Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola

Ciclismo

Pogacar se pasa a las piedras y... ¿a La Vuelta?

El esloveno correrá Harelbeke y Gante-Wevelgem en 2025, pero no París-Roubaix. Se debate entre Giro y Vuelta como segunda grande. Ayuso, al Giro.

Benidorm
Pogacar atiende a los medios en el media day del UAE en Benidorm.
Fito González/AS

Después de una tranquila salida matutina en bicicleta, Tadej Pogačar volvía a escena como plato fuerte del ‘día de medios' organizado por el UAE Team Emirates en Benidorm, del que AS formó parte. Como telón de fondo, las impresionantes atracciones del parque temático Terra Mítica. Así es el esloveno, puro show, pura adrenalina.

Tras llegar puntual a su cita, Pogi atendía a los diferentes medios desplazados al hotel Grand Luxor, mostrando su nueva Colnago Y1Rs, nuevo modelo aero de la firma italiana que presenta un diseño de lo más rompedor. Después de conseguir lo que él mismo calificó como la “mejor temporada de la última década", tirando de la humildad que le caracteriza, el esloveno corroboró un calendario que el mánager general de la escuadra emiratí, Matxin, anticipó minutos antes.

El debut será en el UAE Tour. Después de dos años de ausencia en los que arrancó temporada en Clásica Jaén (2023) y Strade Bianche (2024), respectivamente, al bueno de Pogi ya le tocaba cumplir nuevamente en tierras del patrocinador de su equipo. A partir de ahí, el primer bloque de calendario del esloveno será tremendo y, como novedad… ¡Estará en clásicas de pavés! Una vez superadas la Strade Bianche y la Milán-San Remo, “uno de los principales objetivos de la temporada”, la secuencia de piedras será la que sigue: E3 Harelbeke, Gante-Wevelgem y un Tour de Flandes que conquistó en 2023. Toda una declaración de intenciones de cara a su aproximación futura a la París-Roubaix, ya que este año no estará en el ‘Infierno del Norte’: “No es lo mejor, necesito más tiempo para hacerla otro año, no este. Necesito más carreras de pavés".

El “programa de locura”, como definió con pícara sonrisa el esloveno, no acaba ahí. Puesto que culminará la primavera con el Tríptico de las Ardenas (Amstel, Flecha y Lieja) antes de hacer un pequeño parón. O no… Y es que tal como adelantó Matxin, Pogacar se debate entre Giro y Vuelta como segunda grande en 2025 (su presencia en el Tour está asegurada). La sensación es que, por lógica, esté en la ronda española con el firme propósito de culminar la ‘Triple Corona’, por no hablar de un calendario sumamente cargado previo al Giro (15 días de competición) que parece arriesgado compaginar con la propia Corsa Rosa y con una Grande Boucle que se le puede hacer larga. “La decisión se tomará tras conocer el recorrido de La Vuelta (19 de diciembre)“, aseguró Matxin, además de puntualizar: “Si no va al Giro, podría estar en el Dauphiné antes del Tour".

Pogacar atiende a los medios en el media day del UAE en Benidorm.
Ampliar
Pogacar atiende a los medios en el media day del UAE en Benidorm.Fito González /AS

Un nuevo horizonte

“La alineación del Tour será muy similar a la de 2024, con la excepción de Ayuso", aseguraba el mánager vasco, además de garantizar que para un “corredor de su edad, lo ideal es hacer una grande por temporada”. Así las cosas, la ecuación queda despejada: el de Jávea hará su debut en el Giro de Italia en 2025. Lo hará formando dupla de líderes con Adam Yates, aunque con un firme convencimiento: “Voy para intentar ganar, esa es la idea. Estoy muy enfocado en el Giro, vaya o no Tadej”.

Con esa seguridad, Juan agradece la gran oportunidad de liderar una grande que tanto deseaba: “Para mí es importante. La exigencia que me puse a mí mismo en el Tour fue máxima, porque era mi debut allí y quería hacerlo lo mejor posible. Cuando depende más de ti hay algo que cambia y tener esa motivación extra para mí es significativo porque es lo que llevo haciendo desde que era pequeño". Su escenario de debut todavía está por decidir, pero lo que el español sí confirmó fue su presencia en Tirreno-Adriático y Volta a Catalunya antes de enrolarse en Giro y Mundial, sus principales objetivos de un 2025 que se presenta apasionante.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas