Los 13 héroes americanos de España 86
La selección de Estados Unidos ganó el oro del Mundial de nuestro país ante rivales tan poderosos como la Yugoslavia de Petrovic y la URSS de Sabonis.

Tyrone Curtis Bogues
Sus 1,60 metros de estatura le convirtieron en el jugador más bajo en la historia de la NBA. ‘Muggsy’ (ratoncillo) fue campeón de lucha libre del colegio Dunbar, en su Maryland natal, y fue una de las estrellas NBA que participó en la célebre película Spa

Tommy Amaker
La relación del baloncesto con el Amaker jugador (6 de junio de 1965, Virginia) duró poco. El base completó su etapa universitaria con Duke y ganó la medalla de oro con Estados Unidos en España, antes de saltar a una NBA a la que accedió como número 55 de

Steve Kerr
El Mundial de España fue el punto de partido de la brillante carrera de Wyatt Earp (27 de septiembre de 1965, Líbano), aunque una lesión en la rodilla le impidió disputar la final. La medalla de oro (en la caja fuerte de un banco, como reveló en una entre

Kenny Smith
Otro de los grandes jugadores de la NBA que surgieron de esa medalla de oro. Fue el segundo máximo anotador de la selección (14,7 puntos de media). Smith (8 de marzo de 1965, Nueva York) dio el salto desde North Carolina a la Liga, donde estuvo diez tempo

Sean Elliot
Oro en España y protagonista en el primer anillo en la historia de San Antonio Spurs. El escolta (Arizona, 2 de febrero de 1968) llegó a la NBA desde la universidad de su estado y compartió equipo con otro de sus compañeros en la selección, David Robinson

Derrick McKey
La medalla de oro de España fue el único premio colectivo de su carrera. Heavy D (10 de octubre de 1966, Misisipi, Estados Unidos) tuvo una dilatada trayectoria en la NBA, en la que jugó durante 15 temporadas entre Seattle SuperSonics e Indiana Pacers. En

Rony Seikaly
La historia de este pívot (10 de mayo de 1965, Líbano) está unida a España en el principio y en el final de su carrera. Arrancó con el oro Mundial del 86 y terminó con un paso aciago por el Barça, donde solo jugó tres partidos en la temporada 2000-01, la

Tom Hammonds
El ala-pívot (27 de marzo de 1967, Florida) conquistó la medalla de oro en España cuando aún estudiaba en la Universidad de Georgia Tech. Solo jugó seis partidos en el campeonato. La NBA fue un ‘pasatiempo’ antes de desembarcar en su verdadera pasión: los

Armen Gilliam
El Martillo (28 de mayo de 1964, Pennsylvania) encontró la muerte en 2011 a la edad de 47 años. Armen se cambió su nombre original de Armon durante su carrera enfadado por como pronunciaban Armon. Fue importante para la conquista de la medalla de oro: jug

Charles Smith
El alero/ala-pívot (16 de julio de 1965, Connecticut) fue el máximo anotador de Estados Unidos en el Mundial de España. Firmó 15,3 puntos por partido y fue fundamental tanto en las semifinales contra Brasil (17) como en la final frente a la URSS (23). Su

Brian Shaw
Brian Keith Shaw (22 de marzo de 1966, California) tuvo un papel testimonial en el Mundial, con solo dos partidos disputados y solo dos puntos anotados (ninguno en juego). Pero esto fue solo el comienzo de una excelente carrera que se vio coronada al fina

David Robinson
El Almirante (6 de agosto de 1965, Florida). Uno de los mejores jugadores de siempre en la NBA. Tiene dos anillos con San Antonio Spurs y el MVP de 1995. Títulos cosechados tras la medalla de oro en España, campeonato al que llegó desde la Academia de la

Lute Olson
Reemplazó a Bobby Knight para el Mundial. Un premio envenenado. Estados Unidos venía de conquistar el oro en los Juegos Olímpicos del 84 con un equipo de ensueño (Ewing, Jordan, Perkins, Mullin…) del que no quedaba nada en España. La diferencia de nivel e
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?