NBA

Russell será el reemplazo de Irving en los Mavericks

Los Mavericks fichan a D’Angelo Russell para que palie la baja de larga duración de Kyrie Irving y sea dé cobertura a un conocido, Davis, y a un novato, Flagg.

D'Angelo Russell -
Associated Press/LaPresse
Mike Maestre
Nació en Madrid en 1992. Cursó estudios en Periodismo en la Complutense de Madrid. Entró a AS en 2017 y se zambulló en Baloncesto. Y ahí sigue, entre NBA, ACB, LEB, competiciones internacionales... Ha trabajado, además de aquí, en MARCA, NBAmaniacs, EuroSport, la revista Gigantes o las retransmisiones de Euroliga.
Actualizado a

La previsión hacía que Dallas Mavericks buscara en el mercado de agentes libres que se abrió este lunes en Estados Unidos un perfil con verdadero ahínco. Hay un puesto de titular, y no es cualquiera, que suplir. Buscaban un base. Pasado el tiempo en el que era Doncic el manejador a antojo, la configuración de Kidd y equipo ha cambiado.

En espera de que Kyrie Irving no pueda estar durante gran parte o la totalidad de la próxima temporada, recuperándose de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, había que ir a por un jugador determinado que contara con experiencia en grandes citas y magia suficiente como para no descompensar esa nueva rotación.

Dallas contaba con varias opciones en el mercado pero lo que ofertaba se reducía al mínimo: la excepción del nivel medio en la escala salarial. Concepto que han tenido en cuenta no pocos conjuntos, el mercado se apretó.

El veterano periodista Marc Stein había adelantado unas horas antes que D’Angelo Russell tenía avanzado el acuerdo para ser él el que ocupara la plaza. Así se confirmó tras la apertura del mercado. Serán finalmente 13 millones para los dos próximos cursos. El base de Kentucky, de 29 años, había quedado libre después de cumplir en la 2024/25 segundas etapas tanto en Lakers como en Nets, el último con el que compitió (y antes, también en Warriors y Wolves). Diez años de experiencia y venía del peor en puntos, metió 12,6 de media, y acierto en tiros de campo, 39%; aun así, Nico Harrison confía.

Russell tendrá varias misiones encomendadas. Quizá la principal es rebuscar en su pasado y hallar la mejor conexión posible con Anthony Davis, el sostén del proyecto, con el que en Los Ángeles compartió equipo.

El último cambio de Russell

El pasado diciembre fue traspasado de Lakers a Nets.

Ni que decir tiene que otro trabajo crucial es el que crear una sinergia positiva con Cooper Flagg, el número uno generacional que les cayó en la lotería del draft. Porque estos dos y Davis entran en la idea de Kidd. Son titulares. El entrenador, medio en broma y medio en serio, apuntó en la presentación del nº1 con los Mavs que le utilizará a ratos de manejador de balón para que se adapte a escenarios que no domina, como hizo en los Bucks cuando entrenó a Antetokounmpo, pero el base de inicio en la mayoría de encuentros debe ser D’Angelo. Con Klay Thompson de escolta y Dereck Lively de pívot se completa un potente quinteto. Contando con otros jugones en cartera como Dinwiddie, Gafford, Marshall y P.J. Washington, hay fundamento para pensar en que el décimo puesto de la Conferencia Oeste el pasado curso (39-43) quedará en anécdota para el siguiente.

Noticias relacionadas

Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí para la información.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en NBA