NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO | LA VUELTA

Javier Guillén: “La ausencia de Pogacar en La Vuelta es grande”

El director de la carrera ha lamentado la baja del ciclista esloveno en la presentación de un evento de Ecovidrio, “Por una Vuelta Sostenible”.

Actualizado a
***CORRECCIÓN. CORRIGE EL NOMBRE DEL PRESIDENTE DE ECOVIDRIO** GRAF5094. MADRID, 26/07/2022.- El presidente de Ecovidrio, Jorge Villavecchia Barnach-Calbó (2i), junto al director general de la Vuelta, Javier Guillén (d) y el excorredor y embajador de Ecovidrio Óscar Pereiro (2d) presentan 'Por una Vuelta sostenible" en la Vuelta a España 2022 en acto celebrado este martes en es Espacio Ventas de Madrid. EFE/Víctor Casado
Victor CasadoEFE

Esta mañana amanecía con una noticia, que estaba en duda estas últimas semanas. Tadej Pogacar no tomará la salida de La Vuelta 2022. El segundo clasificado del Tour de Francia y líder del UAE ha decidido no acudir a la ronda española y se centrará en descansar y participar en pocas carreras más este año, centrándose en el Mundial. Aunque sí que estará en España, ya que este sábado estará en la Clásica de San Sebastian.

Ante esta noticia, Javier Guillén, Director General de La Vuelta, ha explicado en un acto de Ecovidrio, este martes 26 de julio, que “la ausencia de Pogacar en La Vuelta es grande”. Sobre todo, porque estaba en su calendario inicial del esloveno, tercero en La Vuelta 2019 cuando se conoció al esloveno.

Tras la ausencia de Pogacar, todo indicaba que Roglic sería el cabeza de serie, pero también está en duda. Tras la lesión vertebral que sufrió en la carrera francesa, tal y como explica Merijn Zeeman, director del Jumbo, “espera llegar, pero será difícil. Habrá que estudiarlo en las próximas semanas”.

Ante eso también Guillen ha reaccionado con “confío en que Roglic vaya a La Vuelta”. Con la baja del corredor del UAE y la duda del corredor del Jumbo, Javier Guillén dice que “aun así hay otros ciclistas muy buenos para que la Vuelta sea buena”. Lista de ciclistas que van a La Vuelta:

  • Almeida (UAE)
  • ¿Roglic? (Jumbo-Visma)
  • Evenepoel (Quick-Step)
  • Alaphilippe (Quick-Step)
  • Carapaz (INEOS)
  • Carlos Rodríguez (INEOS)
  • Enric Mas (Movistar Team)
  • Valverde (Movistar Team)
  • Mikel Landa (Team Bahrain Victorious)
  • Jack Haig (Team Bahrain Victorious)
  • Gino Mader (Team Bahrain Victorious)
  • Pello Bilbao (Team Bahrain Victorious)
  • Superman (Astana)
  • Nibali (Astana)
  • David De la Cruz (Astana)
  • Nairo Quintana (Arkea)
  • O’Connor (AG2R)
  • Sergio Higuita (Bora)
  • Hindley (Bora)
  • Wilco Kelderman (Bora)
  • Simon Yates (BikeExchange)
  • Hugh Carthy (Education-EasyPost)
  • Esteban Chaves (Education-EasyPost)
Ampliar
Victor CasadoEFE

La Vuelta: “necesariamente sostenible”

La ronda ciclista arranca en poco más de tres semanas, en Utrecht, la que será la cuarta salida fuera de España y la segunda en Países Bajos, ya en 2009 se salió de ahí. Se van conociendo, a parte de los equipos, diferentes acciones que habrá en La Vuelta con sus patrocinadores.

En el evento de hoy, día 26 julio, “Por una Vuelta Sostenible”, estaban presentes: Borja Mariarena, Director de Marketing de Ecovidrio, Óscar Pereiro, embajador de Ecovidrio y La Vuelta, Javier Guillén, Director General de La Vuelta y el moderador y speaker de La Vuelta, Juan Mari Guajardo. Donde han presentado las novedades de La Vuelta y Ecovidrio, que llevan siete años juntos, han anunciado nuevas acciones como: se van a dar 30.000 vasos de cartones, dejando de lado el plástico, también habrá 70 vehículos híbridos y tres eléctricos. Este año es otro avance o como dicen ellos “no quieras ganar la guerra el primer año, pero sí intentar ganar una batalla cada año”. Ya de hecho el año pasado se renunció a todos sus botellines de plástico de agua de una alianza.

También otro año más habrá esos sectores donde los ciclistas puedan tirar sus residuos, “será cada 30 o 40 kilómetros y durará, más o menos, un kilómetro, para que luego el pelotón verde pueda recogerlo cuando pase el pelotón, explica Guillén. Quien incumpla esto también será sancionado por la UCI (Unión Ciclista Internacional), que está muy encima de estos temas.

También Óscar Pereiro, embajador de La Vuelta (ganador en 2006) y de Ecovidrio, explica que “el ciclismo era un deporte antiguo, comías y lo tirabas. Y ya en los últimos años muchos ciclistas se lo guardaban en el asiento y en el maillot para no tirarlo al momento”.

Por último, Borja Mariarena, director de Marketing de Ecovidrio, anunció que en la etapa 10, la contrarreloj en Elche, llevarán el contendor más grande del mundo, para que la gente se conciencie más de los problemas medioambientales, como los incendios que sacuden la mayor parte de España y el reciclaje.