NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO

Marcos Freire y su entrenamiento con Pogacar: “Alucino”

El hijo de Óscar, que entrenó el pasado invierno con el UAE, es juvenil de primer año. “Tiene esa suerte que no tuve yo”, dice su padre.

BejesActualizado a
Marcos Freire y su entrenamiento con Pogacar: “Alucino”

Tiene tan solo 16 años, pero Marcos Freire sigue la tradición familiar. Juvenil de primer año, y en las filas del Bathco Cycling Team (Besaya, al igual que Óscar en sus tiempos), Marcos estuvo el pasado invierno entrenando junto al UAE de Tadej Pogacar. “Alucino”, cuenta recordando aquellas mañanas invernales.

La relación entre su padre y Matxin, una de las grandes figuras del UAE, es estrecha. El propio vasco fue parte importante en el salto de Óscar a profesionales, mientras que el triple campeón del mundo propuso el nombre de Matxin para el Mapei. Le hicieron caso. Ahora, el de Basauri y el propio UAE siguen de cerca al pequeño Marcos, que compite con la bicicleta del equipo (Colnago) y viste sus calcetines, entre otras prendas.

“¿Verle correr en La Vuelta en un futuro? No lo sé... Por ahora anda bien”

Óscar Freire, sobre su hijo Marcos

En La Nucía vivió uno de sus grandes sueños entrenando con todas las estrellas del equipo de los Emiratos Árabes, pero su carrera tan solo está comenzando. Tiene esa suerte que no tuve yo, la de empezar a entrenar con un equipo así desde tan pronto. El ciclismo está cambiando. Hay muchos juveniles que están en invierno con equipos World Tour, probando, y también para los equipos sirve de cara al futuro”, cuenta Óscar. Lo último que quiere hacer es meter presión a su hijo. Al contrario, porque no deja de ser un adolescente: “¿Verle correr en La Vuelta en un futuro? No lo sé... predecir algo así ahora es complicado. Es cierto que es juvenil y por ahora anda bien”. El apellido Freire es algo que Marcos siempre deberá saber llevar, con todo lo que significa.

Crecer con el apellido

“Él entiende que es ciclismo y tendrá, entre comillas, esa mala suerte de que le comparen conmigo. Sin embargo, considero que eso es positivo, porque me tendrá siempre a su lado. La información que le pueda dar le puede servir, pero vaya, que el ciclismo no es mucho misterio. Hay que pedalear y tener buenas condiciones para ello”, explica Óscar mientras mira a su hijo. Y, deportivamente, ¿hay similitudes entre ambos?: “Marcos ganó mucho el año pasado. Mi generación a su edad fue muy buena, se comprobó en el salto a profesionales. Ahora, hasta en cadetes algunos tienen dietistas y parece que si un chaval con 21 años ya no da el salto, no lo dará. Los tiempos se han adelantado”. Paso a paso.