Ediciones
Resultados
Síguenos en
Hola
Juan Gutiérrez

El día a día de Rudy Fernández

El mallorquín puede haber perdido la explosividad de sus orígenes, pero ha añadido una cualidad a su colección de talentos: el liderazgo del grupo.

MADRID, SPAIN - DECEMBER 22: Rudy Fernandez of Real Madrid in action during the 2022/2023 Turkish Airlines EuroLeague match between Real Madrid and LDLC Asvel Villeurbanne at Wizink Center on December 22, 2022 in Madrid, Spain. (Photo by Sonia Canada/Getty Images)
Sonia Canada
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a
Noticias relacionadas

Rudy Fernández comentaba hace una semana a Rafa Nadal, durante la Gala de AS, que a su edad, los 37 años, un deportista va “día a día”, no mira más allá. Nadal, por cierto, sólo tiene un año menos. Sabe de lo que habla su paisano mallorquín. Por eso, cuando Susana Guasch preguntó a Rudy, tras la entrega de su Premio AS del Deporte, que si su objetivo era llegar a París para disputar sus sextos Juegos en 2024, el capitán de la Selección acotó rápido los tiempos: “De momento, el próximo año me veo en el Mundial, luego ya veremos…”. En su 20ª temporada profesional, y 12ª en el Real Madrid, Rudy saborea el baloncesto gracias a su inmensa capacidad de reinvención. Hace tiempo que perdió la explosividad de sus orígenes, aquella que le llevó a machacar en la cara de Dwight Howard en una final olímpica o a participar en el Concurso de Mates de la NBA. Ya no le vemos apenas penetrar a canasta, pero conserva un tiro exterior espléndido y se ha convertido en uno de los grandes defensores de Europa.

El último curso, además, añadió una cualidad a su colección de talentos: el liderazgo de grupo. Durante el Eurobasket comprobamos cómo Rodolfo Fernández daba ejemplo de sacrificio dentro de la cancha y de experiencia fuera de ella. Si un joven ve a un veterano rodar por los suelos en busca de un balón, no le queda más remedio que imitar a su mayor. Y si luego ese veterano lanza una bronca en un descanso por la actitud colectiva, tampoco queda otra que asumir la colleja y reaccionar. A ese Rudy le vimos con España. Y le seguiremos viendo con el Madrid. El pasado jueves, dos días después de la Gala, reapareció con el equipo blanco, tres meses después de su lesión. Las dos últimas imágenes que recordábamos de él eran con el trofeo de la Supercopa y con el oro del Europeo. Este martes vuelve a jugar, en la Liga ACB. Sigue su día a día. Para moldear su leyenda.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Baloncesto