NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

EUROLIGA | MADRID-OLYMPIACOS

La vieja guardia vikinga lidera con el ejemplo

Llull, Rudy, Chacho y Causeur acumulan 34 presencias en la Final Four. Y la plantilla del Madrid, 23 títulos por 9 de todos los jugadores de los otros tres equipos. Llull, 198 puntos, a la caza de Galis.

Actualizado a
Sergio Llull y Sergio Rodríguez se saludan en un cambio durante el segundo partido de cuartos de final de la Euroliga ante el Baskonia.
Sonia CanadaGetty Images

Hablar a los compañeros, tranquilizarlos, dar explicaciones y consejos es importante, pero como suele decir Sergi Llull, “hay que liderar con el ejemplo”, y ahí señala a Rudy. Los dos son líderes de este equipo por trayectoria y saber estar, arquetipos de campeones, igual que Sergio Rodríguez y añadan también a Fabien Causeur, siempre un paso al frente cuando llega el día D. La vieja guardia vikinga, veteranos con instinto ganador que arropan a otros jugadores en plenitud física, pero sin su experiencia en la cima.

Entre los cuatro citados acumulan ¡34 presencias en la Final Four! Llull lleva diez e iguala con Kostas Sloukas (Panathinaikos), solo por detrás del récordman Victor Khryapa, que llegó a doce con el CSKA entre 2003 y 2018. Rudy y el Chacho les siguen con nueve (el base tiene seis de blanco, dos con el CSKA y una en Milán), mientras que Causeur alcanza las seis (una, la primera, con el Baskonia en 2016). Del resto de presentes en Berlín, solo el griego Kostas Papanikolaou (Olympiacos) se cuela en medio con siete. A la estela viene Edy Tavares (cinco) pisando fuerte, las mismas intervenciones que otros dos jugadores del Fenerbahçe, ambos con pasado azulgrana: Nick Calathes y Sertac Sanli. Y con cuatro aparece Campazzo.

Son la voces expertas en la cúspide europea, con Llull, Rudy y el Chacho aspirando a su cuarta Copa de Europa, algo que en este siglo solo han logrado Alvertis y Kyle Hines, aunque aún lejos de la marca absoluta de siete coronas de Dino Meneghin y de las seis del gran Clifford Luyk con el club merengue. Entre todos los jugadores del Madrid apilan 23 títulos, más del doble que el resto de los integrantes de los otros tres equipos todos juntos, que se quedan en nueve.

Llull, a 33 puntos de Gallis

Apariciones, trofeos y a la cabeza de varias registros individuales. Llull, que relevó como capitán a Felipe Reyes en 2021, llegó al final de la temporada 2006-07 y afronta su campaña número 18 en el club blanco (1.075 partidos), las mismas que el histórico Rafa Rullán, el héroe de la Copa de Europa de 1980, al que desbancará el próximo curso. El menorquín batió en abril a Navarro como máximo triplista histórico de la Euroliga (629 dianas exhibe ya) y en la Final Four está arriba en varias clasificaciones. Suma 198 puntos, líder en la Euroliga moderna, la que nació en 2000, y en el formato de fase final con cuatro equipos que se mantiene ininterrumpidamente desde 1988 solo le supera un gigante, Nikos Galis (Aris Salónica y Panathinaikos), con 231 tantos. Por detrás, Holden (CSKA) con 194 y Sergio Rodríguez con 190. Y a continuación De Colo (179), Langdon (172) y Navarro (170), Bodiroga, actual presidente, y Papaloukas (ambos, 164). De los presentes en Berlín, décimo es Sloukas con 163 (25 puntos menos que Llull con las mismas participaciones) y Rudy se queda en 116.

En las asistencias, el Chacho se puso al frente el curso pasado con su memorable actuación en Kaunas, donde su protagonismo fue casi de MVP, y amontona pases de todos los colores, hasta 70. Muy cerca, El Increíble Llull con 67 y pisándoles los talones el diablo griego Sloukas (61), que viene de adelantar a sus compatriotas Papaloukas (59) y Diamantidis (46), este último iguala también con Jasikevicius y Teodosic, la plana mayor de los bases más carismáticos de las últimas dos décadas. En recuperaciones, Rudy es segundo (23) a solo una de Holden (24) y en rebotes Khrypa se mantiene inalcanzable (108), ya que el mejor de los que estará en Berlín es Tavares (57).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas