NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

JUEGOS OLÍMPICOS | PARÍS 2024 | CANADÁ

Canadá tiene un Dream Team

El equipo que entrena el español Jordi Fernández anuncia una prelista que asusta, llena de talento NBA y capaz de luchar por el oro.

Actualizado a
Canadá tiene un Dream Team

Canadá fue bronce en el Mundial del año pasado. El equipo que entrena el español Jordi Fernández, que la próxima temporada hará su debut como head coach con Brooklyn Nets y se convertirá así en el primer entrenador español de la historia de la NBA, fue una de las sensaciones del campeonato, logró su mejor plaza histórica y el billete olímpico. Ahora, en los Juegos de París, ya no será ni una revelación ni una noticia inesperada (si es que lo era hace un año, con un equipo lleno de talento NBA). Esta vez los norteamericanos parten como una de las selecciones favoritas a llevarse medalla y uno de los pocos equipos que parecen capaces de plantar cara al Team USA en versión Dream Team que liderarán LeBron James, Kevin Durant y Stephen Curry.

La Federación canadiense ha anunciado la lista de 20 jugadores que trabajará a las órdenes de Fernández a partir de la próxima semana, una impresionante reunión de talento de la que saldrá la convocatoria final, los 12 jugadores que representarán a Canadá en París:

  • Kyle Alexander
  • Nickeil Alexander-Walker
  • RJ Barrett
  • Trae Bell-Haynes
  • Khem Birch
  • Oshae Brissett
  • Dillon Brooks
  • Luguentz Dort
  • Zach Edey
  • Melvin Ejim
  • Shai Gilgeous-Alexander
  • Mfioundu Kabengele
  • Trey Lyles
  • Jamal Murray
  • Andrew Nembhard
  • Kelly Olynyk
  • Dwight Powell
  • Phil Scrubb
  • Thomas Scrubb
  • Andrew Wiggins

Repite como referente Shai Gilgeous-Alexander, uno de los tres finales al MVP de esta temporada en la NBA (que se llevó finalmente Nikola Jokic) y un jugador que está alcanzando su madurez (25 años) y que ha sido por segunda vez all star e integrante del Mejor Quinteto: 30,1 puntos, 5,5 rebotes y 6,2 asistencias por partido en una regular season en la que sus OKC Thunder acabaron primeros de un Oeste durísimo. Repiten los otros once del Mundial, con el nivel NBA de Lu Dort, RJ Barrett, Dillon Brooks y un Nickeil Alexander-Waker que ha jugado una excepcional temporada en Minnesota Timberwolves. Por dentro Kelly Olynyk, Dwigth Powell y Zach Edey, un gigante de 2,24 y solo 22 años que ha progresado muchísimo en Purdue, ha sido por segundo curso consecutivo Jugador del Año en College y está a punto de ser drafteado para iniciar su carrera NBA. Un perfil que en el estilo de juego FIBA puedo ser dominador.

Pero es que hay más poder NBA en la prelista: Andrew Nembhard ha jugado una grandísima temporada en Indiana Pacers, y aparecen Oshae Brissett, Trey Lyles y, por encima de todo, dos campeones de la NBA que no estuvieron en el equipo hace un año: Jamal Murray, el escudero de Jokic en los Nuggets, que fue baja en el Mundial por problemas físicos; Y Andrew Wiggins, el alero de los Warriors (en su día número 1 del draft y aspirante a megaestrella) que se une ahora a la disciplina de una Canadá que asusta. En la que ni han entrado en esta primera convocatoria jugadores como Kevin Pangos y Cory Joseph y con la que estarán en el training camp Bennedict Mathurin (22 años, número 6 de draft) y Shaedon Sharpe (21 y 7). Dos jóvenes que no irán a estos Juegos (Mathurin acabó la temporada NBA lesionado) pero que sí deberían formar parte del futuro de un bloque que suena a amenazador para muchos años.

