NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO

Un año de caídas

Vingegaard, Evenepoel, Roglic y Van Aert llegan al Tour de Francia tras un 2024 en el que muchos de ellos se han visto afectados en duras caídas mientras competían.

Actualizado a
Un año de caídas

Los aficionados al ciclismo ya cuentan los días para el inicio de la gran carrera por antonomasia: el Tour de Francia, que comienza el próximo 29 de junio en la ciudad italiana de Florencia. Un Tour que reunirá a las grandes figuras del pelotón... pese a que muchos de ellos han sufrido graves caídas en estos primeros meses de 2024. Repasamos a continuación los ciclistas que más se han visto afectados por las caídas esta temporada.

Jonas Vingegaard

El danés del Jumbo | Visma - Lease a Bike fue uno de los grandes afectados en la caída en la bajada de Olaeta en la cuarta etapa de la Vuelta al País Vasco. Vingegaard tuvo que ser trasladado en ambulancia al hospital de Txagorritxu (Vitoria) tras sufrir una fractura de clavícula y de varias costillas, además de un neumotórax que le mantuvo ingresado por precaución en la UCI durante una semana. Doce días después del accidente Vingegaard salió del hospital para iniciar una recuperación que le ha permitido estar en la concentración de Tignes e intentar en la mejor forma posible al Tour de Francia pese a la falta de días de competición.

Wout Van Aert

Antes de la caída de Vingegaard en la Itzulia, el drama se cebó con el Visma en A Través de Flandes, donde Wout Van Aert se vio afectado en una dura caída en la que sufrió fractura de clavícula y de varias costillas. Unas lesiones que provocaron que Van Aert se perdiese el Tour de Flandes y París-Roubaix y que impidieron que el belga tampoco pudiera disputar el Giro de Italia, donde iba a ser el jefe de filas de Visma. Sin embargo, Van Aert ha reconvertido su calendario y ya está en plena disposición de ayudar a Vingegaard a luchar por su tercer Tour.

Remco Evenepoel

El líder del Soudal Quick-Step también fue otro de los graves afectados en la caída masiva de la cuarta etapa de la Vuelta al País Vasco, ya que salió rebotado en la curva de Olaeta y evitó chocar contra un árbol. Aun así, Evenepoel sufrió una fractura en su clavícula y en la escápula derecha que le tuvo alejado de la bici durante casi tres semanas. Tras superar la lesión, Evenepoel se concentró en Sierra Nevada y ya ha competido en el reciente Dauphiné, donde también se vio afectado en otra caída masiva aunque sin consecuencias, en su último gran test antes de debutar en el Tour de Francia

Mikel Landa

La Itzulia también mermó al principal apoyo de Evenepoel en la montaña, el español Mikel Landa. El alavés se salvó de la caída masiva de la cuarta etapa, pero se vio afectado en otra caída en la etapa siguiente de la Vuelta al País Vasco en la que sufrió una fractura de clavícula. Un Landa que, al igual que Evenepoel, compitió en el Dauphiné tras recuperarse de su lesión y que también se vio afectado en la caída masiva de la prueba francesa, pero sin consecuencias. De esta forma, Landa está preparado para ayudar a Evenepoel en su primera aventura en el Tour.

Primoz Roglic

El esloveno del Bora-Hansgrohe también fue víctima de la grave caída de la cuarta etapa de la Vuelta al País Vasco. Un Roglic que ya se había ido al suelo en la etapa anterior camino de Alsasua sufriendo varias abrasiones y que también acabó en la cuneta en la bajada de Olaeta. Por suerte, y al contrario que Evenepoel y Vingegaard, Roglic logró salir del percance sin fracturas aunque las heridas sufridas hicieron que el esloveno abandonase por precaución antes de volver en el Dauphiné, donde ganó dos etapas y la general pese a verse afectado también en la caída masiva.

Juan Ayuso

El ciclista español también se ha visto afectado por las caídas antes del Tour, ya que fue uno de los afectados en la caída masiva del Dauphiné, donde sufrió golpes en la cadera y en la rodilla que le hicieron abandonar en la carrera. Sin embargo, estas molestias no han impedido que Ayuso esté en la lista del UAE Emirates para ayudar a Pogacar en el que será su debut en la ronda francesa.

Jay Vine

El australiano fue, junto a Steff Cras, Vingegaard y Evenepoel, uno de los mayores afectados en la caída masiva de la Itzulia, ya que sufrió una fractura del cuerpo vertebral cervical y dos de la columna torácica. Vine es el único de los ciclistas afectados en la caída de la Itzulia que aún no ha vuelto a competir.

Steff Cras

El belga del TotalEnergies también terminó en la cuneta en la bajada de Olaeta en la cuarta etapa de la Vuelta al País Vasco sufriendo un neumotórax derecho, varias fracturas costales y dos fracturas vertebrales dorsales además de hematomas, heridas y abrasiones. Pese a la gravedad de las heridas, Cras volvió a competir en la Vuelta a Eslovenia, donde terminó en el Top-10 de la general.

Nairo Quintana

El Movistar tampoco se ha librado de las caídas esta temporada y Nairo Quintana ha sido el que más las ha sufrido yéndose al suelo en la última etapa de la Volta a Catalunya y retirándose en la Vuelta a Suiza después de sufrir una fractura en la mano tras una caída en la segunda etapa de la ronda helvética. Sin embargo, todo hace indicar que Nairo podrá estar presente en la Vuelta a España, su siguiente gran objetivo este año.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas