Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
CICLISMO FEMENINO

La Vuelta Femenina busca fechas para 2024: junio, octubre...

Pese a que la UCI anunció un pre-calendario (29 abril-5 mayo), es difícil que se celebre esos días. Según pudo saber AS, junio y octubre, meses posibles.

La Vuelta Femenina busca fechas para 2024: junio, octubre...
Agencias
Daniel Miranda
Nació en Arenas de San Pedro (Ávila) en 1995. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Entró en AS en 2016, en su tercer año de carrera, y desde entonces está en el medio. En la actualidad, el ciclismo es su principal ocupación, siendo el enviado especial de AS al Tour de Francia, Vuelta a España…
Madrid Actualizado a

La segunda edición de La Vuelta Femenina todavía tiene sus fechas por decidir. La edición de 2023, la primera oficial bajo esta denominación, se celebró del 1 al 7 de mayo. La vencedora fue la ya retirada Annemiek van Vleuten tras un vibrante duelo contra su compatriota Demi Vollering que se resolvió en los Lagos de Covadonga. El pasado mes de junio, la UCI anunciaba un pre-calendario para las pruebas de 2024, y en dicho documento La Vuelta Femenina tenía unas fechas similares: del 29 de abril al 5 de mayo. Según pudo saber AS, es difícil que finalmente se dispute en esas fechas. Dos son las opciones principales que se barajan para su disputa: junio y octubre.

Noticias relacionadas

Es difícil cuadrar el calendario por la cantidad de carrera en distintos países (también para evitar que se solapen con grandes eventos masculinos y, además, siendo año olímpico). Sobre la mesa está que la presentación del recorrido femenino de 2024 sea a la vez que el masculino (el Tour de Francia lo hace, y así será este próximo 25 octubre). No está cerrado ya que es un tema por tratar, pero enero se presenta como mes de presentaciones desde La Vuelta. En cuanto a la femenina, las propuestas para acoger etapas son numerosas: Castellón, Pamplona, Madrid, Asturias... se han interesado por el evento.

Está previsto que, como en 2023 ocurrió con los Lagos de Covadonga, haya una cima icónica en una carrera que tendrá siete etapas y que baraja introducir una jornada de contrarreloj, una modalidad que no estuvo presente este año. A finales del presente mes, cuando organizadores de distintas carreras y la UCI se reúnan, se esperan tener las fechas definitivas. En cuanto al ciclismo femenino español, y los cambios para un mayor profesionalismo desde la próxima temporada, también habrá novedades. Hay equipos que podrían regresar al amateur y otros, desaparecer. Movistar, en World Tour, y Laboral Kutxa, en Continental, seguirán. El Soltec aspira a juntar los recursos para estar en esta categoría. Hace escasas semanas, Burgos BH y Eneicat estaban cerca de una ‘fusión’... que se ha enfriado, y mucho, en los últimos días. El equipo leonés busca otras vías para seguir.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Vuelta a España