El exjugador Rowan Barrett es el mánager general de la selección canadiense, además de padre de RJ Barrett (24 años, número 3 de draft), a priori un fijo para París. Y, por su cargo, ha sido el encargado de explicar la confección de un equipo en el que quieren estar todos, que esta vez no ha tenido que lidiar con ausencias o renuncias de primera magnitud. Y que está trabajando con la continuidad y la química como asignaturas esenciales (el talento se da por seguro). Ciclos de tres años (planes parecidos a los que aplica Estados Unidos cuando la cosas no van bien) que intentan corregir viejos problemas que llevaron a la selección a no estar en los Juegos de Tokio, entonces con Nick Nurse como entrenador.

Los jugadores tenían que comprometerse a estar al menos tres días de cada verano en la concentración del equipo para poder aspirar a estar con Canadá en las grandes citas. Catorce jugadores cumplieron con ello pero solo doce están entre los veinte elegidos. Uno de los que se queda fuera es Cory Joseph (32 años, 13 en la NBA), que ya se perdió el Mundial por unos problemas de espalda que para algunos escondían el descontento por su rol muy limitado en un equipo impulsado por una nueva y enorme inyección de talento NBA de primerísimo nivel. Ahora, y pese a que fue durante años uno de los rostros visibles de la selección cuando había menos figuras, ni siquiera va a estar entre los 20 que buscarán pasar el corte final. Barrett asegura que no es personal. Las razones parecen deportivas en un equipo en cuyo backcourt estarán jugadores como Shai, Murray, Nembhard… “Queremos subir a lo más alto del podio. Venimos de ser terceros así que pueden parecer dos pasitos, pero son en realidad dos zancadas enormes. Viendo la competencia que hay, teníamos que ir más allá del núcleo del pasado y ver todas las opciones que hay ahora para hacer el equipo”.

Lo que quiere decir Barrett con esas palabras es que se ha incluido a jugadores que no cumplieron con ese plan trienal, pero cuyo talento hace que sean opciones óptimas: Nembhard, el guard que acaba de jugar la final del Este con Indiana Pacers, y sobre todo Andrew Wiggins (29 años), que no quiso estar en el Mundial (no estaba con la selección desde 2021) y del que se rumoreaba que, por eso, no sería incluido en este grupo de trabajo para París. Campeón y all star con los Warriors, en 2022, puede formar ahora un lote de aleros absolutamente temible con Barrett, Alexander-Walker, Dort, Brooks… Barrett tiene claro que querían contar con él: “Es un profesional. Siempre que ha estado con nosotros lo ha hecho a un nivel tremendo. Y no será distinto ahora. Un Wiggins sano y fuerte es un grandísimo jugador para nosotros”.

Canadá vuelve a unos Juegos por primera vez desde 2000 y su mejor posición ha sido cuarta (dos veces, la última en 1984). Acaba de romper la maldición de los grandes podios en el Mundial, con Shai como estrella y Jordi Fernández como entrenador. Y ahora en los despachos van a tener un bendito problema: elegir a solo doce jugadores. En principio, los siete principales del Mundial tienen plaza segura: Shai, Brooks, Barrett, Alexander-Walker, Dort, Powell y Olynyk. Y también Murray, uno de los mayores talentos de la NBA. De hecho, Canadá puede ser una pesadilla con dos de los mejores finalizadores del mundo en situaciones críticas de partido, Shai y Murray. Ya son ocho. Y tampoco parece probable que Nembhard y Wiggins se queden fuera una vez que están en la preselección de veinte.

Eso dejaría solo dos plazas libres. Trey Lyles es un candidato aunque es un recién llegado al programa canadiense porque puede ser importante en la rotación interior, la que más necesita personal si los diez citados son fijos. Lo mismo se puede decir de Khem Birch, Mfiondu Kabengele y sobre todo Zach Edey, con potencial para ser un arma de destrucción masiva en las zonas FIBA al estilo Tavares.

A partir del viernes, Canadá se pondrá manos a la obra, justo un mes antes de los Juegos y con tres partidos amistosos a la vista, uno de ellos (palabras mayores) contra Estados Unidos en Las Vegas. Barrett deja claro que las expectativas para el equipo que liderará otra vez Jordi Fernández son máximas: “Nuestros objetivos son claros. Y para este verano, queremos estar en lo más alto del podio. Para eso trabajamos. Vamos a París a ganar, ese es el plan”.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas