NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

INTERNACIONAL

2023, año récord en gasto de traspasos

Según el Global Transfer Report de la FIFA, en 2023 los clubes invirtieron 8.881 millones de euros, un aumento del 48% respecto al curso anterior.

Actualizado a
2023, año récord en gasto de traspasos
ARND WIEGMANNREUTERS

Como cada año, la FIFA ha publicado su Global Transfert Report, el informe de todos los traspasos internacionales, tanto profesionales como amateur, que se producen en el mundo del fútbol a lo largo de un año natural.

Este 2023 ha sido un año récord, tanto en número de transferencias como en el dinero gastado. Un total de 74.380 traspasos entre federaciones se dieron, de las cuales un 31,7% fueron de jugadores profesionales, tanto hombres como mujeres. 9.630 millones de dólares (8.881 millones de euros) se han invertido para fichajes en el año que acabamos de dejar atrás. Un número que supera en un 48% los datos del año 2022. El anterior récord, fijado en 2019, era de 2.000 millones menos.

La suma de los diez traspasos más caros del año suman más del 10% de lo invertido en el curso. El fichaje en el que más dinero se invirtió fue el de Enzo Fernández por el Chelsea, en enero, por un total de 120 millones de euros.

Ampliar
Darren WalshChelsea FC via Getty Images

Éstos no son los únicos récords que ha batido el año 2023. En cuanto al número de clubes que han invertido dinero en fichajes internacionales, es la primera vez que se supera la barrera de los 1.000 equipos, con un total de 1.024. Por el contrario, hasta 1.241 clubes recibieron dinero en algún traspaso procedente de un equipo extranjero.

El Chelsea es el equipo europeo que más dinero ha gastado en fichajes en el extranjero, seguido de PSG y Liverpool. En cuarta posición aparece el Real Madrid, que es el único español entre los 20 clubs del viejo continente que más dinero han gastado.

Todas las federaciones han gastado dinero en traspasos internacionales, pero, la que más ha gastado ha sido la inglesa, con un total de 2.730 millones de euros, con el ya mencionado Enzo Fernández encabezando la lista. En cambio, la federación alemana es la que más dinero ha ingresado, con un montante de 1.106 millones de euros, entre los que destacan las ventas de Jude Bellingham y de Kolo Muani.

Jude Bellingham posa el día de su presentación como jugador del Real Madrid con la nueva camiseta para la temporada 2023-2024
Ampliar
Jude Bellingham posa, el día de su presentación como jugador del Real Madrid, con la nueva camiseta.

Pero si hay dos federaciones que han movido más jugadores, éstas son la portuguesa y la brasileña. En el caso del país vecino, es el que más jugadores procedentes del extranjero ha contratado, con un total de 1.017. Por otro lado, los clubes brasileños son los que más jugadores han traspasado, ya que suman 1.241.

El fútbol femenino sigue en auge

En este año, el fútbol femenino continúa su ascenso imparable, y ha conseguido mejorar los números del año 2022, con un aumento del 20% en el número de fichajes, con un récord de 1.881 jugadoras implicadas en algún movimiento internacional. El número de clubes que ha participado ha aumentado de los 507 en 2022 a los 623 en 2023.

Siguen siendo números inferiores a los datos del fútbol masculino, pero sin duda que es un impulso para el fútbol femenino, que se sigue consolidando.

Mayoría en el fútbol amateur

El mayor número de jugadores que han cambiado de país este año son amateur. Más de 50.000 de los 74.000 movimientos que se han producido provienen de jugadores amateur, en donde han participado 207 de las 211 federaciones. En el fútbol no profesional, la mayoría de hombres es bastante pronunciada, ya que suman 91% de estos movimientos.