Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Ciclismo | Vuelta al Algarve

Vingegaard contra Roglic: duelo de titanes en Algarve

Vingegaard y Roglic coinciden en su estreno de temporada en el Algarve. En los mismos días (19-23 de febrero), Enric Mas compite en Andalucía.

Vingegaard contra Roglic: duelo de titanes en Algarve
Marco González
Marco González Paredes (Fuenlabrada en 1991), apasionado del deporte y graduado en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos. Compaginó sus últimos años de carrera como becario en AS, donde inició su formación laboral en las secciones de motor y as.com. A finales de 2018 llegó a Más Deporte, donde actualmente ejerce como redactor de ciclismo.
Actualizado a

Antaño fueron compañeros. Grandes compañeros, hasta tal punto que uno se sacrificó por el otro para conquistar un Tour de Francia. Una jugada maestra con la que doblegaron allá por 2022 a Tadej Pogacar, único corredor del Big Four que ha debutado en la presente temporada. Hasta ahora… Este miércoles, en carreteras portuguesas, lo harán otros dos miembros de ese selecto grupo que compartieron galones en las filas del Visma, donde también rivalizaron en La Vuelta 2023 con los mismos colores: Jonas Vingegaard y Primoz Roglic.

Danés y esloveno inician su camino en 2025 en la Vuelta al Algarve (19 al 23 de febrero), que presumirá de un buen cartel de estrellas con el añadido de contar con Wout van Aert, que a bien seguro llegará con ganas de resarcirse de su discreta actuación en la Clásica de Jaén. Roglic y Vingegaard no se ven las caras desde el pasado Tour, que acabó con un nuevo abandono en el historial del esloveno y que supuso una inyección de moral para el danés, recuperado para la ocasión en tiempo récord (acabó 2° de la general) tras su terrible caída en la Itzulia.

Después pudieron coincidir nuevamente en La Vuelta (que significó el cuarto triunfo de Roglic), pero la paternidad de Vingegaard aparcó su participación en la ronda española, un plan que retomará este año con la máxima ambición. Será el primero de los ‘cara a cara’ que tienen por delante este curso, puesto que ambos competirán tanto en Volta a Catalunya como, evidentemente, en el Tour. Sobre un recorrido que les va de maravilla, con el final en alto en Foia (8,5 km al 5%) y la contrarreloj que concluye en la explosiva ascensión a Malhao (2 km al 9,3%), se prevé difícil que corredores como Joao Almeida, Tao Geoghegan, Geraint Thomas o Antonio Tiberi les arrebate el escalón más alto del podio a cualquiera de los dos.

Más madera en Andalucía

Noticias relacionadas

En clave española habrá cerca de Portugal otro punto de interés, que durante los mismos días (19 al 23 de febrero) se desarrollará de forma paralela a UAE y Algarve: la Vuelta a Andalucía. La prueba sale a flote tras la abrupta cancelación del año pasado, cuando sólo se pudo disputar una etapa en forma de contrarreloj de 5 km como consecuencia de las protestas de los agricultores, y lo hará con el debut en 2025 de Enric Mas y la glamurosa presencia de Tom Pidock y el prometedor Pablo Torres. El tablero está dispuesto.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Más Ciclismo