Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

ACTUALIDAD

El alcalde de Valladolid pide la abstención del PSOE para que pueda gobernar el PP en solitario

El regidor de la ciudad castellanoleonesa, Óscar Puente, ha realizado estas declaraciones "a título personal". El portavoz del partido, Felipe Sicilia, rechaza tal propuesta.

(I-D) El alcalde de Valladolid, Óscar Puente; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el candidato socialista a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Tudanca y la cabeza de lista a las Cortes de CyL por Valladolid, Patricia Gómez, en la Cúpula del Milenio donde se celebra el cierre de campaña del PSOE para las elecciones regionales del 13F, a 11 de febrero de 2022, en Valladolid, Castilla y León (España). Este acto pone fin a 15 días de encuentros y mítines del partido por diversos puntos de la región antes de que se celebren las primeras elecciones anticipadas de la historia de Castilla y León. Los comicios fueron convocados el pasado 20 de diciembre por el presidente de la Junta de Castilla y León al romper el pacto de gobierno con Ciudadanos.
 11 FEBRERO 2022;;CAMPAÑA;CIERRE;ELECCIONES;ELECCIONES AUTONOMICAS;CASTILLA Y LEÓN;CAMPAÑA ELECTORAL;VOTOS;COMICIOS;PSOE
 Photogenic/Claudia Alba / Europa Press
 11/02/2022
Photogenic/Claudia AlbaEuropa Press

El inesperado resultado de las elecciones autonómicas de Castilla y León está dejando ya las primeras reacciones. Santiago Abascal, al frente de uno de los partidos que más ha crecido desde las pasadas elecciones (Vox), no tardó en reclamar la vicepresidencia para su candidato, Juan García-Gallardo Fring. Desde el partido, mientras, se solicitan diversas exigencias para formar gobierno con el PP.

Óscar Puente, presidente de Valladolid, se muestra "partidario" de una alternativa que permitiría al PP "gobernar en la Junta de Castilla y León sin que necesite contar con Vox". Esta no es otra que la abstención del PSOE, algo que considera "coherente" con lo que defiende su partido político.

El regidor de Valladolid ha realizado estas declaraciones "a título personal" tras participar en la presentación del cupón que la ONCE dedicará al 40º aniversario de la construcción del estadio José Zorrilla, el próximo 23 de febrero. No obstante, Puente llama a "hacer una reflexión más profunda a nivel de partido. Lo lógico sería que el PSOE ofreciera al PP una alternativa y que, además, se distinguiera así con su actuación de lo que el PP llevó a cabo hace dos años", ha señalado.

Durante su discurso, considera que el PSOE debe "ser lo contrario de lo que fueron los demás en las anteriores elecciones autonómicas". En ellas ganó su partido, aunque finalmente gobernó el PP gracias a los pactos. "No hay que hacer lo mismo que se nos hizo. El PSOE debe ofrecer una alternativa de gobierno para que no entre Vox". Finalmente, en caso de que finalmente Vox forme parte del gobierno de coalición con el PP, Puente espera que sea "porque se siente cómodo formando equipo con la ultraderecha, y no porque el PSOE no le haya ofrecido otra opción".

El PSOE lo descarta

Desde su partido, mientras tanto, ya se ha desautorizado esta propuesta. A través de su portavoz, Felipe Sicilia, han dejado claro que no van a facilitar el Gobierno de un partido que tiene "una agenda con los tribunales", si bien no tienen problemas en sentarse a hablar con el PP. El rechazo a esta propuesta cuenta con el argumento de que "el escenario que se plantea no lo ha propiciado el PSOE". En su opinión, el adelanto electoral tiene que ver con "reforzar a Casado y tratar de trasladar la idea de que hay un cambio de tendencia que no existe", ha precisado.

"Son los responsables de hacer lo que hicieron", indica sobre la posible entrada de Vox en el gobierno de la región. En este sentido, sentencia, la posición de su partido es clara. "La pregunta a cerca de un apoyo al PP ya la ha respondido el PP, que ha dicho que no tiene problema en hablar y llegar a acuerdos con VOX, lo han dicho estos días muchos dirigentes del PP".