NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CÁDIZ

Aitor García y la historia tras su golazo al Alcorcón

De golazo en golazo enamoró al Cádiz, al cadismo y ahora lucha por enamorar al fútbol. Alcorcón-Tenerife en directo

CádizActualizado a
Aitor García y la historia tras su golazo al Alcorcón

Partido del Nastic-Cadiz

Nació en Gibraleón el 25 de marzo de 1994, por lo que tiene actualmente 22 años. Se crió en la cantera del equipo de su tierra, el Recreativo de Huelva, debutando en el primer equipo el 26 de enero de 2012, en Segunda División. Y lo hizo marcando. Casualidades de la vida, entraba en la convocatoria debido a la lesión de Juan Villar, que meses después pasaría a vestir la camiseta del Cádiz. El entrenador que le convocó e hizo debutar, Álvaro Cervera, actual técnico del equipo cadista.

En verano de 2013 se marchó cedido al Celta B para comenzar a fraguarse en la Segunda División B, marcando dos goles en trece partidos. Libre se iría en verano del 2014 al Toledo para continuar su crecimiento en la categoría de bronce, aunque en el mercado de invierno el Almería apostaría por el veloz extremo izquierdo para su filial. Con solo siete partidos disputados, en verano de 2015 le llegaría la gran oportunidad.

Pasaría a formar parte de las filas del Mérida, que en su retorno a la Segunda B contaba con el joven onubense para su ambicioso proyecto. En 28 partidos llega a disputar seis goles, dos de ellos al Cádiz. Primero en el Estadio Romano y en el Ramón de Carranza después. De nuevo, las casualidades de la vida le harían un guiño. El 6 de diciembre, con el cero a uno en el marcador, Aitor saltaba al Estadio Romano sustituyendo a Borja Romero en el minuto sesenta y uno. Cinco minutos después, una eléctrica internada le haría dejar atrás a la defensa hasta colarse en el área y picarla a la perfección para batir a Alberto Cifuentes y poner la igualada.

Meses más tarde, cuando el calendario marcaba el 23 de abril de 2016, Aitor pisaría el Ramón de Carranza por primera vez, enfrentándose al Cádiz de Álvaro Cervera. Esta vez se veía las caras con el equipo amarillo como titular, con el dorsal número once a la espalda. Cuando corría el minuto setenta y cinco, García recibía el balón en banda izquierda para romper hacia el centro, tirar el túnel a Mantecón y posteriormente enviar un fuerte disparo desde 30 metros hacia la portería. Imparable para el guardameta Pol Ballesté. El Mérida se llevaría la victoria gracias a este golazo.

El destino le unió al Cádiz

Con el ascenso a la categoría de plata, el club gaditano optó por hacerse con sus servicios, dándole ficha del filial y participando en la pretemporada del primer equipo. La buena actuación del ex del Mérida en las semanas previas a la competición, culminada con un golazo al Málaga en la final del Trofeo Carranza, destrozaron los planes de cesión que el club tenía para él, quedándose en el primer equipo y peleando por un puesto en LaLiga 1|2|3.

No tuvo minutos en las primeras jornadas, entrando en convocatorias pero no disfrutando de minutos hasta la cuarta jornada. Con el uno a cero en el marcador ante el Getafe, Aitor entraba en el minuto 69 por Álvaro García, completando su debut con un gran disparo cruzado que pondría el dos a cero en el luminoso. Presentaba sus credenciales no solo para salir de suplente, sino también para contar como titular. Para ello, debía y debe pelear con Álvaro García para salir de inicio, algo complicado debido al buen estado de forma del sevillano.

El pasado domingo entró por casualidad y se lució. Iba a introducir Cervera a Rubén Cruz en el terreno de juego, pero la lesión de Luis Ruiz cambió los planes e hizo entrar a Aitor, que con el empate a uno iba a tener que jugar como lateral izquierdo. Finalmente, el futbolista que no iba a jugar volvió a romper desde la banda izquierda como meses antes, marchándose de dos rivales y desde 33 metros sacó un fuerte disparo de 121 km/h para poner el dos a uno y hacer el gol de la jornada y, posiblemente, de la temporada. Se repetía la historia, se empezaba a escribir una nueva.