NUTRICIÓN
Las dietas más raras y extremas de las famosas
Las famosas hacen lo que sea por tener el cuerpo que su trabajo les reclama, y eso incluso comer mal, o dejar de comer, hacer una dieta basada en potitos, ayunos intermitentes, dietas líquidas...

Ser actriz es un trabajo complejo. Exigencias de guión, una película donde engordas, una donde adelgazas, ahora más musculada, ahora te embarazas y tu cuerpo se descontrola... como la naturaleza a veces va por un sitio y tu cuerpo por otro, tiene que recurrir a dietas extremas.
Y hemos encontrado las más curiosas. Así que aunque no todas sean para imitar, apunta cómo se pusieron en forma y perdieron, o ganaron, lo que necesitaban en cada momento.
La dieta sirtfood. Esta polémica dieta se basa en la comida que se denomina "Sirt", aquellos alimentos ricos en enzimas sirtuinas o SIRS (Silent Information Regulators). Estas enzimas crearían en nuestro cuerpo el efecto que se consigue con el ayuno o el ejercicio, reduciendo la inflamación estomacal. Dicen que la cantante Adele recurrió a esta dieta para su cambio radical.
Beyonce tuvo 44 días para perder 20 kilos. Y lo logró. Lo que hizo en este caso, y que ya realizó en el año 2013, se basa en una dieta vegana, supervisada por un entrenador y nutricionista, Marco Borges, hombre de confianza de la cantante y su marido Jay-Z. Y su socio, ya que los tres se han propuesta fomentar una alimentación saludable a todo el mundo a través de su método.
Los detalles de la dieta: nada de azúcares, nada de alcohol, prohibida la proteína animal, ni carne ni pescado; sólo frutas y verduras; super alimentos como la chía, quinoa, frutos secos están permitidos. Sí a las barritas energéticas naturales, a los productos de proximidad y de temporada con todo su sabor; a las verduras de hoja verde en cada plato; y todo con la supervisión de un nutricionista y chef.
La actriz Anne Hathaway realizó una dieta de 14 días a base de agua y avena. Supervisada por un nutricionista, cuando realizó Los Miserables. Es una dieta absolutamente desaconsejada pero en este caso, era por motivos laborales y por un periodo de tiempo muy reducido.
Dieta de los potitos, o Baby Food Diet. Una de las dietas más recurridas por muchas famosas para comer sano. Implica reemplazar una o dos comidas al día con alimentos para bebés, cuyos frascos varían en calorías de aproximadamente 20 a 100. Puede servir también como plan de mantenimiento para ayudarte a mantener los kilos que has perdido de otras dietas. Jennifer Aniston es una de las famosas que ha recurrido a esta 'dieta' en alguna ocasión.
El plan nutricional es fácil, y consiste en comer alrededor de 14 potitos al día y hacer una cena de carne y verduras. Se recomienda que los potitos sean sobre todo a base de avena y verduras. Funciona en el corto plazo pero no durante semanas, y menos alargarlo más tiempo para un adulto activo.
Gwyneth Paltrow y su canal Goop es inspiración en muchos sentidos, y a veces también para mal. Desde recomendar enemas de café, o beber leche cruda de cabra, pasando por sugerencias más saludables como super alimentos, o cómo realizar sandwiches con restos de comidas muy copiosas, especialmente durante las fiestas.
La dieta de los colores. Una de las que ha seguido Cristina Aguilera. Cada día de la semana se destina a un grupo de alimentos de un color, y durante una jornada completa, sólo se comen alimentos de ese color. Salvo un día a la semana, que se puede mezclar.
Demi Moore ha recurrido en ocasiones a una dieta que divide los platos en tres partes: 40 % de glúcidos, 30 % de proteínas y 30 % de lípidos, así se mantiene estable el nivel del azúcar, evitas los picos de insulina y el almacenamiento de grasas.
La dieta que ha seguido Kylie Minogue es el método Montignac. Se puede comer chocolate negro, aceitunas, marisco o aguacate. Y está totalmente prohibido el consumo de azúcar, pasta, pan, arroz, harina blancas, zanahoria cocida, miel, habas, calabazas, pasas, remolacha, castañas y nabo. Y las frutas solo entre comidas, jamás como postre.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ¿A qué hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sueño
- DEPORTE Y SALUD La lesión de Varane que le impedirá jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ¿cómo actúa y en qué consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ¿Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo Álvaro Morata?