BARCELONA

La lista de Spotify para el Barça

La empresa sueca es la favorita para convertirse en el principal patrocinador del club. Substituiría a Rakuten en la camiseta y daría apellido al Camp Nou.

Actualizado a
JOAN MONFORTDIARIO AS

Spotify, el gigante sueco de la música en streaming, se destaca claramente como el futuro gran patrocinador del Barcelona. Según adelantó Catalunya Ràdio el club blaugrana y la empresa tecnológica tratan de cerrar un acuerdo global por el cual el Barça luciría a partir de la próxima temporada en su camiseta Spotify en vez de Rakuten, el Camp Nou pasaría a llamarse "Camp Nou Spotify" y además en las camisetas de entrenamiento se luciría el nombre de esta empresa en la parte posterior donde ahora aparece el de Beko. A falta de conocer más detalles en lo que respecta a la duración del contrato, se habla de que el Barcelona ingresaría por este paquete de patrocinio entre 60 y 65 millones anuales.

Las conversaciones entre la entidad catalana y Spotify empezaron entre octubre y noviembre del año pasado después de que la empresa sueca no llegara a un acuerdo para convertirse en el principal accionista del Arsenal. Daniel Ek, fundador y dueño de Spotify, es un reconocido seguidor del conjunto londinense.

La oferta de Spotify por la camiseta no es la más suculenta que ha recibido el Barcelona para sustituir a Rakuten. La empresa japonesa acaba este 30 de junio su relación con el club y no parece dispuesta a renovarla tras la salida de Messi del Camp Nou y la junta de Laporta valoró ofertas de empresas como la china Tencent (tecnológica vinculada a las redes sociales) o de corporaciones del sector de las criptomonedas como Vegan o Polkadot. A favor de Spotify, que a día de hoy es la favorita de la junta, juega el hecho de ser una empresa reconocida en el mundo y de más prestigio social.

En contra de los planes iniciales del equipo económico del Barcelona pesa el hecho de que la oferta por los tittle rigths del estadio sería a corto plazo y no por los quince años que buscaba el equipo directivo. A favor, que si hay un acuerdo entre ambas entidades se unirían dos gigantes que podrían sumar más de 800 millones de usuarios en sus Redes Sociales.

Lo más visto

Más noticias