NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

REAL MADRID

77 años de aquel 11-1 al Barça

El Madrid remontó el 3-0 en la ida de las semifinales de la Copa. El partido se jugó en un ambiente de alta tensión que provocó la dimisión de ambos presidentes.

MadridActualizado a
77 años de aquel 11-1 al Barça

Si hoy día se diese ese resultado en un Clásico nos parecería inverosímil, un fake con ganas de bromear o un error del acta arbitral. Pero los libros de Historia no mienten y efectivamente el 13 de junio de 1943 el Real Madrid goleó al Barça de forma estrepitosa en partido de vuelta de las semifinales de Copa del Generalísimo. ¡11-1! Tal cuál. Un resultado demoledor que remontó con creces el 3-0 cosechado por los azulgrana en la ida. Chamartín vibró como nunca. Han pasado 77 años...

El ambiente estuvo muy caldeado dado que en Les Corts le anularon a Barinaga un gol al pitar el árbitro el descanso cuando la pelota ya iba en el aire camino de la portería azulgrana. En las crónicas de la época (sobre todo una del compañero Eduardo Teus en el periódico Ya, como reflejó Alfredo Relaño en su libro 366 historias del fútbol mundial) se acusó a la afición culé de haber sido muy beligerante con los jugadores blancos. Eso puso la temperatura de la vuelta por encima de lo habitual. De hecho, se vendieron 20.000 silbatos que sonaban con fuerza cada vez que el Barça cogía la pelota.

En media hora el Madrid ya tenía igualada la eliminatoria y en el siguiente cuarto de hora se desmelenó y metió cinco más. Un increíble 8-0 señalaba el marcador en el receso para regocijo de unos y estupor de otros. El festival siguió después hasta completar el aplastante 11-1 que se refleja en esa fotografía del marcador que ha pasado a la historia, en la que curiosamente pone 1-11, dado que el equipo local iba en segundo lugar. Los goles del Madrid se los repartieron entre Barinaga (4), Pruden (3), Alonso (2), Alsúa y Botella. El gol del ‘honor’ azulgrana lo materializó Martín.

El 11-1 tuvo más consecuencias de las que puedan imaginarse. Pero no sólo para el Barça, sino para los capitalinos. La escandalera que se montó forzó a que dimitieran los presidentes de ambos clubes, el Marqués de la Mesa de Asta (Barcelona) y Santos Peralba (Real Madrid). Los periódicos de la época dedicaron varios días a la polémica organizada, que trascendió a la esfera política al involucrar a las dos grandes ciudades del país.

Al final, el Madrid fue el gran beneficiado entre comillas de la polémica mucho más allá del 11-1 (al fin y al cabo, los blancos perdieron la final ante el Athletic, con un gol de Zarra en la prórroga). Lo importante es que a Peralba lo suplió en la presidencia Santiago Bernabéu, el hombre que cambió la historia del club para siempre.Todo gracias a un 11-1...