EPIK

COP

La revista 'Time' nombra a Greta Thunberg 'Persona del Año'; la más joven de la historia

La joven activista sueca ha sido elegida por la revista para protagonizar su clásica portada de todos los años.

0
La revista 'Time' nombra a Greta Thunberg 'Persona del Año'; la más joven de la historia

Durante décadas la revista Time ha elegido a la persona o los personajes más importantes del año. Rostros como Barack Obama, Gorvachov o Winston Churchill marcan que en gran medida los grandes personajes de la historia moderna se pueden contar por sus portadas.

A ese grupo se ha unido este miércoles Greta Thunberg. La joven activista sueca de 16 años ha sido designada 'Persona del año' en su edición de 2019.

Thunberg, rostro ineludible de la lucha contra la crisis climática, ha ido ganando repercusión en los últimos meses por sus discursos sobre el cambio climático y la pasividad de los Gobiernos para tomar medidas.

Time destaca que la joven sueca "ha logrado convertir una vaga preocupación sobre el planeta en un movimiento mundial que exige un cambio global". Sin duda alguna, Thunberg, que comenzó a hacer huelga los viernes en el colegio a mediados de 2018 para protestar por este problema, se ha convertido en uno de los rostros más mediáticos del curso.

Su huelga se extendió poco a poco por distintos países hasta iniciar un movimiento global encabezado por los más jóvenes.

Su popularidad ha ido en aumento discurso tras discurso, con especial atención al que pronunció en septiembre en Nueva York en la sede de las Naciones Unidas -momento que generó su propio revuelo por su cruce con Donald Trump- o en la actual COP25 de Madrid, donde ha sido recibida casi como una estrella de rock.

La activista llegó precisamente a Madrid en un velero llamado La Vagabonde propiedad de unos youtubers para evitar la contaminación que producen los vuelos en avión.

En el barco ha sido donde los reporteros de Time le han realizado una extensa entrevista en la que habla de lo que ha significado este año, el cúmulo de popularidad, la lucha contra el cambio climático, o la repercusión también positiva que ha tenido que Thunberg esté diagnosticada con el síndrome de Asperger para visibilizar a otros afectados.