NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

SNOW

La relación entre el suicidio y las estaciones de esquí, en un documental

The Paradise Paradox explora las altas tasas de suicidio y problemas de salud mental en los pueblos cercanos a estaciones de esquí en Estados Unidos.

Actualizado a
The Paradise Paradox
The Paradise Paradox

Los pueblos de montaña con estaciones de esquí, a menudo vistos como paraísos idílicos por sus paisajes y aire fresco, ocultan una realidad alarmante: altas tasas de suicidio y problemas de salud mental entre sus residentes.

El documental “The Paradise Paradox” (La Paradoja del Paraíso), producido por el ex esquiador olímpico Bode Miller y el cineasta ganador del premio Emmy Brett Rapkin, se estrenó recientemente en New Hampshire para arrojar luz sobre estos desafíos. La película examina cómo el aislamiento geográfico, la cultura de independencia extrema y la creciente brecha económica afectan la salud mental en las comunidades de esquí de Estados Unidos.

La presión de vivir al límite, junto con la cultura de la fiesta y el abuso de sustancias, contribuye a la carga mental de los residentes. La falta de acceso a servicios de salud mental empeora la situación, dejando a muchos sin el apoyo necesario para superar la depresión, la ansiedad y, en casos trágicos, el suicidio.

“The Paradise Paradox” no solo expone estos problemas, sino que también destaca los esfuerzos en curso para abordarlos. En ciudades como Vail y Winter Park, se están implementando iniciativas para mejorar los recursos de salud mental y combatir el estigma asociado con buscar ayuda. El documental subraya la importancia de un enfoque comunitario integral para resolver estos problemas, como los esfuerzos coordinados en el condado de Eagle entre gobiernos locales, organizaciones sin fines de lucro y proveedores de atención médica.

El mensaje de “La Paradoja del Paraíso” es claro: hay que reconocer y enfrentar la crisis de salud mental en nuestras ciudades de esquí. Al crear conciencia y promover la acción, se busca asegurar que estos paraísos terrenales sean lugares seguros y saludables para todos sus residentes. La película, financiada con donaciones privadas, se proyectará en todo el país y estará disponible para su transmisión online, con la esperanza de catalizar una conversación más amplia sobre la salud mental y alentar a aquellos que necesitan ayuda a dar el primer paso hacia la curación y la esperanza.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas