Paul, sobre el traspaso de Davis y Doncic: “De haberlo sabido a lo mejor no hubiera pasado”
El representante Rich Paul, que entre otros clientes cuenta con Anthony Davis, explicó su versión del traspaso de Doncic a los Lakers.


Si en la actualidad hay un agente que domina el mundo estadounidense en cuanto a baloncesto se refiere es Rich Paul. Bajo el paraguas de LeBron, amigo y representado, se ha hecho con una cartera increíble de clientes a través de Klutch Sports. Concretamente el tiro se centra en un equipo, los Lakers, en el que ha ejercido un poder inusual en otros tiempos. Eso lleva a que el que hasta hace escasas semanas era el lugarteniente de James, el pívot Anthony Davis, también pertenece a esa agencia. El traspaso de los traspasos pudo haber quedado en un punto muerto.
Como explicó en la presentación de Doncic como miembro de los Lakers, Rob Pelinka, mánager general de los Lakers, quiso llevar junto a Nico Harrison, su homólogo en los Mavs, las negociaciones con estricta discreción. Sólo se informó a los gobernadores, Jeanie Buss por el lado californiano y Patrick Dumont por el lado texano, de que las fichas estaban sobre el tablero. Se trabajó lo sibilino. Tanto como para que los agentes de los dos principales implicados, Bill Duffy en el caso de Doncic y Paul si hablamos de Anthony Davis, se enteraran simplemente para dar el visto bueno final al destino de sus jugadores, no para medrar, en la desembocadura del pacto. Así se evitaron intoxicaciones innecesarias. Por eso, además, saltó como una bomba no sólo a los aficionados sino a periodistas que trabajan con fuentes fiables, igualmente sorprendidos.
El mencionado Paul siempre lo tiene todo atado, ejerciendo la influencia que sus largos tentáculos les dejan, pero en este caso fue diferente. No pudo penetrar en el pacto y sólo recibió comunicación en la fase final, además de recibir la explicación de que los Lakers trabajan para encontrar un relevo a LeBron James de cara al futuro a corto o medio plazo, el que el jugador defina ahora que ha entrado en la cuarentena. Según explicó con posterioridad al agente de Davis eso no le convenció.
Como parte de un panel dirigido por Gilbert Arenas, Rich Paul explicó su versión de los hechos. “El 99,9% del tiempo yo sé lo que está pasando. La única vez que no lo he sabido es la misma en la que nadie lo sabía. Sobre todo por quién estaba al otro, eso fue un ‘shock’. Yo conocía la afinidad que había con A.D. desde la perspectiva de Nico [Harrison], por lo que el destino no fue chocante, pero sí me sorprendió el ‘timing’. No mueves montañas con todo el mundo mirando. Estoy encantado de no haberlo sabido. Y de que otras personas tampoco lo supieran. Porque, de saberlo, probablemente no habría pasado. Porque ahí empiezan a entrar opiniones y conversaciones”, explicó.
Sigue el canal de AS en WhatsApp, donde hallarás todo el deporte en un solo espacio.
La actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS...
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos