NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

Ancelotti tiene deberes

Pese a que ya han pasado semanas desde la consecución de la Decimoquinta, el técnico comienza a planificar la próxima temporada, en la que los blancos disputarán hasta siete competiciones diferentes...

Actualizado a
Carlo Ancelotti tiene deberes que ir pensando en su tiempo de vacaciones.
JESUS ALVAREZ ORIHUELADiarioAS

Diez días después de proclamarse campeón de Europa, y recién comenzadas sus vacaciones veraniegas, Carlo Ancelotti ha encendido un fuego que se ha convertido en un incendio (el famoso caso del Mundial de Clubes) que rápidamente ha sido solucionado. Aún así, el técnico italiano está disfrutando de su merecido descanso antes de regresar el próximo 15 de julio para comenzar a preparar la nueva pretemporada que le llevará a tierras americanas y a Varsovia, donde el 14 de agosto disputará su primer título, la Supercopa de Europa ante el Atalanta italiano. Antes deberá pulir varios puntos para que la campaña blanca sea tan exitosa como la que acaba de dejar atrás…

1.- El encaje de Mbappé

Este es el primer punto a tener en cuenta. Uno de los mejores jugadores del mundo aterriza en la plantilla blanca con los papeles intercambiados: si hace dos años se podía decir que era el Madrid quien necesitaba al francés, ahora se puede decir que es el atacante de Bondy quien necesita el escaparate del equipo blanco para intentar asaltar sus dos grandes sueños: ganar la Champions y alzarse con el título de ganador del Balón de Oro. El problema que se plantea es que Mbappé es un jugador que suele arrancar desde la banda izquierda, aunque no va a plantear ningún problema si juega como delantero centro: Vinicius se ha ganado el status de elegir por dónde jugar (suele arrancar y actuar por el flanco izquierdo), mientras que Kylian deberá mostrarse en segundo plano en sus comienzos.

2.- Aprender a jugar sin Kroos

Quizá sea el problema más complejo en el que se vea inmerso en sus primeros meses de competición. El alemán, que presentó su marcha días antes de jugar su penúltimo partido con la camiseta del Madrid en el Bernabéu, y su última gran aparición en la conquista de la Decimoquinta Champions blanca, era el metrónomo perfecto para jugar y hacer jugar al equipo blanco. Llevaba una década haciéndolo y el resto de sus compañeros ya sabían cómo le gustaba recibir el balón, colocarse entre los centrales para ayudar a sacar el balón desde atrás, sus centros a balón parado, sus llegadas desde atrás. Su ausencia, eterna ya, será clave. Primero, porque no hay otro Kroos (otro repuesto) en el mercado, y segundo, porque no hay otro jugador con las condiciones del germano. Localizar un jugador que se asemeje al germano se antoja imposible… De ahí la necesidad de que Ancelotti vuelva a obrar otro milagro como el de la pasada campaña, donde no tuvo a Courtois ni a Militao durante gran parte de la temporada, y supo manejar la situación con precisión quirúrgica. Ahora deberá ser más preciso.

3.- La posición de Bellingham

Jude Bellingham aterrizó en el verano de 2023 como la gran sensación para el juego del Real Madrid. Y el inglés no ha defraudado: es el máximo goleador del equipo de la pasada temporada, con un total de 23 goles y 13 asistencias en 42 partidos (entre todas las competiciones), aunque en su debe hay que señalar que el inglés tuvo una primera parte de la temporada sensacional cara a la meta rival, pero desde Navidades para ahora, sus números ofensivos cayeron al cambiar su posición: retrasó su puesto para jugar y hacer jugar al equipo, lo que le hacía costar llegar a la meta rival. A eso hay que unir una lesión en el hombro que le ha molestado en este tramo. Una lesión que se produjo en un partido de Liga ante el Rayo en el estadio Santiago Bernabéu. De su nueva posición deberían aprovecharse jugadores como Vinicius y Mbappé.

