NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Fútbol Internacional | Turquía

Los kurdos lanzan la "Liga Mesopotámica" en Turquía

La competición está al margen de la Federación de Fútbol de este país y está auspiciada por el principal partido de esta religión. Cuenta con 10 equipos de siete provincias.

Actualizado a

El principal partido kurdo de Turquía ha lanzado una competición futbolística alternativa a la liga oficial turca, gestionada por la "Unión de Clubes de Mesopotamia" y fuera de la Federación Turca del Fútbol.

Según anuncia hoy en portada el diario turco ''Haberturk'', en la Liga, prometida hace seis meses por el partido prokurdo Paz y Democracia (BDP), participan de momento 10 equipos de siete provincias -Diyarbakir, Mersin, Batman, Sanliurfa, Mus, Bitlis y Sirnak- situadas todas en el sureste de Turquía y de población mayoritariamente kurda.

Hüseyin Kaya, presidente de la Unión de Clubes de Mesopotamia, declaró a Habertürk que los equipos afiliados, al no tener estadios propios, "jugarán en las instalaciones del Ministerio de Juventud y Deportes", que alquilarán entre semana. Además, aseguró, que la Asociación de Árbitros regional vigilará los partidos a cambio del pago de una tarifa. "Nuestra Liga unirá las instituciones públicas locales y hará un esfuerzo a favor de la paz", prometió Kaya.

Aslan Basboga, concejal del BDP en Kiziltepe, señaló, por su parte, que la Liga Mesopotámica se ha fundado como alternativa a la Federación Turca del Fútbol. La dirección Provincial de Asociaciones de Diyarbakir presentó el emblema de la Unión, en los colores amarillo, rojo, azul y morado, y añadió que aceptarían partidos con los clubes extranjeros que lo desearan.

Por el momento se desconoce si clubes que participan ya en las competiciones de la Federación Turca vayan a cambiar por la alternativa kurda y qué implicación podría conllevar esa decisión. Durante el año en curso se planifica establecer además una Liga de voleibol y otra de baloncesto, anunció. La Federación Turca del Fútbol reaccionó al anuncio aclarando a la agencia semioficial Anadolu que los clubes kurdos tienen derecho a formar una asociación, registrada en el Ministerio del Interior.

"Es legal que cualquier organización en Turquía organice torneos", insiste el comunicado "pero siempre serán torneos, no entrará en competición con la Liga" ni constituirá una alternativa a la Federación.