EJERCICIO FÍSICO
El método japonés para nadar a la perfección: 'total inmersion'
Prioriza la técnica frente al esfuerzo para conseguir resultados más rápidos y efectivos; el aprendizaje está orientado en este sentido, no solo se consigue mejorar sino también disfrutar.

Puede que nades a la perfección, que necesites mejorar, que estés mejorando tu técnica por una lesión o para ponerte más en forma, pero la natación sigue demostrando que con pequeñas modificaciones es, además de uno de los deportes más completos, un deporte donde desarrollar nuevas técnicas.
Total Immersion o Inmersión Total es un método de enseñanza de la natación con un enfoque orientado a la eficiencia. Se trata de buscar sacar el máximo aprovechamiento del esfuerzo invertido priorizando aquellos aspectos de la natación que no consumen energía como el equilíbrio y la hidrodinámica.
Así es la técnica de Total Inmersion
La técnica de natación se inspira en los conceptos del entrenador universitario Bill Boomer, quien lo asemeja al mundo náutico, donde es más importante la forma de la embarcación que la potencia del motor. Ahí radica uno de los mayores beneficios de esta manera de practicar natación: no es necesario una fuerte musculatura ni una gran capacidad atlética para ser un buen nadador.
- esta se practica siempre concentrados en nuestra posición y movimientos
- se trata de mejorar en cada sesión laa técnica supeditando ésta al acondicionamiento físico
- se obtiene una natación más eficiente en la que nuestro esfuerzo obtiene los máximos resultados.
- trabajando los aspectos fundamentales de la natación, en lugar de malgastar el esfuerzo, se puede transformar el máximo de nuestra energía en el desplazamiento
- mientras se practica la técnica se consigue el mejor acondicionamiento físico posible
- a menos fricción con el agua, más efectividad
- tres fases componen el método: comodidad, control y confianza; menor rozamiento con el agua, como los animales acuáticos; deja de lado los brazos y piernas, y céntrate en el core, la parte que hará el máximo esfuerzo para ser más potentes y resistentes.
- la respiración es clave, pero una vez que te mantienes de otra manera en el agua, más horizontal, y has cambiado el eje central de su brazada, todo fluirá mejor.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- SALUD Vinculan la dieta mediterránea con un retraso en la aparición de la enfermedad de Parkinson
- YOGA Rutina básica para iniciarse en el mundo del yoga
- SALUD Los fritos elevan el riesgo de sufrir graves episodios cardiovasculares
- NUTRICIÓN 3 recetas de aguacate para volverse loco
- ACTUALIDAD Madrid sigue con hielo diez días después del paso de Filomena
- CORONAVIRUS Medidas más restrictivas para intentar detener la tercera ola