Yoga y taichí para ayudar en la recuperación de un accidente cerebrovascular o prevenirlo
Una revisión sistémica de 26 estudios publicados entre 1985 y 2017 muestran los beneficios de ambas actividades en el tratamiento y prevención de los accidentes cerebrovasculares.

La colaboración entre tres universidades australianas (Monash University, la University of South Australia y la University of Melbourne) ha dado como resultado un ambicioso estudio, publicado en la revista 'Future Neurology', que evidencia los beneficios de actividades como el yoga o el taichí en el tratamiento y prevención de los accidentes cerebrovasculares tras consultar los resultados de 26 estudios sobre la materia publicados entre 1985 y 2017.
En el caso de los supervivientes de un accidente cerebrovascular, las posibilidades de que vuelvan a sufrir uno en los siguientes 10 años es de un 43 por ciento, un 32 por ciento en los cinco años siguientes y un 16 por ciento en el primer año por lo que la actividad física juega un papel importante para prevenir que se repitan. Y es en este punto, en personas con movilidad reducidad tras sufrir un accidente, donde actividades como el yoga o el taichí adquieren relevancia.
"Aquí es donde el yoga y el taichí son claramente útiles y necesarios por siversos factores. Son actividades suaves, se basan en el movimiento y ayudan a las personas a concentrarse, un estado mental que los supervivientes de accidentes cerebrovasculares a menudo pierden, mientras se mantienen activos al mismo tiempo", explica el doctor Maarten Immink.
El ejercicio físico moderado previene los accidentes cerebrovasculares. as.com
De igual forma, ambas actividades son altamente recomendables a la hora de prevenir posibles contimgencias ya que ayudan a moderar los factores de riesgo clave para sufrir un accidente cerebrovascular como la presión arterial, el colesterol, la diabetes, la fibrilacion auricular, el consumo de alcohol y tabaco, la obesidad, la ansiedad y la depresión.
Te recomendamos en Deporte y Vida
- DEPORTE Y SALUD Elvira Sastre a Jon Kortajarena: "Consumir responsablemente aporta calma mental"
- REPSOL ¿A qué hora debes poner el despertador para levantarte de buen humor? Descubre el secreto del sueño
- DEPORTE Y SALUD La lesión de Varane que le impedirá jugar la semifinal contra el Chelsea
- SALUD Y DEPORTE Rope Training: ¿en qué consiste y cuáles son sus beneficios?
- SALUD Espididol: ¿cómo actúa y en qué consisten sus beneficios?
- DEPORTE Y SALUD ¿Qué síntomas puede causar el citomegalovirus que contrajo Álvaro Morata?