NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CICLISMO

Dos agujas, un alambre y un codo roto: la vida de Ángel Madrazo

El cántabro (35 años) “sueña” con seguir siendo ciclista, pero también es “realista” con su situación. Todavía no puede estirar el brazo y no tiene equipo.

Actualizado a
Dos agujas, un alambre y un codo roto: la vida de Ángel Madrazo

El Gorrión de Cazoña, como es conocido Ángel Madrazo (35 años) en su grupeta cántabra, tiene complicado volver a medirse con los mejores. Es más, actualmente lo considera secundario. Por lo que lucha actualmente es por recuperar la movilidad de su brazo derecho. El pasado mes de julio, cuando estaba a punto de terminar “un gran entrenamiento” con unas “sensaciones increíbles, KOM (récord) incluido en Strava”, Madrazo se encontró de golpe un agujero en la carretera. Un amigo suyo también sufrió importantes lesiones.

Caída fuerte y al hospital, con el codo derecho fracturado en el caso de Madrazo. “Fue muy duro. Especialmente los dos primeros meses, no podía más mentalmente. Entonces, llegó un día y decidí cambiar el chip, arropado por la familia, especialmente mis hijos. No quise darle más vueltas desde entonces, son pruebas que nos pone la vida”, cuenta Madrazo a AS. Su última competición fue en junio en Francia. Después, en pleno verano, llegó el accidente y actualmente cuenta con dos agujas y un alambre en su brazo. Lo tendrá, como poco, hasta febrero. “Me levanto cada mañana, voy a rehabilitación de 8:00 a 10:30, y ahora lo que practico mucho es el atletismo. Me gusta correr, también el trail running (por la montaña), pero la bici ahora no puedo tocarla”, añade Madrazo, cuyo mejor recuerdo ciclista es “la victoria de etapa en La Vuelta 2019, en la cima de Javalambre”.

Angel Madrazo, en el podio con el maillot de la montaña en La Vuelta 2019
Ampliar
Angel Madrazo, en el podio con el maillot de la montaña en La Vuelta 2019

Después de 15 años como profesional, incluyendo varias temporadas en el World Tour con el Movistar, tiene el “deseo” de poder seguir compitiendo, pero es “realista”. “Si esto se acaba, no es la manera de la que me hubiese gustado terminar mi carrera. Me veía para seguir muchos años más. Es difícil”, destaca Ángel, que acaba contrato con el Burgos BH al término de esta temporada y no seguirá.

“No tengo equipo para el próximo año ni he tenido conversaciones con ninguno. Pase lo que pase, me quedarán buenos recuerdos de todos estos años. Especialmente La Vuelta 2019, que además del triunfo de etapa, estuve muchos días con el maillot de la montaña, y cada mañana teníamos a muchos aficionados para hacerse fotos antes de cada salida”, concluye un Madrazo, un luchador que no tira la toalla.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.