NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SPORTING

Albés: “Quería volver al Norte y éste es el sitio ideal para crecer”

El gallego dice que “hay muchas cosas que conservar de la etapa de Miguel Ángel Ramírez” para afrontar una Segunda que “va a ser muy divertida”.

Actualizado a
25-06-24. RUBÉN ALBÉS, JUNTO AL PRESIDENTE EJECUTIVO DAVID GUERRA, EN SU PRESENTACIÓN COMO NUEVO ENTRENADOR DEL SPORTING.

Rubén Albés afirmó haberlo tenido claro desde el primer momento. “Quería volver al Norte y éste es el sitio ideal para seguir creciendo”, confesó en su presentación el nuevo entrenador del Sporting. “La seducción fue rápida porque venía de ser un amor a primera vista”, añadió el técnico gallego, que recordaba la primera vez que se sentó en el banquillo visitante de El Molinón. “En este estadio tengo que estar”, cuenta que les dijo a sus ayudantes en el Lugo, equipo con el que estuvo en el municipal gijonés en aquella ocasión.

En su primera comparecencia ante los medios de comunicación, Albés se mostró cercano y sobre todo sincero. “Lo desconozco”, afirmó sin titubeos cuando se le preguntó por el conocimiento de los futbolistas aprovechables que puede haber hoy en la cantera de Mareo. De igual modo que no rehuyó hablar del objetivo del club; “hay que poner a este equipo en disposición de poder ascender”, apuntó aunque advirtió de un dato que deja solo una plaza para el salto a Primera. “En las últimas temporadas han ascendido dos de los recién descendidos”.

Más aún, se refirió a las dificultades que presentará un año más la categoría con tantos clubes históricos. “Será una Segunda División muy divertida, con grandes clubes, mucho nivel, grandes estadios, grandes aficiones, y tendremos que ser mejores que muchos porque será una categoría muy divertida para los aficionados, para los medios y para los entrenadores; será muy exigente”, indicó.

Pero Rubén Albés no se muestra abrumado ni preocupado por esa exigencia. “Me gusta la presión externa y la disfruto; sé que por ciudad, afición y medios, aquí es tremendamente grande”, admite. Por eso considera que debe ser también “exigente a la hora de luchar por el objetivo, que es estar en la parte alta de la clasificación”, dice.

El nuevo entrenador del Sporting valoró de forma muy positiva el trabajo de su antecesor en el cargo. “Hay muchas cosas que conservar de la etapa de Miguel Ángel Ramírez, tanto de futbolistas como de aspectos del juego”, indicó Albés, que dice haber hablado con el canario en los últimos días para conocer más a fondo el club que tiene en la Mareona uno de sus baluartes. “Lo de la afición es un ‘guau’; impresiona desde fuera”, dijo.

El vigués se pondrá esta tarde en Mareo a trabajar en profundidad sobre todo en la planificación de la plantilla y sobre la situación de varios futbolistas, aunque recordó que “el equipo tiene estar siempre por encima de los jugadores”. En esos casos están Roque Mesa, Fran Villalba o Uros Djurdjevic. Respecto a los que se mantienen puso a Diego Sánchez como ejemplo a seguir para los jugadores de la cantera. “Supo aprovechar su momento para hacer un magnífico final de temporada”, recordó.

Rubén Albés se mostró especialmente agradecido a Orlegi Sports por la apuesta que han hecho por él. “Sentí la pasión que tiene el grupo por hacer crecer a este club”, confesó a raíz del encuentro con su presiednte Alejandro Irarragorri en Washignton, decisivo para el acuerdo. “Me llevaron a cenar, me llevaron a correr y me explicaron abiertamente la idea que tenían. Así se cerró”, explicó. Ahora, el deseo del entrenador es “que el tope salarial sea un poco más alto”, porque mostró su convencimiento de que “vamos a hacer un buen equipo”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas