Real Madrid RMA
102
Valencia Basket VAL
96
1234PT
RMA 22 26 21 20 13 102
VAL 25 20 23 21 7 96
FINALIZADO
ACB | Final (2-0)

Campazzo acude al rescate y Feliz decide en la prórroga

El Valencia exhibe su arsenal, pero la reacción del Madrid para forzar el tiempo extra le coloca a un triunfo de su 38ª Liga. Campazzo, 18 puntos y 11 asistencias. Feliz, 4 triples y 7 rebotes.

Campazzo, Badio, Reuvers y Tavares.
Liga Endesa
Ricardo González
Licenciado en Periodismo en 1997 y desde ese año redactor de Diario AS. Se apasionó del baloncesto europeo mucho antes, cuando era un niño en los 80, y en la actualidad es cronista del Real Madrid, del que ha cubierto más de mil partidos entre la ACB y la Euroliga. Estuvo en Japón 2006, en el primer Mundial que ganó España.
Actualizado a

Después de una batalla fantástica con baloncesto, ritmo, puntos y, sobre todo, una emoción y tensión máximas, aseguramos dos cosas contradictorias a simple vista, aunque igual de ciertas. El Valencia Basket está metido de lleno en la final, se ha presentado, como hizo el Unicaja en el tercer choque de semifinales. Y dos, el Real Madrid acaricia el título, a una victoria con tres partidos por delante de su 38ª Liga.

Este domingo lo tuvo perdido mediado el último cuarto; pero el Palacio se agigantó (31ª victoria consecutiva en la ACB en el Movistar Arena en 15 meses) y pescó un triunfo que se hundía en las aguas. Lo hizo con la irrupción decisiva de Campazzo (9 puntos y un pase de canasta en el cuarto periodo para 18 y 11 al final y un +22 con él en escena) y con un par de acciones determinantes de Tavares en defensa. Y más: con la suerte de un triple anulado al Valencia por una personal previa en otra zona de la pista unas décimas antes y, una vez forzada la prórroga (89-89), con el protagonismo demoledor de Andrés Feliz en los cinco minutos de prolongación (102-96). Los dos triples y cinco rebotes (tres ofensivos) del dominicano en ese tramo crítico catapultaron a los blancos y cortaron después de cuajo las opciones del rival. El base concluyó con cuatro triples y siete rechaces.

Al Valencia se le escapó el éxito entre los dedos con 23 puntos y 8 asistencias de Jean Montero cuando ya cerraba la mano, su apagón ofensivo lo condenó (solo un tanto en los últimos 3:49 antes del tiempo extra). Sus 18 triples con un sobresaliente 42% de acierto resultaron insuficientes por esos minutos de oscuridad y porque el Real encestó 31 canastas de dos con un 66% y solo extravió tres balones, un registro formidable. En un duelo con muchos contactos, solo se lanzaron 19 tiros libres en 45 minutos, 9 los locales y 10 los visitantes. Pedro Martínez acabó muy enfado con el arbitraje: “Estoy muy quemado, espero un análisis serio de la Liga”.

Campazzo acude al rescate y Feliz decide en la prórroga
Andrés Feliz y Facundo Campazzo se abrazan celebrando el triunfoCHEMA DIAZ

Mediado el primer cuarto, la cosa no pintaba bien para el Valencia, parecía la continuación del final del primer asalto con un equipo abrumado frente a la superioridad física del adversario, con Abalde enchufado de salida y Hezonja y Tavares tomando el testigo. Un triple de Campazzo elevaba el 16-5. Amenaza de KO antes del descanso y… el Madrid rebajó su concentración y la elaboración de sus acciones, que se cerraban con tiros regulares, lo que permitió a los visitantes replicar rápido, correr y tirar de tres y, como ahora entraban esos lanzamientos, se vinieron arriba como una gaseosa bien agitada. Triples de Sestina, Costello, Jovic y dos de López-Arostegui (y un tercero del alero para cerrar el cuarto) y ningún fallo para un parcial salvaje de 1-17 en tres minutos. La vuelta al calcetín era completa, el Valencia llamaba a la puerta de la final. ¡Toc, toc!, he llegado.

La crecida continuó en el segundo cuarto con más de López-Arostegui, con la acometida de Montero, con Chris Jones y un subibaja vertiginoso en el que unos metían y otros no. El Valencia llegó a lucir, casi exhibir, un 9 de 15 en su hoja en el tiro de tres. La ventaja se amplió hasta el +9: 29-38. El Madrid debía comenzar desde el principio, pero no únicamente sin la ventaja acumulada, sino obligado a remontar, a cambiar la tendencia. Llull, que no tenía el día (sí tiene los playoff), empató a 89 con su único acierto de la tarde. Campazzo y Tavares regresaban al parqué, aunque el pívot cometía la segunda personal con un frenazo en seco de Costello sin balón. Así que Chus Mateo optaba por Garuba de cinco con Hezonja de cuatro y Musa percutiendo en ataque con sus penetraciones. Luego entraría Bruno Fernando (10+4) por Usman y Hezonja completaba la primera parte con cinco tantos, un 19-7 que devolvía la iniciativa al Real: 48-45.

El sello del Valencia

En la reanudación, toda la carne en el asador, seguía el pim, pam y eso para el Valencia era mucho porque abrazaba su estilo y su ritmo. Tavares sumaba la tercera falta en un 2+1 de Montero y Jones iba al galope, de un lado a otro: 59-68. Reacción veloz merengue y contrarréplica taronja para abrir el cuarto periodo. La movilidad de Reuvers encontraba la espalda descubierta de Fernando. Una, dos y tres canastas del pívot estadounidense y triple de Montero para el 71-79. El Madrid andaba grogui, su quinteto no funcionaba, pedía cambios a gritos, incluida la entrada de Campazzo, que se demoró algo.

Costello y Montero salvaguardaban parte de la renta a cañonazos y con 81-88 y poco más de tres minutos, el Valencia lo tocaba con los dedos, pero rozarlo no es agarrarlo… Campazzo cargó con el alma (9 tantos en el último cuarto), con la templanza del que ha vivido mil batallas como esta y puso todo en un puño: 87-88. Una falta señalada a Feliz anulaba por décimas un triple de Badio (revisado en el vídeo) y Tavares forzaba a continuación el campo atrás de Badio con una defensa en media cancha genial para un 2,20 y en la siguiente acción contenía a Montero. López-Arostegui embocaba un solo libre (el único punto visitante en los últimos 3:49) y con 87-89 y 31 segundos... Sergi Llull. El capitán arrancó por la derecha bien presionado, pero dejó una bandeja enorme. Prórroga si Montero no lo evitaba. Pedro Martínez eligió sacar de su propio campo tras el tiempo muerto y en el cara a cara con su compatriota Feliz se le hizo escaso el tiempo y lanzó muy forzado.

Momento Feliz

Noticias relacionadas

En el tiempo extra, el Madrid iba en crecida, pero quedaba ver la respuesta del Valencia. Montero contestó inicialmente al recital de tres de Feliz y Garuba. Las dos dianas del dominicano lanzaron a los blancos y su exhibición reboteadora (cinco capturas entonces, tres ofensivas) alargó las posesiones y cortó la cadencia del enemigo. Un triunfo de esos que valen un título en un segundo asalto que en 2017 propulsó al club taronja al mayor éxito de su historia y ahora, después de un desenlace en el alambre, sitúa al Madrid a un triunfo de defender con éxito su corona liguera. Tiene tres bolas de campeonato, las dos primeras en La Fonteta.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Real Madrid
Estadísticas
11
Mario Hezonja
7
Facundo Campazzo
22
Edy Tavares
30
Eli Ndiaye
6
Alberto Abalde
24
Andrés Feliz
16
Usman Garuba
20
Bruno Fernando
13
Dzanan Musa
23
Sergio Llull
8
Xavier Rathan-Mayes
9
Hugo González
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
11
Mario Hezonja
31 13 5 1 4 1 0 2 0 2/2 4/7 1/6 5 1 17
7
Facundo Campazzo
31 18 1 1 0 11 2 0 0 2/2 5/9 2/9 4 1 19
22
Edy Tavares
25 9 9 3 6 1 0 0 0 1/2 4/6 0/0 5 4 17
30
Eli Ndiaye
19 4 4 0 4 1 0 0 1 0/0 2/2 0/2 1 1 8
6
Alberto Abalde
15 10 1 0 1 0 0 0 0 0/1 2/2 2/4 3 2 9
24
Andrés Feliz
30 14 7 4 3 1 0 0 0 0/0 1/2 4/8 0 2 15
16
Usman Garuba
21 10 2 0 2 0 0 1 2 0/0 2/3 2/2 0 0 13
20
Bruno Fernando
17 10 4 3 1 0 0 1 0 0/0 5/5 0/0 0 3 12
13
Dzanan Musa
16 12 2 0 2 1 1 1 0 2/2 5/6 0/3 2 0 12
23
Sergio Llull
12 2 2 0 2 0 0 0 0 0/0 1/3 0/3 0 2 -3
8
Xavier Rathan-Mayes
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
9
Hugo González
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Valencia Basket
Estadísticas
8
Jean Montero
0
Brancou Badio
4
Jaime Pradilla
2
Josep Puerto
3
Nate Reuvers
6
Xabi López-Arostegui
7
Chris Jones
24
Matt Costello
77
Nathan Sestina
12
Joel Soriano
16
Stefan Jovic
5
Sergio de Larrea
Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
8
Jean Montero
32 23 4 1 3 8 0 0 0 2/2 3/5 5/12 3 1 28
0
Brancou Badio
28 5 1 1 0 1 3 0 1 0/0 1/4 1/4 0 4 -6
4
Jaime Pradilla
27 4 8 0 8 1 1 0 0 0/0 2/3 0/2 1 0 10
2
Josep Puerto
23 0 2 0 2 1 0 1 0 0/0 0/1 0/3 0 3 -3
3
Nate Reuvers
17 11 1 1 0 1 1 0 0 0/0 4/4 1/3 2 3 9
6
Xabi López-Arostegui
20 14 3 1 2 0 0 0 0 1/2 2/3 3/4 2 1 15
7
Chris Jones
17 9 3 0 3 5 3 1 0 0/0 3/7 1/2 2 0 11
24
Matt Costello
17 16 4 2 2 0 0 0 0 2/2 1/2 4/5 3 3 18
77
Nathan Sestina
15 5 1 1 0 0 0 0 0 2/2 0/0 1/5 1 1 2
12
Joel Soriano
9 3 1 0 1 0 0 0 1 1/2 1/1 0/0 1 2 3
16
Stefan Jovic
8 6 2 0 2 2 0 0 1 0/0 0/1 2/2 1 0 10
5
Sergio de Larrea
2 0 0 0 0 1 1 0 0 0/0 0/0 0/0 0 2 -2

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Liga Endesa