NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MUNDIAL 2023

El Team USA ya está completo: Reaves, Brunson, Ingram, Banchero...

Steve Kerr se estrenará como entrenador de la selección estadounidense en un Mundial en el que, una vez más, no estarán las principales figuras de la NBA.

Actualizado a
El Team USA ya está completo: Reaves, Brunson, Ingram, Banchero...
Cary EdmondsonUSA TODAY Sports via Reuters Con

El Team USA para el Mundial 2023 está definitivamente completo. Ya tiene a los 12 jugadores que irán al torneo que se disputará (del 25 de agosto al 10 de septiembre) en Filipinas, Japón e Indonesia. Los estadounidenses, en los que Steve Kerr debuta como entrenador principal en un gran torneo internacional después de dar el relevo a Gregg Popovich, están encuadrados en el grupo C, en Filipinas. Jugarán en la primera fase contra Jordania, Nueva Zelanda y la Grecia de Giannis Antetokounmpo.

Estados Unidos acabó en séptima posición en 2019, una afrenta para el orgullo de un país que jugó con fuego en la elaboración de su rotación, algo cada vez más habitual especialmente en la cita mundialista, a la que se da menos rango que a los Juegos Olímpicos. Con Donovan Mitchell, Jaylen Brown y Jayson Tatum como estrellas, aquella USA perdió en cuartos contra Francia y después, en la fase de posicionamiento, contra Serbia. Dos veranos después, se hizo con el oro olímpico con, eso sí, otra derrota contra Francia a las primeras de cambio. Ese equipo sumó a Devin Booker, Kevin Durant, Bam Adebayo, Draymond Green, Jrue Holiday, Damian Lillard, Zach LaVine… Solo repetían del bloque del anterior Mundial Jayson Tatum y Khris Middleton. Ninguna de las dos era la mejor versión posible de la selección estadounidense, una que hace años que no se conforma, pero la de los Juegos era muy superior y no falló en Tokio.

Ahora, se ha conformado un equipo sin rastro de ese último que compitió en los Juegos Olímpicos y que, seguramente, tampoco tendrá mucho que ver con el del año próximo, en París 2024. Con Kerr al frente, el Team USA no va a contar con sus planes A ni B, pero tampoco con los C, D… Aún así, por su increíble profundidad de talento, está formando un grupo con calidad, físico y una buena estructura en al que hay creación de juego, tiro, intimidación defensiva… y muchos jugadores jóvenes y novatos en las experiencias internacionales. Con, además, cuatro que han sido all-star: Tyrese Haliburton, Anthony Edwards, Brandon Ingram y Jaren Jackson Jr.

Ya no quedan plazas por confirmar. La última ha sido para Josh Hart y la undécima fue para Paolo Banchero (20 años), el ala-pívot de Orlando Magic que fue número 1 del Draft de 2022 y Novato del Año tras una gran primera temporada NBA: 20 puntos, 6,7 rebotes y 3,7 asistencias. Banchero, nacido en Seattle pero de padre italiano, había flirteado con la idea de jugar con Italia. Pero finalmente ha aceptado la oferta de Estados Unidos, que se asegura así un jugador con techo de gran estrella para su selección. Se filtró que se le ofreció una plaza a Fred VanVleet, base de los Raptors que con toda seguridad va a cambiar de equipo en este mercado veraniego, pero no hubo aceptación. También se quería contar, pero no ha sido posible, con Bam Adebayo, que ya es campeón olímpico y desde luego está en el bloque de cara a París 2024. Pero el pívot ha terminado la temporada muy cansado después de llegar a las Finales con Miami Heat, y no estará en la cita mundialista.

TYRESE HALIBURTON. Base. 23 años. Indiana Pacers. Pasada temporada: 20,7 puntos y 10,4 asistencias con un 40% en triples. Una vez all-star. El base de los Pacers es una de las estrellas emergentes de la NBA, condición reafirmada por su presencia en el último All-Star. Número 12 del Draft de 2020, los Kings lo eligieron y lo traspasaron en febrero de 2022 a Indiana, en la operación en la que se hicieron con Domantas Sabonis. Un director de juego fino, con un excelente instinto en el pick and roll, que apenas se equivoca y que tiene un excelente tiro exterior.

JALEN BRUNSON. Base. 26 años. New York Knicks. Pasada temporada: 24 puntos y 6,2 asistencias con un 38,6% en triples. Menudo (1,88) pero con una increíble capacidad para generarse sus situaciones de anotación, Brunson ha roto en jugador de primera categoría en los Knicks, que se lo llevaron de Dallas con un contrato de 104 millones por cuatro años en una operación que pareció a muchos de alto riesgo pero que se ha demostrado excelente. Ha llevado a los Knicks a segunda ronda de playoffs y se quedó a las puertas del All-Star. Dos veces campeón universitario con Villanova (luego fue número 33 del Draft en 2018), tiene madera de líder y talento para reventar los partidos en los momentos calientes.

AUSTIN REAVES. Base/escolta. 25 años. Los Angeles Lakers. Pasada temporada: 13 puntos y 3,4 asistencias con un 39,8% en triples. Una de las grandes historias de la temporada pasada, Reaves pasó de fenómeno Pop en las redes sociales a jugador clave en los Lakers que revitalizaron su temporada y llegaron a la final del Oeste. Tras la salida de Russell Westbrook, jugó más de base, con la bola en las manos, y brilló tanto en la creación de juego como en la generación de puntos. Anota por fuera, penetra con inteligencia, es muy competitivo y comete poquísimos errores. Este verano se hará de oro con un gran contrato en los Lakers, que igualarán cualquier oferta por la joya que se llevaron en el mercado de jugadores no drafteados en 2021.

ANTHONY EDWARDS. Escolta. 21 años. Minnesota Timberwolves. Pasada temporada: 24,6 puntos, 5,8 rebotes y 4,4 asistencias. Una vez all-star. Palabras mayores, lo más parecido a una grandísima estrella NBA del equipo… por ahora. Edwards ha sido all star esta temporada y es uno de los mejores jugadores jóvenes (número 1 del Draft 2020). Con un físico privilegiado, anota desde cualquier posición pero es imparable cuando va con agresividad hacia el aro. Está mejorando su tiro, su lectura de juego, su defensa… va camino de ser un jugador grande de verdad, y esta primavera lo ha demostrado con una tremenda serie de playoffs contra el futuro campeón, Denver Nuggets: 31,6 puntos, 5 rebotes y 5,2 asistencias por noche.

MIKAL BRIDGES. Alero. 26 años. Brooklyn Nets. Pasada temporada: 20,1 puntos, 4,4 rebotes y 3,3 asistencias. Un extraordinario alero con unas disruptivas facultades defensivas y que se destapó en ataque cuando fue traspasado de Phoenix Suns (donde trabajaba para los Chris Paul, Devin Booker y compañía) a Brooklyn Nets. En la Gran Manzana, donde fue uno de grandes reclamos para el traspaso de Kevin Durant a Arizona, jugó 27 partidos y promedió más 26 puntos con un repertorio total. Tira por fuera, se mueve con mucha inteligencia y es, sobre todo, un jugador diferencial en defensa. Fue número 10 del Draft 2018.

CAM JOHNSON: Alero. 27 años. Brooklyn Nets. Pasada temporada: 15,5 puntos, 4,8 rebotes y un 40,4% en triples. Como Mikal Bridges, fue de Phoenix a Brooklyn en la segunda parte de la temporada, en la operación Kevin Durant. Es agente libre restringido, y tiene un potente mercado que le asegura un muy buen contrato a partir de la próxima temporada. Llegó muy hecho a la NBA después de cinco años en College (fue número 11 del draft). Es un excelso tirador con altura y envergadura para ser un buen defensar y moverse tanto en posición de alero como de ala-pívot abierto. Su muñeca le puede otorgar un rol importante en este Team USA.

BRANDON INGRAM. Alero. 25 años. New Orleans Pelicans. Pasada temporada: 24,7 puntos, 5,5 rebotes y 5,8 asistencias. Una vez all-star. Proyección de gran estrella, problemas de continuidad por culpa de lesiones y un enorme talento anotador. Forjado en el molde de Kevin Durant (un alero muy alto y delgado con una enorme variedad de movimientos) es uno de los que deberá llevar el peso del ataque, especialmente en situaciones comprometidas. Tiene talento para anotador básicamente desde cualquier posición y en cualquier tipo de jugada, y envergadura para ser un buen defensor. Fue número 2 del Draft de 2016.

PAOLO BANCHERO. Ala-pívot. 20 años. Orlando Magic. Pasada temporada: 20 puntos, 6,9 rebotes y 3,7 asistencias. Un grandísimo talento que apunta a superestrella y jugador franquicia de unos Magic que ya dieron zancadas en su reconstrucción la pasada temporada. Muy joven pero con un enorme repertorio en ataque, un talento increíble y variantes para anotar de muchas formas y crear juego, Estados Unidos se asegura el compromiso de un jugador que puede ser diferencial durante muchos años.

BOBBY PORTIS. Ala-pívot. 28 años. Milwaukee Bucks. Pasada temporada: 14,1 puntos, 9,6 rebotes con un 37% en triples. Un jugador que es pura energía y que completará la rotación interior. No es una estrella ni se ha acercado nunca, pero acabó haciéndose un hueco importante en la rotación de los Bucks campeones, en 2021 y acabó firmando por cuatro años extra y casi 50 millones con los de Wisconsin. Se pega con quien se ponga delante, rebotea, tiene rango de tiro y no se amilana en situaciones comprometidas. Número 22 del draft.

JAREN JACKSON JR. Pívot. 23 años. Memphis Grizzlies. Pasada temporada: 18,6 puntos, 6,8 rebotes y 3 tapones. Una vez all-star. Llegó a Memphis como proyecto de estrella (número 4 del Draft 2018) y este año ya ha sido all-star y Jugador del Año. También lleva dos temporadas seguidas en el Mejor Quinteto Defensivo. Tremendo intimidador (3 tapones por partido el pasado curso), tiene también recursos en ataque con un tiro de tres fiable y cada vez más movimientos cerca del aro. Pero su gran valor es la defensa. Cuando controla los problemas con las faltas personales, cambia los partidos desde debajo del aro de su equipo.

WALKER KESSLER. Pívot. 21 años. Utah Jazz. Pasada temporada: 9,2 puntos, 8,4 rebotes, 2,3 tapones y un 72% en tiros de campo. El número 22 del pasado draft fue una gratísima sorpresa en unos Jazz más competitivos de lo previsto tras la salida de Donovan Mitchell y Rudy Gobert. Un 2,13 con una tremenda capacidad de intimidación, Kessler tuvo unas métricas defensivas disparadas en su primer año en la NBA y acabó en el Mejor Quinteto Rookie. En el estilo de juego FIBA, puede ser un verdadero muro en el aro del Team USA.

PAOLO BANCHERO. Ala-pívot. 20 años. Orlando Magic. Pasada temporada: 20 puntos, 6,7 rebotes y 3,7 asistencias. Número 1 del Draft de 2022 y Novato del Año tras una gran primera temporada NBA, Banchero, nacido en Seattle pero de padre italiano, había flirteado con la idea de jugar con Italia. Pero finalmente ha aceptado la oferta de Estados Unidos y jugará el Mundial. Será, sin duda, uno de los jugadores a seguir de la gran cita.

JOSH HART. Escolta. 28 años. New York Knicks. Pasada temporada: 9,8 puntos, 7,8 rebotes y 3,8 asistencias. Reivindicado como una figura importante en la Gran Manzana, se ha ganado un puesto definitivo en la rotación de Tom Thibodeau, un técnico al que le ha venido muy bien un perfil como el de Hart. Gran defensor, aportará físico y velocidad, además de poder defender tanto a aleros como bases. Fue el último en incorporarse y el que completa definitivamente la lista.