Philadelphia 76ers

Yabusele se va de Philaldephia con recado

El ala-pívot francés lamenta la bajísima oferta que recibió por parte de los Sixers y explica las razones por las que prefirió los Knicks a los Nuggets de Jokic.

Yabusele asegura un rebote ante Moussa Diabate en un partido de los Sixers contra los Hornets.
Bill Streicher
Juanma Rubio
Nació en Haro (La Rioja) en 1978. Se licenció en periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. En 2006 llegó a AS a través de AS.com. Por entonces el baloncesto, sobre todo la NBA, ya era su gran pasión y pasó a trabajar en esta área en 2014. Poco después se convirtió en jefe de sección y en 2023 pasó a ser redactor jefe.
Actualizado a

Guerschon Yabusele va a hacer, para continuar su segunda etapa en la NBA, los poco más de 150 kilómetros que separan, por la archifamosa interestatal I-95, Philadelphia y New York. El ala-pívot francés decidió hace menos de un año, después de los Juegos de París, salir del Real Madrid y, entonces con 28 años, probar suerte en una NBA en la que no se había hecho sitio en su primera etapa (2017-19). Pagó su cláusula y firmó un contrato mínimo, una apuesta fuerte por sí mismo, en lo económico para cumplir un sueño que seguía vivo en lo deportivo, que ahora ha empezado a compensar con el contrato que ha firmado con los Knicks. Menos de lo que habría esperado en su visión más optimista pero sin caer, al menos, al foso de los contratos mínimos, siempre un riesgo en un mercado que es más restrictivo y complicado con el actual convenio colectivo de la NBA.

Yabusele firmó por dos años y casi doce millones de dólares en total, una cifra que corresponde con la cantidad de la mildlevel excepction de equipos que pagan impuesto de lujo. Lo que le podían ofrecer los Knicks… y también los Sixers. Pero no hubo acuerdo, ni siquiera estuvo cerca aunque durante toda la temporada pasada se habló del interés de las dos partes por seguir juntas más allá de es primera toma de contacto, en un año muy, muy difícil para unos Sixers súper ambiciosos pero que apenas llegaron a Navidad con sus planes para competir en el Este en pie. Después, apilaron derrotas para minimizar daños y acabaron, de hecho, con el número 3 del draft.

Su salida no ha sido una cuestión económica porque los Sixers tienen sin usar la misma midlevel que han puesto sobre la mesa los Knicks para que se mude a un rival de División. El problema ha estado en la condición de agente libre restringido de Quentin Grimes, cuya continuidad es una prioridad absoluta para los Sixers. Más que la de Yabusele. El escolta llegó en un traspaso desde los Mavericks durante la pasada temporada, y demostró que es un proyecto ideal de 3&D, defensor con buen tiro, o incluso más que eso. Cuando los Sixers ya navegaban sin rumbo ni aspiraciones por la temporada, la capacidad de Grimes para generarse sus puntos fue una de las escasas buenas noticias. Si Yabusele firmaba por la midlevel, los Sixers (por convenio) no podrían superar ni un dólar el límite del segundo apron (207,8 millones) en salarios. Con el francés, habrían estado en 191,5 millones y catorce de las 15 posibles fichas cubiertas. Con un margen de 16,3 para Grimes, una cifra que podrían llevar a 18,5 soltando el contrato, no garantizado, de Ricky Council IV.

Los Sixers tienen el derecho de igualar cualquier oferta por Grimes y retenerlo, ya que es agente libre restringido. Pero limitados al techo del segundo apron, se habrían quedado sin maniobra posible en caso de que este recibiera una oferta que implicara un salario de más de esos 18,5 millones la próxima temporada. Sin Yabusele y antes de cortar a Council, están en 185,8 y unos 22 millones de margen. En teoría, más que suficiente para retener a un Grimes en situación complicada: como pasa muchas veces, el hecho de que sea restringido y de que parezca claro que los Sixers igualarán cualquier oferta que no sea disparatada por él, ha congelado su mercado porque los equipos interesados (muchos si solo contara lo deportivo) miran hacia otras partes para completar sus plantillas antes de que las opciones se expriman. En todo caso fue eso, el hecho de que Grimes sea prioridad absoluta, lo que provocó la salida de Yabusele con destino Nueva York.

El ex del Real Madrid lo ha explicado así en Skweek TV: “Volver a Philadelphia era una prioridad, no había ningún problema. Pensaba que si ellos querían, perfecto. Si no, me iría a otro sitio y no pasaría nada. Pero es que lo que hicieron es como si ni hubieran hecho una oferta. La hicieran, pero la verdad es que fue muy, muy baja. Así que, si tengo que ser totalmente sincero, me sentí en plan ‘cielos, no tenéis en realidad ninguna gana de que me quede allí’. Pero bueno, ya, está, no hay malos sentimientos, estoy muy agradecido, fueron ellos los que me dieron la segunda oportunidad de estar en la NBA”.

Además, también explicó por qué se decidió por los Knicks cuando también había interés de los Nuggets de Nikola Jokic y los Bucks de Giannis Antetokounmpo: “Podía haber jugado con Jokic, sí, pero Jalen Brunson también atrae mucho a la defensa rival y es un gran pasador, Towns también un gran efecto en el juego... los Knicks eran uno de los equipos en los que me fijaba cuando jugábamos contra ellos. Me decía ‘Dios, estos tíos juegan unidos, son un buen equipo. Se ve que son un gran grupo, que no hay nadie tóxico y no tienen problemas. Y pensaba que podría estar bien tener la oportunidad de jugar allí’. Me parece una gran oportunidad porque creo que cuadra con mi ADN; pelear, jugar duro, ser el underdog, darlo todo todas las noches”.

En Philadelphia, mientras, lamentan su salida. “El oso bailarín se hará bailando la I-95”, dice Liberty Ballers, que valora lo que perderá el equipo y que no se ve en los números: “La pasada temporada, había una cierta inocencia en Yabusele, más de lo que se podría esperar de un hombre casado y con dos hijos. Parecía eufórico pro este viaje, radiante por haber conseguido por fin tener hueco en la NBA. Sus 11 puntos y 6 rebotes por partido no son difíciles de reemplazar, pero sí otras cosas menos tangibles. Y estará bien ver cómo afecta el cambio de piezas en un grupo que tenía una química obvia, con el que parecía que había más de lo que se veía en la superficie y que estaba empezando solo a descubrir su potencial”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en NBA