Prudhomme: “Van der Poel es favorito, pero esperamos a Pogacar con ansia”
El director del Tour valora en Lille, a escasos kilómetros de Roubaix, la presencia del esloveno en ‘El Infierno del Norte’ del próximo 13 de abril.


Mañana soleada en Lille, incluso con gente llevando los abrigos en sus manos ante el sol que aprieta con fuerza, y ‘examen’ pasadas las 10:00 de la mañana. El profesor, el director del Tour de Francia: Christian Prudhomme. Escasas horas después de activar la cuenta atrás de 100 días (en un pequeño monumento junto a la Estación de Flandres) para la salida de la Grande Boucle, cientos de alumnos fueron citados en el Metrópole Européene de Lille para el tradicional dictado de cada año, en el que participan miles de niños de todo el país (e incluso alrededores de países fronterizos, y más en este caso con Lille tan cerca de la frontera con Bélgica) y también alguna pregunta de examen para todos ellos, también formulada por el propio Prudhomme.
“¿De qué nacionalidad es Tadej Pogacar, triple campeón del Tour de Francia?2, cuestionó el francés. El primero de los alumnos, con una sala abarrotada de manos alzadas, respondió eslovaco. Por poco. El segundo ya no falló: “Es esloveno”. “Así es”, dijo Prudhomme, y además añadió un matiz para los más pequeños: “Su madre (la de Pogacar) es profesora de francés”. Es normal que el del UAE sea tan protagonista, y más siendo el Tour la carrera más importante del mundo en la que, pese a estar lo mejor de lo mejor de cada equipo, logró en 2024 seis etapas y la general. Números de otra época, como de otra época es la hazaña que tratará de realizar el próximo 13 de abril con su presencia en la París-Roubaix. Lo hará siendo el vigente campeón del Tour y con el maillot arcoíris de campeón del mundo.
✍️ Tras una mañana de dictado (con Prudhomme, director de @LeTour, de profesor) y cientos de alumnos en Lille, exposición de maillot históricos del Tour en el centro de la ciudad
— AS Ciclismo (@As_Ciclismo) March 27, 2025
👕 Pinot, Hinault, Sagan, Alaphilippe, Boonen... varios de los protagonistas
📹 @danimiranda9 (Lille) pic.twitter.com/DT0YTAiSjb
En la era reciente, solo Bradley Wiggins (2015) estuvo en ‘El Infierno del Norte’ tras ser ganador del Tour. Otros, como Geraint Thomas, participaron en numerosas ediciones... pero antes de subirse a lo más alto del podio en París. El anterior ganador de la Grande Boucle que triunfó en el velódromo de Roubaix, a escasos 15 kilómetros de Lille, fue Hinault (1981). Antes, en la década de 1970, ya lo hizo Merckx, obviamente. Pogacar compite contra todos ellos desde la distancia. “Es fantástico que el ganador del Tour vigente esté en Roubaix más de 30 años después. Estará en la salida y lo hará para luchar por la victoria”, explica el francés antes de relatar cómo vivió estas semanas previas al anuncio, y es que la París-Roubaix también ‘es del Tour’, con ASO de empresa organizadora.
“Cuando vimos este año que hizo el reconocimiento de varios tramos de pavés, y que lo publicaban, sabíamos que no era casualidad y tenía un motivo. Honestamente, al principio no creía que viniese y estaremos encantados de verle. Ya observamos en la etapa del Tour 2022 con los tramos de pavés por esta zona lo bien que se desenvolvía y el gran manejo que tiene sobre los adoquines. Con su fuerza, su clase... además, se ha superado así mismo porque tras su caída y lesión en la Lieja-Bastoña-Lieja 2023 parecía tener algo más de respeto en los descensos, y estos días atrás volvimos a ver su destreza en otras carreras: Milán-San Remo, Strade-Bianche...”, añadió un Prudhomme entusiasmado. El próximo martes, Thierry Govenou, exciclista y miembro de ASO, hará un reconocimiento de los tramos de pavés (habitual cada año) para puntuar a cada uno con sus estrellas (máximo cinco) en función de su dureza, unas cifras que no suelen variar edición tras edición.

“Me gusta volver a revivir lo que sentí de niño, con Eddy Merckx peleando desde el inicio hasta el final de la temporada. Los grandes campeones están en todas las partes y si Tadej logra los cinco Monumentos será algo excepcional. Que se atreva a hacerlo, con los riesgos que lleva, es una locura, pero es un corredor muy hábil. Mathieu van der Poel (vigente campeón) es el gran favorito, y creo que veremos una pelea increíble porque Pogacar se atreve a todo y le esperamos con ansia”, concluyó Prudhomme para poner punto final a dos días intensos de eventos por Lille, ciudad que será epicentro del ciclismo mundial a inicios de julio.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos