NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Contador | Giro de Italia

"Lo importante es ganar"

Actualizado a
"Lo importante es ganar"

Alberto Contador asume la presión ante el comienzo de la "carrera más dura por etapas" de todas en las que ha participado, aunque señala que más responsabilidad tiene su "rival número uno", el italiano Vincenzo Nibali, que corre en casa.

El madrileño opta a su segundo Giro y a su sexta victoria en una carrera de las grandes. Se muestra tranquilo, ajeno a su litigio ante el TAS, que en breve puede condicionar su futuro como ciclista. Quiere ganar la carrera rosa, y si es posible con espectáculo incluido. En una comparación futbolística dijo que "el Real Madrid también hace buenos partidos, aunque el Barça es más regular".

El Saxo Bank ha elegido un hotel tranquilo, apartado del mundanal ruido, en la localidad de Alpignano, a unos 20 kilómetros de Turín. En este lugar Contador compareció ante los medios de comunicación, a una hora temprana, las 9.30, antes de salir con el resto del equipo a realizar un entrenamiento previo a la cronometrada por escuadras que éste sábado pondrá en marcha la 94 edición del Giro de Italia.

Como director del acto, Bjarne Riis, el director de la escuadra danesa, quien fue presentando uno a uno a sus corredores, entre ellos a Jesús Hernández y Daniel Navarro, los hombres "próximos" a Alberto Contador. El madrileño, como no podía ser de otra manera, fue el centro de atención y de las preguntas.

Pregunta. ¿Cuanto ha pesado a la hora de decidirse por el Giro el hecho de no tener asegurada su participación en el Tour de sin tener seguro el Tour?

Respuesta. El Giro lo he incluido en el calendario porque estoy en deuda con esta carrera, ya que tengo un recuerdo inmejorable de 2008. También dije de hacer las tres en un año. Ahora estoy contento de estar aquí y no ha influido mi relación futura con el Tour.

P. Es excesivo hacer un Giro tan duro y luego correr el Tour de Francia.

R. Sería bonito afrontar el Giro y el Tour en las mejores condiciones posibles, luego se puede conseguir o no, porque es un reto difícil. Para correr el Tour es mejor no hacer el Giro, además este año es especialmente duro, pero hay que buscar retos y motivaciones.

P. ¿Que respuesta daría a los incrédulos, que no se fían del ciclismo, para convencerles de que se puede creer en este deporte?.

R. Tenemos un ciclismo creíble, apasionante, un deporte increíble que engancha a la gente. Este año hay recorrido especial y la gente puede creer.

P. Los rivales le señalan como favorito número uno. ¿Le resulta fácil llevar la presión? Ganó el Tour 2009 con Armstrong y parece habituado a situaciones de tensión.

R. Creo que todos los corredores van a intentar meter presión a los demás, en este caso a mí. En 2009, con Lance Armstrong en el equipo, tuve presión en el Tour. Ahora se me pide ganar, pero este Giro lo planteo de manera diferente, vengo con ganas e ilusión y me lo planteo día a día. Algunos tienen mas presión que yo, como Vincenzo Nibali o Michele Scarponi, y también el Geox con Menchov, ya que es su carrera del año. Ellos tienen más presión que yo.

P. ¿Qué piensa de Nibali, será su rival número uno?

R. Hay varios rivales peligrosos, pero Nibali el último año y medio ha tenido una gran regularidad. En este Giro influirá mucho esa regularidad. Lo hizo bien en el Tour 2009, recuerdo la etapa del Mont Ventoux, el año pasado fue tercero en Giro y en la Vuelta ganó el año pasado sin conocerla. Es el rival más difícil, ha preparado este Giro a conciencia, tiene un gran equipo y es italiano. Está en su carrera.

P. ¿Intentará ganar dando espectáculo o ganar al estilo del Real Madrid?

R. El objetivo final es luchar por la carrera, ganar en Milán. Luego se puede conseguir o no. Espectáculo habrá seguro con este recorrido, las dos cosas son compatibles. Además, el Madrid también tiene buenos partidos aunque el Barcelona es mas regular. Habrá espectáculo, pero con la cabeza en Milán.

P. ¿Qué opina de los corredores que han sido excluidos del Giro por su presunta vinculación con tramas de dopaje?

R. Desconozco la situación de estos corredores. Sé en la que estoy yo. Me ha declarado inocente y confío en un final feliz.

P. ¿Cree que van a correr todos contra usted o cada uno hará su carrera?

R. Cada uno hará su carrera. Esto me recuerda al Giro de 2008, cuando decían que los italianos irían todos contra mí, pero después en la carretera cada uno hace su carrera.

P. ¿Le da miedo el recorrido?

R. Miedo no, respeto. Es increíblemente duro y cualquier día malo te puede caer un cuarto de hora. El descenso del Crostis es muy difícil y peligroso. Hay que ver cómo está la carretera, porque creo que la iban a arreglar. Este tipo de recorridos no se pueden poner de manera habitual porque pone en peligro la vida de los ciclistas.