La fórmula del six-pack: 9 claves para marcar abdominales
Para tener unos buenos abdominales y lucirlos es importante no descuidar aspectos como el ejercicio físico, la dieta, el descanso o el manejo del estrés.

Recto abdominal, serratos anteriores, oblicuos y transverso forman parte de la musculatura del abdomen, cuyo desarrollo se ha convertido en una obsesión para muchas personas. Aunque con una finalidad más narcisista que funcional, que en el fondo debería ser la prioridad y no la consecuencia del culto al cuerpo.
Y es que la salud debería ser el principal argumento para trabajar la zona. No en vano, su fortalecimiento, junto con el resto de grupos musculares que forman el core, reduce el riesgo de sufrir lesiones, previene dolores de espalda, cuello y hombro, potencia la coordinación, el equilibrio, la flexibilidad, facilita la respiración al mejorar la higiene postural, protege los órganos internos o permite completar labores cotidianas de todo tipo que impliquen movimientos como agacharse o girarse.
Y llegados a este punto, si de verdad queremos desarrollar la zona hasta definirla y hacerla visible la ecuación es sencilla en el planteamiento aunque algo más compleja de ejecutar: hipertofia abdominal + baja grasa coporal. “Dicen que los abdominales se construyen con entrenamiento pero se hacen visibles con la alimentación. Y tienen bastante razón”, explica Marcos Vázquez, creador del blog Fitness Revolucionario, en uno de sus últimos post en Instagram.
“Para mostrar buenos abdominales debes construirlos primero, y el camino no es a través de cientos de sit-ups diarios. Los abdominales responden de la misma manera que el resto de músculos, y por eso debes priorizar trabajo de fuerza. De hecho, los principales ejercicios compuestos (desde flexiones a peso muerto) inciden indirectamente en la musculatura abdominal, que actúa como estabilizadora. Sin embargo, debes además incluir ejercicios que atacan esta zona de manera directa, considerando también ejercicios como planchas (anti-extensión) o press pallof (anti-rotación)”, añade Vázquez.
Pero únicamente con ejercicio no se obra el ‘milagro’. La alimentación, el descanso e incluso el manejo del estrés son básicos también. “Por muy fuertes que sean tus abdominales, no se verán salvo que elimines suficiente grasa abdominal. Para ello necesitas recortar calorías e ingerir suficiente proteína. Complementar con alguna sesión HIIT y cardio también ayudará a quemar un poco más de grasa. Por último, factores como el déficit de sueño y el estrés elevan la inflamación y el cortisol, que promueven la acumulación de grasa abdominal”, señala.
Por último, Marcos Vázquez, lanza una advertencia. “Si eres mujer, no te obsesiones con el 6-pack. Los niveles de grasa corporal que necesitas para hacerlos visibles pueden causar problemas en tu ciclo menstrual”, concluye el experto.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD ¿Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo Álvaro Morata?
- SALUD Ricola Multi-Active: sensación de libertad al respirar en forma de caramelo
- DEPORTE Y SALUD Las lesiones repetitivas en el deporte: el caso de Hazard
- SALUD Y DEPORTE ¿Por qué contratar un entrenador personal online?
- MEJOR CON SALUD La falta de ejercicio físico es la primera gran consecuencia de la pandemia
- NUTRICIÓN Lo que debes saber de la trufa negra: ahora es su mejor momento