1P

Gol
  • Gol del R. Sociedad

    Marca: Íñigo Martínez

Gol
  • Gol del R. Sociedad

    Marca: Rubén Pardo

Gol
  • Gol del Rayo

    Marca: Larrivey

Tarjeta Amarilla
  • Tarjeta Amarilla para el Rayo

    Gálvez

2P

Cambio
  • Cambio en el R. Sociedad

    Sale: Chori Castro

    Entra: Griezmann

Cambio
  • Cambio en el R. Sociedad

    Sale: Mikel González

    Entra: Sergio Canales

Gol
  • Gol del Rayo

    Marca: Bueno

Gol
  • Gol del Rayo

    Marca: Rochina

Tarjeta Amarilla
  • Tarjeta Amarilla para el Rayo

    Saúl

Tarjeta Amarilla
  • Tarjeta Amarilla para el Rayo

    Arbilla

Cambio
  • Cambio en el Rayo

    Sale: Iago

    Entra: Lass

Cambio
  • Cambio en el Rayo

    Sale: Rochina

    Entra: Jonathan Viera

Cambio
  • Cambio en el Rayo

    Sale: Bueno

    Entra: Nacho

EXTRA

REAL SOCIEDAD 2 - RAYO 3

El mejor Rayo de la temporada se acerca a la salvación

Igualó por dos veces la ventaja de la Real y acabó remontando con un gol de Rochina. Superioridad vallecana salvo en el cuarto de hora final.

0

CANAL+

La montaña rusa en la que se convirtió el partido en Anoeta acabó en un triunfo del Rayo, el primero que consigue en el estadio donostiarra en Liga y que le acerca a la zona de salvación.

El encuentro comenzó frenético. No es habitual que haya dos goles en los tres primeros minutos. Primero, Íñigo Martínez remató una falta botada por Rubén Pardo para hacer el 1-0. Luego, Larrivey transformó un penalti que le había hecho Rubén Pardo. Ese inicio tan eléctrico propició que el choque tuviese corriente alterna, siempre estuvo vivo y se desarrolló por fases.

Al ímpetu rayista respondió la Real con un juego más vertical y veloz cada vez que salía al contraataque hasta que controló el choque. El fútbol del equipo vallecano fue más pausado, pero igual de peligroso. Lo desniveló Rubén Pardo cuando Álvarez Izquierdo estaba a punto de dar por finiquitada la primera parte.

Si la Real logró sus goles en los llamados minutos psicológicos, la respuesta del Rayo fue que no necesitaba tratamiento psiquiátrico para superarlos, porque Bueno volvió a poner de nuevo en el empate a los dos minutos del segundo acto. La Real sí que acusó el golpe y tardó en reaccionar, mientras que el Rayo confió más que nunca en la posibilidad de que su primera victoria en Anoeta en Liga era posible.

Se lo creyó tanto que llegó a encerrar al cuadro txuri-urdin, que no encontraba la fórmula de superar a su rival. Arrasate quiso reservar a inicio a algunas de sus vacas sagradas, pero tuvo que recurrir a ellas, máxime cuando Rochina puso por delante al Rayo en el resultado. Ni Griezmann ni Canales, sin embargo, resultaron ser el revulsivo deseado y la Real siguió sin encontrar el camino. El Rayo sí que acabó sabiéndolo de memoria y hubo fases en las que habitó casi permanentemente en el área donostiarra.