Se cumplen 15 años de la compra del United por parte de los "hermanos invisibles"
La salida de Sir Alex Ferguson condicionó el futuro del club. Malos fichajes, malos resultados y un proyecto sin mimbres.
![Se cumplen 15 años de la compra del United por parte de los "hermanos invisibles"](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/QG3JR53RG5O4XI6KDXR3X4EYMY.jpg?auth=5cbf66322ec60692b2a06929cb611078ec75ccbd70e0c9ca88702e95900fe8b3&width=360&height=203&smart=true)
Hace 15 años, los Glazers se hicieron con el Manchester United. Los norteamericanos más de una década después están en una situación delicada. Los red devils han perdido y por bastante el dominio del fútbol inglés en los últimos años y la afición ya está organizada durante años contra una gestión tan desastrosa como ausente salvo por el delfín, Ed Woodward.
Daily Mail ha recopilado varios de los aspectos que han llevado a una situación que parecía difícil de creer a principios de década cuando el United venía de ser campeón de Europa y reinaba con asiduidad en la Premier.
Dueños ausentes y mala gestión con Sir Alex
Además de una ausencia ya conocida de los Glazer, asegura este diario que la salida de Sir Alex Ferguson llegó a ser traumática en el Manchester United. Tras él, solo Jose Mourinho gozó de un proyecto con algo de resultados: un segundo puesto en Liga y una Europa League en su mejor campaña.
Aseguran que una de las claves del éxito del club era la relación que mantenían Sir Alex Ferguson y David Gill, vicepresidente ejecutivo del club, al que sustituyó el impopular Woodward. Gill y Ferguson se reunían cada mañana de viernes para evaluar el estado del equipo y mantener una línea de información fluida entre campo y despachos. En verano, Gill acudía al mercado conociendo las necesidades y los futbolistas que Sir Alex quería y de los que se encargaba de sacar rendimiento.
"Un periodo de Woodward con Gill le hubiese ayudado a conocer como funcionaba el club", asegura este diario como solución a posteriori.
Fichajes: mucho gasto y poco rendimiento
El punto de mira también está puesto en los fichajes. El club ficha más que antes y además, con jugadores que ofrecen peor rendimiento. El descontrol a la hora de gestionar esta parcela queda claro en las contrataciones de Harry Maguire y de Bruno Fernandes. Daily Mail apunta como el United estiró la cuerda en busca de una rebaja que no consiguió. Al final, ambos jugadores llegaron por una cifra bastante elevada y más tarde de lo que lo pudieron hacer la primera vez.
El equipo sigue un año más a la deriva. El United está clasificado para las eliminatorias de la Europa League y es el octavo clasificado de la Premier, a seis puntos de los puestos europeos.