NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Liga Adelante | Éibar - Zaragoza

Fútbol para hombres en Éibar

El Zaragoza sigue la caza del ascenso en Ipurúa, donde su rival busca oxígeno

Actualizado a
Fútbol para hombres en Éibar
alfonso reyes

Si el aficionado común maneja un arquetipo para definir mentalmente la Segunda División, está encarnado en el Éibar, en su estadio, en las dimensiones del terreno de juego y en el estilo de fútbol. Tal asociación tiene algo de prejuicio al que se le pueden hacer muchos matices, con el nombre de David Silva a la cabeza, pero hay algo indudable: lleva 14 temporadas consecutivas en Segunda, y es el más veterano de la categoría. Ahora lucha por la supervivencia. Está abajo y hoy se tentará los bolsillos contra el Zaragoza, en busca de un penúltimo cartucho para su salvación.

El encuentro invita a la enumeración de contrastes: los presupuestos, las obligaciones, los jugadores, la trayectoria histórica y, por supuesto, la clasificación de ambos hoy día. No ha faltado en Éibar quien calculase que con lo que cobra Ayala (por señalar a alguien) cubriría el Éibar su presupuesto. No está clara la exactitud de esa anotación, pero algo sí se sabe: el fútbol tiene la indudable capacidad de invertir el orden coherente de las cosas. El Zaragoza no va a ganar hoy porque todas las comparaciones digan que es más alto, más guapo, más fuerte y más rico. Hay que jugar.

Bajas. El Zaragoza empató aquí en la temporada 2002/03 en su anterior paso por Segunda: fue un rácano 0-0 en un choque plomizo, en el que había un rival enfrente y otro dentro del mismo Zaragoza: por entonces estaba muy extendido el temor al Éibar y a lo aguerrido de su propuesta. Durante varios años, el bloque azulgrana se había manejado con mucha soltura en Segunda. Aquel Éibar parece, en perspectiva, mucho más notable que el actual. Era un equipo difícil de rebasar. Las cosas han cambiado y la ida en La Romareda este año (3-0) lo explica. Y la salida de Toquero al Athletic. Y las numerosas bajas con las que debe manejarse para hoy su técnico, Yosu Uribe.

Iván Romero, recién sometido a una artroscopia, más Tiko, Carlos Rubén Esteban, Aitor López Rekarte y Pampín, el meta suplente, no están en condiciones de jugar por problemas físicos. Sutil, uno de sus puntas, y Urzelai atrás son baja por acumulación de amarillas. De forma que Uribe convocó ayer todo lo que tenía disponible y tiró de Xabi Iruretagoiena, meta del filial, para completar la citación. Tiene que rehacer la zaga y podría usar "algún central", según dijo ayer el propio Uribe, en la banda derecha. Arriba, parece que Arruabarrena y Ballesteros serán los elegidos.

Enfrente se pondrá el Zaragoza, que viene a ser la imagen invertida del Éibar. Si el equipo vasco lleva ocho jornadas sin ganar, el Zaragoza suma ocho sin perder: cinco victorias y tres empates. Por lo demás, también echa de menos a su nómina habitual de lesionados. Sin Braulio ni Ewerthon, y con todo lo demás, lo más previsible sería que Marcelino reiterase la alineación del pasado sábado contra el Nàstic: dos pivotes y tres medias puntas. Se puede alimentar la duda alrededor de Pignol en el lateral izquierdo, pero Marcelino lleva semanas poniéndolo, así que... Aunque caben interpretaciones de un choque como éste, el técnico parece apostar por la fidelidad al estilo propio (si es que lo hay). O sea, Ander por detrás del punta único (Arizmendi), Jorge López y Caffa por afuera: "Si tenemos que encogernos, ya nos encogeremos después", definió Marcelino. La frase cae que ni pintada: porque si hay un día para no encogerse, ese día es hoy.