Deporte y Vida

FITNESS

Ryan Reynolds: el entrenamiento del antihéroe más canalla

El actor canadiense de 41 años se ha sometido a una intensa preparación para encarnar de nuevo a uno de los personajes más insolentes de Marvel.

0
deadpool, ryan reynolds, fitness, rutina de entrenamiento, deadpool 2
as.com

Irreverente y descarado, Deadpool se ha hecho un hueco entre los antihéroes más queridos de los últimos tiempos. Este personaje, que apareció por primera vez en el número 98 del cómic New Mutants, ha aportado frescura al género de superhéroes, que quizá ya estaba empezando a mostrar signos de agotamiento. Y Ryan Reynolds, el actor que le da vida, ha recibido el reconocimiento de público y crítica especializada.

Pero el camino no ha sido sencillo como suele ocurrir en estos casos y un actor al que le gusta rodar la mayoría de las escenas de acción que interpreta, debe prepararse a conciencia para estar a la altura de las circunstancias. Y es ahí donde entra Don Saladino, uno de los muchos gurús del fitness familiarizado con estrellas que hay en EEUU, para convertir a Ryan Reynolds en el antihéroe perfecto.

Saladino, según compartió en Men’s Health, programó una rutina diaria completa para que la preparación del actor canadiense fuera lo más rigurosa posible, aunque fue adaptando la carga de trabajo a las circunstancias del propio Reynolds, ya que no siempre les ha sido posible entrenar juntos debido a los múltiples compromisos del actor y las necesidades han ido cambiando.

Rutina de entrenamiento de Ryan Reynolds

En cualquier caso, como puedes comprobar en el vídeo cortesía de Men’s Health, esta es la rutina de entrenamiento que siguió Ryan Reynolds para encarnar a Deadpool.

Calentamiento (duración 10-15 minutos):

1. 90/90 Elevated Breathing: técnica de respiración que consiste en elevar las piernas sobre una superficie en ángulo recto respirar durante 4 segundo y exalar durante 8. Tiempo: 3 minutos.

2. Foam Rolling: técnica de recuperación muscular en la que es necesario un rodillo de espuma sobre el que te vas deslizando por zonas. Unas 10 repeticiones por zona.

3. Cat Cow: la postura gato-vaca se emplea mucho en yoga y aporta beneficios mentales y físicos para afrontar un duro entrenamiento. Tiempo 30 segundos.

4. Thoracic Rotations: rotaciones torácicas para trabajar la flexibilidad y fortalecer el tren superior. 10 repeticiones por costado.

5. Hip Circle. Ejercicio orientado a la cadera en el que, arrodillados y apoyados en los brazos, movemos primero una pierna en círculos y luego la otra. En total por cada pierna: 5 movimientos en el sentido de las agujas del reloj y cinco al contrario.

Circuito

Lo ideal es completar cinco repeticiones de cada ejercicio con un pequeño descanso entre ellas y hacer cinco rondas en total.

1. Pesas rusas. Con las dos manos haz oscilar las pesas de adelante a atrás entre las piernas.

2. Front Squad. Lo aconsejable es levantar un peso que suponga el 80-85 por ciento de tu capacidad.

3. Bench press. Igual que en el caso anterior.

4. Pull ups o dominadas.

5. Carga de peso (pesas rusas). Hay muchas variantes de este ejercicio y lo ideal es hacer 5: con los dos brazos, con los dos brazos individualmente y un par de variantes más en las que se levanta la pesa a la altura de la cabeza.

Como hemos comentado antes, en el video de esta noticia puedes ver los diferentes ejercicios explicados por el experto Don Saladino por si quieres convertirte en el próximo antihéroe de moda.