NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

COPA DEL REY | REAL SOCIEDAD

Elustondo: "Es el partido de nuestras vidas, hay que disfrutarlo"

El lateral-central de Beasain es uno de los jefes de la defensa de Imanol. Viaja a Sevilla para hacer historia intentando lograr la tercera Copa para la Real Sociedad.

Actualizado a
Elustondo, en Zubieta
AMAIA ZABALODIARIO AS

En 2013 estaba en Riazor animando como un aficionado más a la Real Sociedad con la cuadrilla de su hermano. Y ocho años después viajará a Sevilla para hacer historia intentando lograr la tercera Copa para el club txuri-urdin. Pocos sienten el escudo como Aritz Elustondo, pocos pueden explicar mejor que él lo que significa esta final en Gipuzkoa. El besaindarra lo cuenta en AS.

Pregunta de obligado cumplimiento: ¿cómo está de la lesión?

Bien, bien. Contento de cómo va. Con ganas de que llegue ese día tan esperado. De que pase la semana y de que mi tobillo siga evolucionado como estos últimos días.

¿Pero tiene sensaciones como para que Imanol cuente con usted para la final?

Son buenas. Es verdad que el día que paro en Turín (en la eliminatoria europea ante el United) no me espero estar tanto tiempo parado, pero él solo se está poniendo bien y me dice si entreno o no. La semana antes del Barça hice unos entrenamientos y vi que todavía no estaba bien, decidí descansar unos días y ya creo que es momento de aportar mi granito de arena, de dar un paso. Voy a intentar estar preparado en todo momento, ahora tengo buenas sensaciones y te diría que estoy para lo que diga Imanol.

Es que perderse una final de Copa con la Real...

Fastidiaría. Y me dolería. Pero a mí me duele perderme cualquier partido. Hacía mucho tiempo que no sentía tanta impotencia como en Turín, cuando en el calentamiento me di cuenta de que no podía jugar. El tobillo ha sufrido mucho y no lo he tenido bien en ningún momento de la temporada. Y la clave es que se ponga bien. Ahora tengo buenas sensaciones entrenando con el equipo, estoy preparado para ayudar y luego ya será el entrenador el que decida.

Llevamos casi toda la vida en la Real esperando una final como la de La Cartuja...

Está claro. Yo que soy canterano, acudiendo día a día a Zubieta muchos años, ya es un sueño jugar con el primer equipo y hacer una carrera en el club de tu vida. Y conseguir un título está al alcance de muy pocos. Parecía a principio de temporada que estaba lejos, pero nos hemos plantada ya en la final, y tenemos muchas ganas.

¿Se han planteado que pueden ser eternos siendo campeones de Copa?

Yo creo que con lo conseguido ya hemos hecho en parte historia. Pero vamos a por todo porque las finales no se juegan, sino que se ganan. Y eso vamos a intentar, ser parte de la historia para toda la vida y que quede bien grabado que fuimos campeones de la Copa.

¿Siente más nervios o más responsabilidad?

Sinceramente, en Zubieta se ve que estamos tranquilos y trabajando para llegar lo mejor posible a ese día. Noto más nerviosismo en la calle, enseguida te dejan comentarios de que hay que ganar... pero a nosotros no nos pesa nada lo de fuera. Es verdad que es el partido más importante de nuestras vidas, pero lo afrontanos con tranquilidad y con muchas ganas para disfrutar del partido.

¿Sería más doloroso perder la final porque es contra el Athletic?

Es que no pienso eso. Lo único que se me pasa por la cabeza es que llegue ese día de la final y ganar. No te puedo decir si será un batacazo o no, porque estamos pensando solo en ganar. El equipo es optimista y sabe que puede conseguir algo que puede quedar para siempre en las memorias de todo el mundo.

¿Teme que el 1-6 les pueda pasar factura en cuanto a confianza?

Está totalmente olvidado. Igual suena feo decirlo así, pero no hay otra porque tenemos que centrarnos totalmente en el partido de Sevilla y prepararlo lo mejor posible. Es que tenemos el partido de nuestras vidas por delante, así que lo del Barça es un lapsus.

¿Le preocupa el hecho de que la mayoría de su plantilla no tenga experiencia en finales?

A mí no me preocupa nada. Lo que veo en Zubieta es a la gente contenta, sabemos lo que es jugar esta final, estamos muy concienciados y responsabilizados, y no creo que tengamos que estar preocupados por nada.

¿Que sea contra el Athletic le da un aliciente más a la final?

Para mí es algo muy bonito. Un derbi vasco inédito en una final. Lo nunca visto. A mí me gusta eso. Es verdad que será triste que al final vaya a ser sin público, porque apostamos por retrasarla para que fueran nuestros aficionados. Hubiera sido preciso intercambiar colores allí en Sevilla, disfrutar de un gran ambiente, y, por supuesto, con nuestra victoria, que es lo que queremos con todas nuestras fuerzas.

¿Le ha sorprendido este Athletic de Marcelino?

Marcelino ha llegado y se ha visto la mejor racha del Athletic. Ganó la Supercopa, en Liga han reaccionado y está haciendo un buen trabajo. Pero nos tenemos que preocupar de lo nuestro y en preparar la gran final en los días que quedan. Tenemos que vigilar bien cómo hacerles peligro y que ellos no te lo generen, porque arriba tienen gente muy buena. Intentaremos dominar el partido nosotros, y por qué no repetir el mismo partido del derbi de Liga de este año en San Mamés (0-1).

¿Ve algún favorito?

No lo veo. Será un partido muy disputado. Porque puede pasar cualquier cosa, no veo que haya favoritismo. Respetamos al Athletic como siempre, no creo que en los favoritismos porque luego pasa todo al revés. Lo importante es salir al campo, demostrar nuestra fuerza y nuestra intención firme de querer conseguir la Copa.

¿Qué sería capaz de hacer si gana la final?

(Risas) No lo sé. ¿Tú te raparías la cabeza por ejemplo si ganamos la final?

Depende lo que haga usted...

(Más risas) Yo no me la raparía. Pero no se qué haría. No se me ha pasado por la cabeza esa pregunta. Sí que la disfrutaré mucho, con el equipo, el club y mi familia. Estamos en una situación rara en la que no se va a poder celebrar como nos gustaría, pero habrá maneras de celebrarlo. Porque esta Copa es de todos los realzales y la compartiría y dedicaría a mi familia.

Pero no me acepta la apuesta...

(Sonríe) Ganarla y disfrutarla. Eso es lo único que importa. Queremos llevar la Copa a toda nuestra afición.