el 100% de sus derechos.

Con todo y con eso, Arnáiz no pudo debutar luciendo el escudo del laurel hasta enero de 2019, en Copa, cuando tuvo minutos en la ida y la vuelta de octavos ante el Real Madrid. En Liga después completó seis partidos más, sin ser titular en ninguno. El curso siguiente sólo permaneció en Butarque media campaña. Taponado en ataque, se marchó cedido en enero a Osasuna antes de que el club perdiera de golpe a En Nesyri y Braithwaite. Quizá de haberlo sabido, el movimiento de adiós no se hubiera dado.

Arnaiz, durante su presentación como jugador del Leganés en 2018.
Ampliar
Arnaiz, durante su presentación como jugador del Leganés en 2018.JUAN AGUADODIARIO AS

Retorno a Osasuna

Con los rojillos marcó dos goles y empezó una relación de buen rollo que ahora le llevará de vuelta a El Sadar. En 2020 lo intentó sin éxito. También le pasó en 2021. Dos veranos consecutivos con amagos de salida que el club frenó para darle galones de jugador importante. Tanto, que en la última pretemporada lo convirtió en uno de sus capitanes y, con Idiakez como principal valedor, se transformó en el máximo referente en ataque. Pese a ello, el chico no aceptó la oferta de renovación que le ofreció un Leganés que ahora lo pierde sabedor de que su vacío será importante.

Entre tanto, él se despidió de Butarque con gestos de cariño de los suyos y de buena parte de una afición que reconoce su esfuerzo, pero sin haberlo entronizado. Con números de sobra para ser mito al sur de la capital, sólo le ha faltado un gran casi en forma de gesta para ser leyenda en Leganés.