Los datos estadísticos de Jude Bellingham
Ampliar
Los datos estadísticos de Jude Bellingham

4.- Manejo de plantilla ante un calendario muy cargado

Hasta siete competiciones diferentes va a disputar el equipo blanco en la presente temporada, lo que va a hacer es que el uso de las rotaciones de la plantilla sea más evidente con el paso de las jornadas de Liga, del nuevo formato de la Copa de Europa, la Copa, así como de otras como la Copa Intercontinental, las Supercopas de España y de Europa y el nuevo Mundial de Clubes que se celebrará ya haya acabado la temporada (desde junio hasta julio de 2025). Se antoja un gran manejo y una gran profundidad de banquillo para intentar competir por todas ellas. Y ahí aparece la famosa Unidad B. Los aficionados madridistas quieren levantar un Heptete para poder presumir ante sus rivales. Ancelotti ya ha demostrado sus virtudes para llevarlo a cabo, pero ahora quiere que esas demonstraciones sean reales. La cantera deberá tener sus minutos también…

Los datos de la plantilla madridista de la temporada.
Ampliar
Los datos de la plantilla madridista de la temporada.

5.- Debate de la portería

De la portería… y del que salga a lo largo de la temporada, porque seguro que sale alguno... y más de uno. Si al final de la pasada campaña era quién debería jugar la final de la Champions, en esta, y de salida, no hay ningún debate: Courtois era el elegido y fue el elegido para salir en el once titular ante el Borussia Dortmund, y eso pese a la extraordinaria campaña que realizó el portero ucraniano. Enfrentamientos se crearán para originar polémicas, pero como ya explicó el propio Ancelotti en conferencia de prensa días antes de la final de Wembley: “El debate me gusta mucho. En esta semana que no tengo mucho que hacer, me gusta el debate. Si te digo quién va a jugar, se acaba el debate”, explicaba con cierta sorna e ironía.

Luis Llopis entrenando a Courtois, con Lunin al fondo.
Ampliar
Luis Llopis entrenando a Courtois, con Lunin al fondo.DANI SANCHEZDiarioAS

6.- Minutos para Güler y para Endrick

El fenómeno turco que ha brillado desde el preciso momento en el que Ancelotti decidió darle minutos, está llamado a ser una de las bazas ofensivas en esta nueva campaña. Güler, que ha doblado su valor en la web de referencia del sector, Transfermarkt, pasando de 15 a 30 millones de euros, tiene varias novias en el mercado tanto en el nacional (el Getafe y el Sevilla, entre ellos) e internacional (el Fenerbahçe aspira a su regreso en calidad de cedido), ha marcado cinco tantos en apenas 342 minutos de juego: eso ha significado que con cada gol que ha anotafo, se ha revalorizado en unos tres millones de euros. Con cada minuto que ha estado en el campo, su valor ha aumentado en caso 44.000 euros… Todo un cheque al portador y que poco a poco se ha ido ganando el corazón de Ancelotti y de la grada. A sus compañeros ya los tiene conquistados… Lo mismo sucede con la perla brasileña, que ha venido creciendo en los últimos meses. La edad de ambos no debe significar ningún problema a la hora de que dispongan de minutos (cuanto más mejor) y aún mejor si son minutos de calidad (ante equipos importantes., significativos y en competiciones importantes).

Los datos de Arda Güler ante el Villarreal en la pasada campaña.
Ampliar
Los datos de Arda Güler ante el Villarreal en la pasada campaña.

7.- Repetir título

Desde que Leo Beenhakker ganase tres títulos de Liga de manera consecutiva en la década de los 80 (1986-87, 1987-88 y 1988-89), ningún entrenador madridista ha vuelto a repetir título liguero en la temporada siguiente. Sí la han ganado otros técnicos, pero ninguno ha repetido. Quién ha estado más cerca de hacerlo fue Vicente del Bosque, que alzó los títulos ligueros de 2000-01 y 2002-03, pero luego ninguno ha estado más cerca. Ganar un título más para las vitrinas blancas sería igualar la figura legendaria de Miguel Muñoz, que hasta el momento es el entrenador más laureado de la entidad madridista. Oportunidades no le van a faltar… Esta campaña tiene hasta siete competiciones diferentes para superar al que fuera jugador y entrenador madridista.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas