ACTUALIDAD

La eficacia de la tercera dosis se reduce a los cuatro meses, según los CDC

Según dos estudios realizados por los CDC norteamericanos, la eficacia de la vacuna ante ingresos hospitalarios por Ómicron se redujo al 78%.

0
La eficacia de la tercera dosis se reduce a los cuatro meses, según los CDC
Eduardo Sanz - Europa Press - Archivo EUROPA PRESS

La tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 es la mejor protección contra la COVID-19 y especialmente contra la variante Ómicron, según afirmaron diferentes estudios. 

Por ejemplo, un estudio realizado por las autoridades sanitarias del Reino Unido cifró la eficacia de la dosis adicional en mayores de 50 años, que resultó ser de un 90% para la prevención de ingresos hospitalarios producidos por la última variante del SARS-Cov-2, y de un 95% en la prevención de muertes a causa de la enfermedad. En nuestro país se han inoculado más de 16 millones de dosis de refuerzo, según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad.

Sin embargo, esta eficacia proporcionada por la dosis de recuerdo disminuye en los meses posteriores a recibir la dosis, según un estudio realizado por el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, publicado en la revista 'Morbidity and Mortality Weekly Report'. Pese a ello, desde el CDC norteamericano insisten en la importancia de recibir la tercera dosis de la vacuna "para mantener o mejorar la protección".

Para el primer estudio, se recopilaron datos de más de 200 mil pacientes que recibieron la pauta completa y que acudieron a urgencias, y de 93.408 personas que permanecieron ingresadas entre agosto de 2021 hasta el pasado mes de enero, mientras que en el segundo estudio, los investigadores analizaron los datos de más de 700 mil personas que recibieron la dosis de refuerzo entre septiembre y enero.

Reducción de la eficacia al cuarto mes de recibir la dosis

Los datos extraídos en la primera investigación revelan que la eficacia disminuye del 91% en los dos meses posteriores a la vacuna, al 78% pasados cuatro meses desde la administración de la dosis de refuerzo, mientras que en el caso de las personas que sólo recibieron dos dosis, la eficacia se redujo el 71% al 54%, según el estudio.

Por otra parte, el primer estudio de los CDC menciona que, pasados cinco meses, la protección bajaría a un 33%, aunque especifican que no tienen los datos suficientes sobre el grupo de gente del que han extraído los datos. En cuanto al segundo estudio, los CDC aseguraron que las personas que recibieron la misma dosis en cada turno de vacunación, experimentaron menos reacciones adversas después de recibir la tercera dosis.

La recomendación realizada por los CDC norteamericanos, y también por el CDC europeo, es la administración de la dosis de recuerdo pasados, al menos, cinco meses desde la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Estados Unidos, el país más castigado por la COVID-19

Según los datos ofrecidos por la web 'Our World In Data' y por la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos es el país que más casos por coronavirus ha registrado desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. En el último día, se detectaron 170 mil contagios. El acumulado de casos positivos es de 77,5 millones, mientras que a causa de la COVID-19, han fallecido 917 mil personas en el país.