NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Aprobados y suspensos del Real Madrid ante el Alavés: Vinicius sigue de fiesta

El brasileño sigue en modo Balón de Oro, con dos goles marcados y siendo un azote durante todo el partido para la defensa alavesista.

Actualizado a

A falta de tres partidos de la gran final de Wembley, Carlo Ancelotti, tal y como había asegurado en la previa del partido ante el Alavés, situó al que seguramente sea su once en el formidable estadio inglés el próximo 1 de junio salvo Militao, que seguramente sea relevado por el alemán Rüdiger. A menos que Tchouameni logre recuperarse a tiempo y supla a Nacho, aunque según explicó el técnico italiano, “no está descartado para la final, pero no tiene muchas opciones”. Pero el que sigue en modo Balón de Oro es Vinicius, que volvió a completar un gran partido, coronado con dos goles.

Courtois: Sigue sumando minutos de calidad, tras haber defendido la meta ante el Cádiz y el Granada… aunque estuvo a punto de ver su portería perforada a los dos minutos de juego: una jugada de Samu Omorodion, con dos remates del delantero babazorro, fueron, despejado primero y retenido después por el portero belga. A Ianis Hagi le sacó un tiro colocado con el marcador ya en franca minoría para los alavesistas. Se le vio ágil, sobrio, con reflejos, caso de un tiro de Hagi en el minuto 57.

Courtois detiene un disparo de Omorodion,
Ampliar
Courtois detiene un disparo de Omorodion,JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

Carvajal: Sigue en un modo físico bestial, subiendo y bajando la banda derecha. Últimamente tiende a meterse por dentro, lo que le viene bien al equipo blanco, ya que abre la banda fomentado la llegada de jugadores como Rodrygo o Valverde. Rozó el gol, aunque sin éxito. Uno de los pilares ofensivos y defensivos de los blancos. Al final del encuentro acabó marchándose antes de que el colegiado señalase el final debido a dos entradas que sufrió en el tobillo.

Militao: Suplió a Rüdiger, al que Ancelotti decidió darle descanso. Se vio las caras con Samu Omorodion y le supo frenar. No cometió errores groseros, como el que realizó con Chris Ramos en el encuentro ante el Cádiz, y que le pudo haber costado el primer gol del encuentro, pero Courtois lo evitó. Fuerte demostrando su poderío aéreo. Se nota la falta de minutos de calidad del brasileño, pero va a más. Dio el susto al comienzo de la segunda parte al girársele la rodilla, pero siguió jugando.

Nacho: El capitán, que poco a poco se va despidiendo del estadio Santiago Bernabéu, volvió a realizar un ejercicio de sobriedad, de seriedad y de demostrar que sus actuaciones ante ogros como Lewandowski (Supercopa), Haaland y Kane en la Champions, no fueron meros espejismos. Se midió a Samu, con el que fue expulsado en el encuentro de la primera vuelta, y salió vencedor.

Mendy: Sólido como una roca, como viene siendo desde comienzos de año. Cubre sus deficiencias técnicas con un físico privilegiado. Fijo para Ancelotti, se ha propuesto no fallarle al italiano y lo está consiguiendo con su mentalidad, físico, sobriedad y actitud.

Fede Valverde, durante el partido ante el Alavés.
Ampliar
Fede Valverde, durante el partido ante el Alavés. MariscalEFE

Valverde: Volvió a la titularidad tras no jugar ante el Granada. Empujó desde el carril del interior derecho, logrando el tercer tanto blanco casi al término del primer término, con un derechazo desde el piquito del área que batió a Owono, al que apenas le dio tempo a reaccionar. Trabajador (oscuro) nato, fue su cuarto gol en lo que se lleva de temporada… pero esta completando una temporada de ensueño. Arco de bóveda para lo que quiere Ancelotti y su staff técnico en el desarrollo del juego madridista. Espectacular sus dos últimas campañas.

Camavinga: El muelle / la bisagra de este centro del campo madridista. Lo mismo ayuda a sacar el balón desde atrás, como que le gusta rondear el área rival. Fruto de ese gusto por acercarse a las inmediaciones del área visitante llegó el segundo gol: Bellingham le filtró el balón, el francés le supo controlar y encontrar a Vinicius para establecer el segundo tanto de los blancos. Una vez más, se vació.

Kroos: Fue retirarse por ser relevado por Ceballos, para que la grada del Bernabéu se soltase a cantar “Toni quédate”, algo que sirvió para atemperar un cierto cabreo del germano con Ancelotti por la decisión de este de relevarle. Antes, el germano dio una nueva lección de juego, de manejo de partido, de cómo organizar el ataque de los blancos. Fruto de un pase suyo llegó el primer gol del encuentro, obra de Bellingham. Ofreció un repertorio de pases cortos y largos (en la primera parte sólo erró un pase), éticos (sabe a qué jugador darle el balón cuándo y dónde) y estéticos antológicos.

Ancelotti explica a Kroos su cambio.
Ampliar
Ancelotti explica a Kroos su cambio.Susana VeraREUTERS

Bellingham: Uno de sus primeros acercamientos al área de Owono acabó con un gol suyo cruzando el balón con una semivolea ejecutada con su pierna izquierda tras centro de Kroos: Es su decimonoveno gol en Liga con el equipo blanco: curiosamente, sólo marca goles en el estadio Santiago Bernabéu en Liga desde el 9 de diciembre de 2023, cuando lo hizo ante el Betis en el estadio Benito Villamarín. Desde entonces suma siete tantos en el Bernabéu.

Rodrygo: Algo tapado en el frente del ataque debido a la presencia de Bellingham y de Vinicius, gozó de varias ocasiones para marcar, pero no tuvo su tarde-noche. O bien Owono, que le detuvo un par de ellos, o bien se estrelló al buscar el gol.

Vinicius: Autor de dos tantos de los blancos y percutor por antonomasia por la banda izquierda, fue un dolor de cabeza para toda la zaga alavesa. Volvió a echarse al equipo a la espalda, entrando por la banda izquierda, apareciendo por dentro, arrastrando a rivales para ir abriendo caminos… Está en modo Balón de Oro, algo que oyó desde la grada en un par de ocasiones. Vio la amarilla por una dura entrada sobre Duarte.

Vinicius celebra su segundo gol al Alavés.
Ampliar
Vinicius celebra su segundo gol al Alavés. MariscalEFE

También jugaron

Arda Güler: Se ha ganado el cariño de la afición blanca. Fue el primer cambio de Ancelotti, entrando por Camavinga y situándose unos metros por detrás de Rodrygo, seguramente para que se vaya asentando con vistas a la próxima temporada. Aun así le dio tiempo para marcar el quinto gol de los blancos (tercer partido consecutivo marcando).

Rüdiger: Entró en el minuto 72 por Militao. Se llevó el aplauso del respetable cuando salió a calentar. El germano ha caído de pie en el Bernabéu y esta campaña su noviazgo ha crecido con la grada.

Ceballos: El andaluz es como Valverde: líder en juego sucio, sobre todo a la hora de sacar e balón desde atrás, haciéndolo muy fácil, así como sus ayudas a sus compañeros. Entró por Kroos

Mario Martín: Entró en el tramo final del partido por Valverde.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas